
En este medio queremos ayudarte un poco para que tus hallazgos sean más eficientes, así que aquí van siete trucos para mejorar tus búsquedas en Google y encontrar todo lo que quieras.
Usa el OR

Añadir palabras
Con el comando “OR” consigues entrelazar dos vocablos, pero quizás te interesa que uno tenga más importancia que otro. En este caso, el signo “+” es la clave. Tomando como referencia el ejemplo anterior de nuevo, este quedaría así: Final Fantasy VII +Dragon Quest. De esta manera, cuando busques Final Fantasy VII también tendrás en los resultados aquellas entradas que incluyen Dragon Quest alguna vez mencionado.
Exclusión
Buscar dos términos a la vez, darle preponderancia a uno sobre otro… y excluir palabras. Puedes hacer esto último con un comando realmente simple: colocando el signo “–“ delante de la palabra. Por ejemplo, si queremos encontrar algo de Final Fantasy VII, pero sin Dragon Quest en el texto, pues el comando sería: Final Fantasy VII -Dragon Quest.
El asterisco ante la duda
Imagínate que quieres buscar algo, pero no estás seguro. Google tiene un potente algoritmo capaz de adivinar qué estás buscando. Y sí, funciona muy bien en el 99 por ciento de los casos posibles. Para realizar esta autobúsqueda, el comando es el asterisco (*). Ejemplo: Final * VII. Si te fijas, Google pondrá en negrita la palabra que va en el lugar del asterisco, en este caso “Fantasy”. Es fenomenal para cuando se tienen muchas dudas en torno a un tema en concreto y se necesita concreción.
Puntos suspensivos
Estás buscando el Final Fantasy VII y no quieres gastarte más de 60 euros en el juego, pero sabes que de 30 no va a bajar. Puedes hacer búsquedas de precio colocando los puntos suspensivos. Por ejemplo: Final Fantasy VII €30 … €60. Con este comando llegarás a obtener unos resultados bastante cercanos a lo que tú quieres (en cuanto a precios se refiere, claro está).
Búsqueda por imágenes
Es una de las funciones más olvidadas de Google y nos parece atroz que eso ocurra. El buscador tiene un apartado para buscar por imágenes específicamente. No hablamos de poner un término y darle a “Imágenes”. No,una dirección concreta para ello. Desde la misma se puede buscar una URL para comparar imágenes e incluso subir una captura para ver los términos que devuelve Google.
Indexar webs
Cerramos este recorrido con una función un poco más profesional, ya que va orientada en su totalidad a aquellos que poseen páginas webs. Si quieres conocer qué URLs de tu portal tiene Google indexadas, el comando es tan simple como “site:www.softonic.com”. Con esta combinación, Google devolverá todos los resultados en los que tu página web esté involucrada. Fuente: www.softonic.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario