});

Publicidad

HOSTINGER

HOSTINGER
WEB HOSTING Y MAS HASTA 80% REBAJAS

MAGNESIUM

MAGNESIUM
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

lunes, 15 de septiembre de 2014

España 2014 Estados Unidos gana invicto Copa del Mundo mostrando un gran poderío

Madrid, España 15 septiembre.- La selección de Estados Unidos puso un abismo entre la medalla de oro de la Copa del Mundo y el resto de equipos y lo demostró al ganar una final sin emoción, a Serbia, por 129-92, en una demostración de poderío y superioridad.

La selección estadounidense salió desconcentrada, segura de sus posibilidades, y Serbia aprovechó las circunstancias y la nula defensa de los NBA para adelantarse en el marcador, gracias a la puesta en escena de Milos Teodosic y Nemaja Bjelica, con cuatro puntos cada uno.

Habían pasado 3:15 minutos de partido y Serbia dominaba 5-10. Mike Krzyzewski, entrenador de los norteamericanos, decidió que hasta ahí habían llegado las cosas y pidió tiempo muerto para leer la cartilla a sus jugadores.

Serbia todavía tuvo unos instantes más de gloria en los que amplió la ventaja (7-15), pero James Harden tomó las riendas del partido y lideró a sus compañeros a un parcial de 15-0 en sólo 3 minutos, pasando el marcador a 22-15 casi sin esfuerzo.

Cambio
Ahí se acabó el partido y la final. La fiera estadounidense había despertado y ya nadie fue capaz de dominarle.

Kyrie Irving anotó 15 puntos en el primer cuarto con tres triples sin fallo y Harden se fue hasta los 9 puntos. Además, los NBA acabaron el primer periodo con cinco triples sin fallo para un 35-21 final.

Desde ese instante todo el mundo tuvo claro quién sería el vencedor final, hasta Sasha Djordjevic, que se pasó más tiempo sentado en el banquillo que de pie, algo totalmente inconcebible en cualquier otro partido.

Krzyzewski siguió dando minutos a todos sus jugadores y Djordjevic decidió hacer lo mismo, mientras que la ventaja se iba agrandando y los estadounidenses se iban a vestuarios con un 67-41 claro y meridiano. Y con Irving a lo suyo, a dirigir y a anotar con otro triples más, cuatro de cuatro sin fallo.

Decidido hacia qué lado se decantaría la balanza, las caras de los jugadores de ambos equipos se relajaron y comenzaron aflorar las sonrisas hasta que el ?leñador? Miroslav Raduljica sacó el hacha y cometió una personal antideportiva sobre Harden, la tercera de su cuenta y, en la jugada siguiente, una técnica, la cuarta.

Mucho por poco
El marcador siguió cabalgando, en el caso de los NBA desbocado, ante la ausencia de defensas (77-48, min.23). En el caso de los estadounidenses porque no las necesitaban y en el de los serbios, porque no podían hacer casi nada.

La tensión, emoción y nervios que se le suponen a toda final, quedaron fuera del guión previsto por los USA y todo quedó reducido a la diferencia con la que ganarían y a las posibles jugadas espectaculares que pudieran deparar los minutos restantes.

Los 100 puntos llegaron al marcador estadounidense en el min. 28:16 de partido (100-65), lo que da una idea del acierto que tuvieron y de la nula defensa a la que no fueron sometidos. Al final del tercer cuarto, 105-67, con un 38-26 en los últimos diez minutos.

Los cuarenta puntos de ventaja llegaron al inicio del último periodo, 115-75 (min.33.45) y Estados Unidos acabó ganando por 37, 129-92, certificando el abismo que existió entre los ganadores de la medalla de oro y el resto de participantes.

Irving el JMV

El estadounidense Kyrie Irving fue elegido "Jugador Más Valioso" del Mundial de España 2014 que finalizó ayer en Madrid. Estados Unidos se impuso por 129-92 a Serbia en la final. Irving, que juega en los Cleveland Cavaliers, sumó anoche 26 puntos, un rebote y 4 asistencias con 4 de 7 en tiros de dos y 6 de 6 en triples.

Seguirán con chequeos exhaustivos a pasajeros por aeropuertos NY, NJ y todo EEUU

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE UU, 15 de Septiembre de 2014 .- Con el apresamiento de la bailarina dominicana, con un kilo de cocaína a su arribo al aeropuerto John F. Kennedy procedente desde República Dominicana, el pasado día nueve del mes de septiembre en curso y divulgado el pasado fin de semana en el portal (cbp.gov) oficial del Departamento de Aduanas de Estados Unidos (CBP), una fuente de esa entidad que pidió reserva de su identidad, afirmó que los chequeos exhaustivos seguirán a los pasajeros que entren por los aeropuertos de Nueva York, Nueva Jersey y todo los Estados Unidos.

La droga le fue descubierta, a la ex paraje del artista urbano Don Miguelo, en el bolso de su computadora. La misma pesó 3,3 libras aproximadamente y tiene un valor en la calle de más de 55 mil dólares, equivalente a 2 millones 392 mil pesos dominicanos).

El caso trae a recordación el apresamiento de la cantante dominicana Martha Heredia, ganadora del concurso Latin American Idol 2009, cuando fue detenida en febrero 2013 en el aeropuerto Las Américas en República Dominicana al intentar abordar un avión hacia Estados Unidos con 1,3 kilogramo de heroína dentro de los tacones de tres pares de zapatillas que portaba en su equipaje.
"Con el apresamiento de Ortega Tejada se demuestra la vigilancia de nuestros oficiales de CBP, y su excelencia en la detección de aquellos que tratan de pasar de contrabando estas sustancias ilegales", expresó Robert E. Pérez.
Pérez, director de Operaciones de Campo, dirige el CBP en las áreas de Nueva York y Nueva Jersey, incluyendo dos de los cinco aeropuertos más transitados de Estados Unidos internacionalmente (John F. Kennedy y Newark), el mayor puerto de contenedores de la costa este, como es Nueva York DFO y dos instalaciones de correo internacionales.
Asimismo dispone de un presupuesto de más de 225 millones de dólares, equivalente a unos 9 mil 787 millones de pesos dominicanos, y tiene bajo su mando más de 2 mil 800 empleados responsables de la lucha contra el terrorismo, operaciones de inmigración y admisibilidad, las inspecciones agrícolas y de observancia del comercio y la facilitación.
Su misión es asegurar que todos los bienes y las personas que entran a Estados Unidos lo hagan de acuerdo con las leyes y regulaciones de la nación, capturar personas que traten de entrar ilegalmente, detener el flujo de drogas ilegales, contrabandos, proteger los intereses agrícolas y económicos de enfermedades, plagas nocivas, y el robo de propiedad intelectual.
Cada año, más de 15 millones de pasajeros aéreos internacionales y aproximadamente 750 mil llegan por mar de todo el mundo en más de 100.000 vuelos y casi 300 barcos de crucero en los aeropuertos del área metropolitana y puertos marítimos.

La CBP es la agencia más grande de aplicación de la ley en los Estados Unidos con sede en Washington, D.C y más de 42 mil 389 oficiales federales juramentados.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Ámbar de millones de años

La persistencia que ha mostrado un artesano amante del ambar, para poner en valor y preservar lo que significan para la economía, el turismo, la cultura y el perfil de lo nacional, se puso de manifiesto con la apertura de la exposición permanente Siete Cañadas: Hallazgos Fósiles de Flora y Fauna en la Formación Yanigua”, en el Museo Mundo del Ámbar, de la zona colonial.
Jorge Caridad, junto a su familia, la presidenta del Senado de la República, la senadora Cristina Lizardo, el embajador de Taiwán, Tomás King, Miguel Pimentel, director de Fomento para el Desarrollo de la Artesanía (Fodearte) y Valentín Guerrero, director del Centro Nacional de Artesanía (Cenadarte), abrieron al público una selección de piezas en ámbar con una hermosa muestra de piezas en las que han quedado incrustadas especies de insectos y vegetales, millones de años antes.
La muestra abierta en Museo Mundo del Ámbar, ubicado en la calle Arzobispo Meriño esquina Restauración, servirá para educar la población sobre la importancia de esta piedra y para motivar su mejor explotación económica y turística de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana.
El artesano Jorge Caridad dijo que es ésta una impresionante galería que envuelve una historia milenaria de excepcionales incrustaciones en piezas de ámbar extraídas de la zona de El Valle-Sabana de la Mar, de la provincia Hato Mayor, República Dominicana.
Caridad resaltó que la apertura de la señalada exhibición impactará considerablemente en el fortalecimiento de la riqueza histórica-cultural que envuelve el Museo Mundo del Ámbar, que el pasado 5 de septiembre del año en curso, cumplió 18 años de fundado (5 -10-96).

Estados Unidos sigue imbatible; le gana a Lituania

BARCELONA, ESPAÑA, AFP. La selección estadounidense cumplió con el pronóstico y se clasificó para la final del Mundial de básquet de España, que se jugará el domingo en Madrid, tras derrotar claramente este jueves a Lituania, 96-68. El partido de semifinales jugado en Barcelona solo tuvo emoción hasta el descanso (43-35), ya que tras la pausa los lituanos cometieron demasiados fallos en ataque y encajaron un parcial de 53-35.
Kyrie Irving lideró el ataque estadounidense con 18 puntos, James Harden y Klay Thompson 16 cada uno.
Lituania comenzó muy bien el partido, con buena defensa, control del rebote y seleccionando los tiros en ataque, mientras que los norteamericanos se mostraban muy desacertados en el lanzamiento, fallando seis de sus primeros siete tiros a canasta.
Los bálticos fueron por delante en el marcador en el primer tramo y con 10-13 a su favor (minuto 5) bajaron la intensidad en unos minutos, en los que cometieron muchos fallos en el tiro.
Coincidió además con la salida de Klay Thompson a pista y el mejor lanzador del Team USA anotó dos triples que dieron a su equipo un parcial de 8-0 para colocarse por delante (18-13) a dos minutos del primer cuarto.
Un acertado Thompson (14 puntos al descanso) colocó a su equipo en la pausa con 8 arriba 43-35.
Arrolladores
Tal como ha sido habitual en este Mundial, en los partidos en los que Estados Unidos ha llegado al descanso con diferencias en el marcador inferiores a los 10 puntos, el equipo entrenado por Mike Krzyzewski rompe los partidos en los minutos posteriores a la reanudación.
Así sucedió de nuevo este jueves. Sin forzar excesivamente en defensa, los lituanos perdieron completamente la disciplina del juego y comenzaron a perder balón tras otro y fallar todos los tiros.
En apenas dos minutos, Estados Unidos logró un parcial de 10-0 (53-35) y de 18-2 en tercer cuarto, 61-37, y sentenciaron el partido.
Showtime
Si algo tiene este Team USA es que no desaprovecha los errores de los rivales y a cada pérdida lituana, a cada tiro fallado, Estados Unidos respondía con una canasta, en momentos de “showtime”. James Harden logró 16 puntos en este tercer cuarto.
Estados Unidos llegó a tener ventaja de 32 puntos.
El dato
Juego de hoy
Estados Unidos disputará la final de la Copa Mundial de Basket ante el ganador del partido Francia y Serbia, que juegan hoy a las 4:00 pm (Hora RD).

Venezuela rechaza injerencia de EEUU en asuntos internos

Caracas, 12 de Septiembre (EFE).- El Gobierno de Venezuela acusó hoy de “intromisión inaceptable” al Gobierno de Estados Unidos, después de que el Departamento de Estado de ese país manifestara este jueves su preocupación por “los procedimientos opacos” de la justicia venezolana. “Venezuela rechaza categóricamente el comunicado injerencista emitido por el Departamento de Estado de los EE.UU, de fecha 11 de septiembre de 2014, en el cual se pretende desconocer a nuestras instituciones democráticas y los principios consagrados en la Constitución Nacional”, dijo la Cancillería venezolana.
El Gobierno de EE.UU. manifestó este jueves su preocupación sobre la situación en Venezuela al considerar que hay una “falta de debido proceso” a los detenidos relacionados con las protestas que vivió el país desde febrero y durante varios meses.
La portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, aseguró que aproximadamente 70 manifestantes detenidos entonces siguen encarcelados, “muchos sin cargos formales”, indicó. Además manifestó que se ha denegado el derecho a la defensa en el caso del opositor Leopoldo López, y que 1.700 personas con cargos no han sido citados por un juez. En ese sentido, reclamó que las autoridades caribeñas informen “rápidamente” a todas las personas detenidas de los cargos “o sean liberadas o se les garantice el debido proceso en un juicio público y justo en un tribunal independiente e imparcial sin retraso injustificado”.
El Gobierno venezolano afirmó hoy que “es el único garante del respeto a los derechos y deberes de sus ciudadanos”, y está en la “obligación de proteger” a los venezolanos “de la violencia y de la intromisión internacional”. “Los principios más avanzados del respeto a los Derechos Humanos están consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y son un componente fundamental de la moral y la ética de nuestro pueblo”, continúa.
La Cancillería venezolana señaló que estas afirmaciones reflejan “la sostenida actitud de agresión” de Estados Unidos y dijo que el Departamento de Estado “claramente soporta, y estimula las acciones de violencia y desestabilización contra nuestro pueblo”. El Gobierno presidido por Nicolás Maduro, finaliza el comunicado, “reafirma su voluntad” de trabajar por la paz y la convivencia entre los pueblos, basados en los principios de respeto mutuo, independencia y soberanía”. Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos atraviesan una situación en enfriamiento completo desde 2010, cuando ambos países se quedaron sin embajadores.
El Gobierno venezolano ha acusado reiteradamente a Estados Unidos de tratar de desestabilizar al país, una denuncia que ha repetido el presidente Nicolás Maduro desde que asumió la Jefatura de Estado en abril del año pasado y que ha motivado la expulsión de ocho funcionarios diplomáticos en el último año y medio. En julio pasado el Gobierno de Barack Obama envió a un nuevo encargado de negocios, Lee McClenny, el mismo puesto que ocupa Maximilien Sánchez Arveláiz en representación de Venezuela en Washington. EFE

Kerry confía en una amplia coalición de países árabes y europeos contra los yihadistas

ESTAMBUL, 12 Set 2014 (AFP) – El secretario de Estado norteamericano John Kerry manifestó este viernes en Turquía que confía en formar una coalición mundial de países europeos y árabes que junto a Estados Unidos acabe destruyendo al Estado Islámico (EI) en Irak y Siria.
“Estoy tranquilo, será una coalición amplia con países árabes, países europeos, Estados Unidos y otros, que contribuirá en todos los aspectos a la estrategia que presentó [el presidente Barack] Obama para degradar y destruir” al EI, dijo Kerry en una rueda de prensa en Estambul tras reunirse con el primer ministro Ahmet Davutoglu.
Kerry llegó el viernes al país dentro una gira por Oriente Medio que tiene el objetivo de crear una coalición de más de 40 países y se entrevistó con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
Francia organiza el próximo lunes en París una conferencia internacional sobre Irak para coordinar la respuesta a la ofensiva del EI. Pero Kerry ya ha dicho que Estados Unidos se opone a la participación de Irán en esa conferencia.
“Nadie me ha llamado y me ha preguntado sobre la presencia de Irán, pero creo que en las actuales circunstancias no sería apropiado [...] a la vista de su implicación en Siria y en otros sitios” dijo Kerry en Estambul.
La cuestión de Irán, así como las dudas de Turquía, un miembro de la OTAN y aliado clave de Washington, abren incógnitas sobre la viabilidad de la coalición que quiere crear Obama.
Turquía ha sido acusada de haber contribuido indirectamente a la formación del EI por su apoyo a elementos islamistas dentro de la rebelión que lucha contra el régimen de Bashar al Asad en Siria.
Al menos 49 turcos, entre ellos diplomáticos y niños, siguen en manos manos del EI tras haber sido secuestrados en junio en el consulado turco de Mosul, en el norte de Irak.
Turquía y Estados Unidos comparten información y el gobierno turco continúa dando apoyo logístico a la oposición siria y ayuda a las víctimas de la guerra.
“Obviamente Turquía tiene algunos puntos sensibles y los respetamos pero son un importante aliado contra el terrorismo”, indicó un diplomático en Ankara.
La visita de Kerry llega un día después de que diez países árabes, incluyendo Arabia Saudí, acordaran apoyar a Washington en su lucha contras los yihadistas.
Al llegar a Turquía, Kerry dijo que Estados Unidos dedicará otros 500 millones de dólares (385 millones de euros) para dar ayuda humanitaria a las víctimas de la guerra en Siria, llevando a un total de 2.900 millones de dólares desde 2011 la asistencia estadounidense al país.
El sábado el secretario de Estado visitará El Cairo.

Revelan avión desaparecido trajo empresarios extranjeros galleros

AEROPUERTTO LAS AMERICAS.-El avión jet ejecutivo de matrícula estadounidense que salió el miércoles en la noche con un plan de vuela Las Américas-Punta Cana, lugar a donde nunca llego, vino al país el día 2 de Julio, trayendo a un grupo de empresarios galleros venezolanos, mexicanos y norteamericanos.
La revelación la hicieron fuentes de inteligencia de irrefutable crédito, quienes afirmaron que una vez los pasajeros salieron del avión matricula N-600 AE, tipo Hawker l25, los pilotos de la aeronave la declararon con fallas mecánicas y llevado a la zona de aviación general.
Según los informantes, este avión había dado otros dos viajes a República Dominicana desde Venezuela, y que en uno de ellos vinieron una persona muy allegada al presidente Nicolás Maduro y un general de la armada de esa nación sudamericana.
El tercer viaje efectuado el ll de Julio del presente año, procedió directamente desde Honduras y se rebeló que entre los ocupantes de la aeronave de ese día, estaban varios empresarios galleros, que vinieron a participar en una competencia gallística en el país.
Se dijo que los dos pilotos Fabio Urbino y Héctor Ríos, ambos de nacionalidad venezolana, se presentaron como mecánicos del avión supuestamente averiado y que tras su reparación, realizarían un vuelo de prueba desde Las Americes a Punta Cana.
Sin embargo, Urbino y Ríos, según los informantes una vez despegaron del aeropuerto de Las Americes y tomaron rumbo hacia sudamericana, tocando a Venezuela y continuando viaje hacia Honduras, donde habría sido detectado el aparato por las autoridades estadounidenses.
De acuerdo a los informantes, las autoridades de la Aviación Civil de los Estados Unidos, integraron a oficiales de esa agencia y federales, para contribuir con las investigaciones que sobre el caso, llevan a cabo los organismos de inteligencia y antidrogas del país.
HERMETISMO
Un gran hermetismo rodea en el aeropuerto de Las Américas el caso de la salida del avión la noche del miércoles y que supuestamente las autoridades estadounidenses lo ubicaron en Honduras, pese a que los pilotos presentaron un plan de vuelo hacia Punta Cana.

Fueron inútiles los esfuerzos hechos por los periodistas que cubren la fuente de Las Americas en obtener una reacción del caso por parte del jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil-CESAC, pese a que se dijo que hay varios militares bajo investigación.
“El general Araceli Castillo de la Cruz esta en reunión con todos los representantes de las agencias de investigaciones de las Fuerzas Armadas y cuando termine hablara con ustedes”, fue la respuesta recibida de asistentes del alto oficial.
Los informes indican que además de los militares que estaban de servicios en la zona de rampa y la puerta de acceso a la terminal, también son investigados sobre el caso, empleados de compañías contratadas por líneas aéreas para el manejo de los equipajes desde y hacia a áreas ejecutivas.

twitter