Morales insistió en la importancia de la resolución, titulada "Hacia el establecimiento de un marco legal multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana", aprobada por 124 votos a favor, 11 en contra (Estados Unidos entre ellos) y 41 abstenciones.
Ahora de verdad exportamos políticas sociales, económicas, nuestra forma de vivencia y complementariedad y solidaridad. Finalmente esta clase de eventos reconocen que nuestra lucha, conciencia y participación de ustedes no fue en vano, seguimos siendo referente mundial, destacó el Presidente.
Al mismo tiempo, agradeció un comentario de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, cuyo país sufre directamente la arremetida del sistema financiero imperial, en su cuenta de Twitter, en la que plasmó un reconocimiento a la presidencia de Bolivia en el G-77 por la aprobación de la referida resolución.
Saludar de manera pública a la presidenta de Argentina. Ayer mediante su twitter reconoció a la presidencia del G-77 más China y decía: gracias a Bolivia esto se aprueba en Naciones Unidas, es trabajo solidario de país a país, de vecino a vecino, enfatizó Morales en la central ciudad de Oruro.
El primer presidente indígena de Bolivia, recordó que durante la Cumbre del G-77, Bolivia cuestionó la arquitectura financiera del imperialismo y del capitalismo y llamó a la emancipación del yugo financiero internacional, que amenaza la estabilidad de las naciones, a través de un nuevo sistema que priorice los requerimientos de la actividad productiva de los países del Sur.
Morales insistió en la necesidad de sustituir las instituciones financieras, como el Fondo Monetario Internacional, por otras que permitan una mejor y mayor participación de los países en sus estructuras de decisión hoy en manos de potencias internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario