});

Publicidad

HOSTINGER

HOSTINGER
WEB HOSTING Y MAS HASTA 80% REBAJAS

MAGNESIUM

MAGNESIUM
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

domingo, 17 de agosto de 2014

Gobierno mantiene estabilidad cambiaria y una baja inflación a mitad de gestión

Santo Domingo RD 16 agosto.- Al cumplirse este sábado 16 de agosto dos años del ascenso al poder del presidente Danilo Medina, en el país se ha mantenido la estabilidad macroeconómica, caracterizada por un crecimiento sostenido en el Producto Interno Bruto (PIB) de más de 4.3% más o menos, la estabilidad cambiaria y con baja inflación, menor al 3.5%, por cierto muy por debajo de la meta establecida en el Programa Monetario del Banco Central, que es de más o menos 4.5% y 5.0%.

En dicho período, según las cifras publicadas por las autoridades competentes, se han logrado crear más 230 mil nuevos puestos de trabajo, logrando reducir la tasa de desempleo significativamente.

Los empleos productivos creados hasta la fecha muestran que al término del mandato del Presidente de la República, en agosto de 2016, se cumpliría con la promesa que hiciera el jefe del Estado, de que en los cuatro años de su administración se crearían 400,000 nuevos puestos de trabajo.

Eso se ha logrado principalmente con la implementación de una serie de políticas públicas encaminadas al relanzamiento de las actividades productivas y la construcción masiva de alrededor de 10 mil nuevas aulas, para la implementación de la tanda extendida en el sector educativo oficial, programada para iniciarse este lunes 18 de agosto a nivel nacional, proyecto que beneficiará a más 800 mil alumnos.

Revolución del crédito a pequeños y medianos productores

Durante el período señalado anteriormente, y en procura de beneficiar a decenas de miles de pequeños productores agropecuarios que en su mayoría no son sujetos de crédito, el presidente Medina, durante las visitas sorpresas que hace cada domingo a las comunidades del interior, donde ofrece financiamientos a tasas muy por debajo de las existentes en el mercado formal, las cuales han contribuido a la creación de decenas de miles de empleos productivos.

Esa nueva forma de gobernar del presidente Medina, ha contribuido a que la figura del primer mandatario se eleve en el corazón de todo el pueblo dominicano, pero con más valoración en ese sector que siempre se ha sentido marginado y olvidado por los gobernantes de turnos.

La puesta en funcionamiento de ese estilo nuevo de gobernar, propio del presidente Medina, ha favorecido el crecimiento de la producción agropecuaria, importante para el consumo local y para exportar los excedentes, con los cuales se obtienen cantidades significativas de recursos en divisas fuertes, para reducir el déficit recurrente que se produce en la balanza de pagos de la nación, cada año.

Los financiamientos que ha otorgado el presidente Medina durante las visitas sorpresas que realiza cada domingo se han canalizado a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), que dirige el señor Antonio- Papi- López.

Por otra parte, otro aspecto positivo del gobierno del presidente de la República, en lo que va de su gestión, ha sido la creación de la Banca Solidaria, entidad que nació con el propósito de promover el impulso del sector de pequeños y medianos empresarios que se manejaban en la informalidad, los cuales no tenían acceso a créditos en las entidades de intermediación financieras tradicionales.

Crecimiento de las exportaciones

Durante los dos años que van del presente gobierno, se ha producido un incremento significativo de las exportaciones totales del país, al pasar de US$6,815 millones en el 2012 a US$9,600 millones al cierre de 2013, registrando un aumento de US$2,690 millones, para un crecimiento de 39.4%.


En el período enero-junio de este año, según cifras ofrecidas por el gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, las exportaciones de República Dominicana totalizaron US$5,005 Millones, precisando que según las proyecciones al cierre de este año sobrepasarían los US$10,000 millones. Algunos analistas creen que sobrepasarán los US$10,400 millones.

Onda tropical continúa generando aguaceros y tronadas sobre el país

Santo Domingo, RD, 17 de Agosto.-la Oficina Nacional de Meteorología informó que las concentraciones nubosas y aguaceros dispersos asociados a la onda tropical permanecen sobre las provincias Santo Domingo y el Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, Monseñor Nouel, La Vega, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y Espaillat.

Según la Onamet, estas condiciones de aguaceros, continuarán registrándose durante las horas matutinas en otros puntos del país, debido a la humedad e inestabilidad que provoca la onda tropical.

Para este tarde del domingo las condiciones meteorológicas comenzarán a mejorar en la región Este y algunas localidades de la llanura costera del Caribe y centro del país, pero, permanecerá nublado y con la ocurrencia de aguaceros de moderado a fuerte y tronadas aisladas hacia el suroeste, cordillera Central, zona fronteriza y en algunos puntos de la línea noroeste.

Mientras que, este lunes al iniciar la semana laboral, volverá a predominar un patrón meteorológico seco y relativamente estable en toda la geografía nacional, debido al alejamiento de la onda tropical y a la llegada al Caribe de polvo proveniente del Sahara, el mismo estará limitando las formaciones nubosas de gran desarrollo, no obstante, sobre la cordillera Central muy próximo a la zona fronteriza y la línea noroeste se podrán generar en la tarde chubascos de corto tiempo, provocado por los efectos locales.


El organismo indicó que para Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo el cielo estará medio nublado con algunos periodos lluviosos. Nubes dispersas a parcialmente nublado en la tarde.(HG).

Williams sufría de Parkinson

Los Ángeles.- El célebre actor Robin Williams, que apareció ahorcado en su domicilio el lunes, había sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson, según reveló hoy su viuda, Susan Schneider, en un comunicado al que tuvo acceso Efe.
Aseguró que Williams, que falleció a los 63 años, estuvo sobrio hasta el final de sus días, lo que resta peso a la teoría de que sus adicciones del pasado, en especial al alcohol, hubieran influido en su muerte.
“Él fue un valiente y luchó sus batallas contra la depresión, la ansiedad, así como contra las primeras fases de la enfermedad de Parkinson”, dijo Schneider.
La que fuera tercera esposa del ganador de un Oscar por “Good Will Hunting”, explicó que Williams no estaba listo para revelar que padecía esta enfermedad.
Las autoridades barajan el suicidio como probable causa de su muerte, si bien la investigación aún no ha concluido y falta por conocerse los resultados de las pruebas toxicológicas.
“Desde su fallecimiento, todos los que amamos a Robin hemos encontrado algo de consuelo en las muestras de afecto y admiración hacia él de millones de personas”, añadió.

Restaurante chino usa robots para servir platos

En un restaurante futurista del este de China, androides se ocupan de la cocina, mientras que robots con ruedas sirven a los clientes deliciosos ravioles al vapor y verduras fritas.
Este pequeño restaurante, que abrió la semana pasada en Kunshan, en la provincia de Jiangsu, propone platos emblemáticos de la cocina regional, pero, el servicio, no tiene nada de tradicional. Dos robots dan la bienvenida a la clientela.

Juanes filma 4 vídeos en Puerto Rico

Puerto Rico.- El cantautor colombiano Juanes filmó en Puerto Rico cuatro vídeos musicales de temas de su nuevo disco, “Loco de amor”, con el que el próximo día 19 arrancará su nueva gira de espectáculos en su tierra natal.
En entrevista con Efe antes de comenzar la grabación de los vídeos, dirigidos por el puertorriqueño Kacho López, el artista colombiano dijo sentirse muy contento de filmar sus primeros proyectos en la isla caribeña.
“Primero, quise hacer esto por el trabajo de Kacho y segundo para aprovechar a grabar mis primeros vídeos en Puerto Rico”, resaltó Juan Esteban Aristizábal Vásquez.

sábado, 16 de agosto de 2014

Juliana afirma que los hombres le tienen miedo

La merenguera Juliana O´neall confesó haber temer que morirá sola, debido al temor de los hombres por mujeres como ella. “No hay hombres que puedan soportar a una mujer de poder”, así lo aseguró en la entrevista que concediera a Ingrid Gómez en el programa Mujeres al Borde. Sin embargo, la espera por el amor no desanima a la interprete de ¨Pobre Perro¨, quien se manifiesta muy alegre y agradecida por recuperar su salud tras haber sido intervenida por tumores cancerígenos en la glándula tiroides. “Fui irresponsable con mi salud por miedo lo estaba tomando a broma”. De acuerdo a una publicación de Más VIP, así relató la cantante la experiencia que le hizo temer por su voz y todo por lo que tiene años trabajando. Sin embargo, reconoce que gracias a este proceso muchas personas lograron comprender su lucha con el peso. “La gente no entendía lo que yo sufría por mi peso”. La joven cantante conversó larga y abiertamente con Gómez a quien le compartió como fueron sus inicios, sus mayores temores, lo que más aprecia de la vida, las lecciones que le dejo su última recaída de salud y todos los proyectos en los que se encuentra trabajando. Un ejemplo de inspiración, optimismo y trabajo es la vida de Juliana O´neall, de la cual se podrá conocer mucho más este próximo sábado 16 de agosto en el programa Mujeres al Borde, a partir de las 11.30 de la noche por Telesistema, canal 11.

jueves, 14 de agosto de 2014

Advierte sobre consecuencias de la evasión al SDDS

El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño, advirtió hoy sobre los altos niveles de evasión y elusión que viene mostrando el Sistema Dominicano de Seguridad Social en el Régimen Contributivo, y sostuvo que el reducido aumento en la cifra de nuevos cotizantes pronostica una situación de carencia financiera en el corto plazo. Caamaño basa su advertencia en el análisis de las cifras sobre generación de empleos ofrecidas por el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en la conferencia que dictara recientemente ante la membresía de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, quien en la ocasión señaló que en los últimos dos años se han creado 236 mil empleos, de los cuales el 75% corresponden el sector formal de la economía. “Observando las cifras ofrecidas por el Ministro, se deduce que el 75% representa 177 mil nuevos empleos en el sector formal, y contrastando estos datos con las estadísticas del SDSS, se muestra que en ese mismo período entraron al sistema 65 mil cotizantes al Régimen Contributivo, por lo que existe un faltante de 112 mil cotizantes que en su calidad de nuevos empleados formales, están en una situación de evasión como contribuyentes” refirió el funcionario. Sostuvo que la situación que se presenta no es saludable y pone al descubierto las violaciones de los derechos de los trabajadores. Agregó que “esa cantidad de empleados más sus dependientes, sumarian 246 mil afiliados que no reciben protección social desde el Sistema”. “En una situación así, es responsable de nuestra parte que hagamos un llamado serio y oportuno a que aquellos que tienen la obligación de inscribir las nóminas de sus empleados en la Tesorería de la Seguridad Social”. El funcionario hizo una exhortación al Ministerio de Trabajo sobre la necesaria revisión permanente y el registro de las nóminas de los empleadores, sean estos públicos o privados, en el entendido de que es el único órgano gubernamental con facultad para sancionar las anomalías que originan esta falta de observancia en la viabilidad de los derechos de los trabajadores.

twitter