});

Publicidad

HOSTINGER

HOSTINGER
WEB HOSTING Y MAS HASTA 80% REBAJAS

MAGNESIUM

MAGNESIUM
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

viernes, 15 de mayo de 2015

Felipe González suspende su visita a Caracas

El exmandatario español Felipe GonzálezCARACAS, Venezuela (AP) - El expresidente español Felipe González suspendió la visita que tenía previsto realizar a Caracas para prestar apoyo legal a dos dirigentes opositores encarcelados, informó el viernes un portavoz del político.

González decidió aplazar el viaje que iba a efectuar a la capital venezolana el 18 de mayo para prestar apoyo a los abogados del dirigente Leopoldo López y del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, dijo a la AP Joaquín Tagar, portavoz del expresidente, a través de un mensaje de correo.

Tagar expresó que el exmandatario "suspende el viaje hasta que se fije una nueva fecha para la vista oral".

La mayoría oficialista de la Asamblea Nacional aprobó el mes pasado un acuerdo en que se declaró persona non grata a González por apoyar a López y a Ledezma.

González, abogado de profesión, anunció en marzo que asesoraría a los defensores de López y Ledezma por petición de los familiares de éstos. La decisión del exmandatario español generó fuertes críticas de parte del presidente Nicolás Maduro y otros altos dirigentes oficialistas.

González, de 73 años, gobernó España entre 1982 y 1996.

López fue detenido en febrero del 2014, acusado de promover hechos violentos en la capital, mientras que Ledezma fue arrestado hace casi tres meses y acusado de los delitos de conspiración y asociación para delinquir. López permanece recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de la capital venezolana, y Ledezma se encuentra bajo arresto domiciliario luego de ser sometido el mes pasado a una operación de una hernia inguinal.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Los misteriosos brillos del planeta enano Ceres son sólo el reflejo del sol

WASHINGTON. Los misteriosos brillos del planeta enano Ceres son sólo el reflejo del sol en un material altamente reflectante de la superficie, posiblemente hielo, según revelaron las últimas imágenes tomadas por la sonda Dawn de la NASA.

Estas fotografías, del 3 y 4 de mayo, son las más cercanas obtenidas hasta ahora de los brillos hallados en uno de los cráteres del planeta, a una distancia de 8.400 millas (13.600 kilómetros).

"Esta vista más cercana revela que los puntos brillantes de uno de los cráteres están compuestos de muchas manchas más pequeñas. Sin embargo, su naturaleza exacta sigue siendo desconocida", explicó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) en un comunicado.

La misión de la sonda Dawn, de 466 millones de dólares, hizo historia el 6 de marzo al entrar por primera vez en la órbita de un planeta enano.

Ceres es el más pequeño de los planetas enanos del Sistema Solar y el más grande del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
La sonda Dawn, lanzada al espacio en 2007, se dedicará durante 16 meses a enviar imágenes de Ceres a los científicos para que puedan estudiar su superficie y determinar si bajo ella se esconde una capa de agua helada, como sospecha la NASA.

Ceres fue descubierto en 1801 por Giuseppe Piazzi y primero se le consideró un cometa, después un planeta y un asteroide, hasta que finalmente, en 2006, se le catalogó como planeta enano.

Con un diámetro medio de 590 millas (950 kilómetros), podría haberse formado más tarde que Vesta y podría ser más frío en su interior, según la NASA.

Pruebas científicas recogidas por la agencia espacial sugieren que Vesta sólo conserva una pequeña cantidad de agua, ya que se formó antes que Ceres, cuando el material radiactivo era más abundante y hacía más calor.

Según la NASA, la masa planetaria de Ceres podría estar compuesta en un 25 % de agua y el planeta enano podría esconder un océano helado bajo su corteza helada.

domingo, 3 de mayo de 2015

Danilo Medina autoriza construcción de ingenio que producirá panelas de caña de azúcar

Rincón Cana, Chirino RD 4 mayo.-(DICOM).- El presidente Danilo Medina aprobó este domingo la construcción de un ingenio que procesará la caña de azúcar para convertirla en panelas que serán vendidas en el extranjero donde tienen mercado seguro.

Nuevo Sabor de la Caña. Financiamiento 16 mil tareas en beneficio 110 comunidades

El proyecto, denominado El Nuevo Sabor de la Caña, incluye el financiamiento de 16 mil tareas de caña de unas 110 comunidades de las zonas Rincón Cana, en Chirino, provincia Monte Plata, Guerra, Los Llanos, San Pedro de Macorís. Una segunda planta procesadora será instalada en esta última provincia.

En las comunidades beneficiadas unos 340 pequeños productores que tenían años que habían abandonado ese cultivo, serán impactados positivamente, a quienes se garantiza ingresos seguros que cambiará la vida de ellos, de sus familias y de las comunidades.

El presidente se reunió aquí con productores azucareros de Monte Plata, Guerra y Los Llanos. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Leonardo Sánchez. "Su presencia hoy en esta comunidad es muestra de su política de hacer lo que nunca se ha hecho. Antes de usted llegar a la Presidencia, los productores de caña asistíamos a eventos celebrados en todo el país, pero hoy, por primera vez, un presidente de la República nos visita con el propósito de restablecer el cultivo de caña", dijo.

Propiedades de la panela

La panela de la caña de azúcar se caracteriza por ser un alimento muy saludable. Puede utilizarse completamente natural, sin aportar las calorías de otros endulzantes menos sanos. Su único ingrediente es el jugo de la caña de azúcar, que se somete a un proceso de secado antes de pasar por el proceso de purificación, en el que el jugo se convierte en azúcar moreno.

Al dirigirse a los presentes, el presidente Medina pidió agilizar el proceso de ejecución: "Lo único que quiero es pedirle a los que están involucrados en el proyecto, bajar tres meses al tiempo de ejecución. Disminuir el tiempo de ejecución del proyecto, para que en 12, 13 o 14 meses a más tardar, comencemos a producir".

Otra planta para San Pedro de Macoris

El presidente de la República subrayó que tiene algunos meses haciendo economía para esas plantas, tanto las de la zona visitada como las de San Pedro de Macorís.

"Estaremos con ellos en los próximos días a ver si iniciamos las dos procesadoras simultáneamente. Que el CEA se encargue de las inversiones en la caña, que nosotros nos vamos a encargar de las inversiones de la planta", dijo.

Según el presidente Medina, quienes poseen las tierras deben iniciar ya la preparación y exhortó a los productores a que se comuniquen con los suplidores de los equipos para que adelanten los plazos, "porque el dinero lo tenemos".

El senador de Monte Plata, Charlie Mariotti, intervino, para asegurar que "tenemos siete años trabajando esta idea de que la caña reverdezca, que vuelva a nuestros campos. Hoy tenemos que sentirnos bien, porque viene usted, Presidente, a traer más dulzor a la vida de esta gente".

Consideró que lo ideal es que se entienda que "usted hace de un verde más intenso la esperanza, pero al final, son ustedes los productores que tendrán que hacer de esta empresa una alianza público-privada".

El legislador peledeísta manifestó que se va a sembrar caña y a agregar valor a ese cultivo. "Eso es lo que quiere el presidente".

Procesarán 500 toneladas al día

Julián Peralta, representante de las asociaciones de cañicultores, expuso que tres provincias y 110 comunidades están involucradas en el proyecto, a la vez que Ricardo Pérez, también productor, puntualizó que las provincias Monte Plata, Santo Domingo y San Pedro de Macorís también forman parte del proyecto, por lo que la instalación de un molino les permitiría procesar 500 toneladas de caña al día.

"Estamos adquiriendo algunos tractores para preparar los suelos. En diez días iniciará la preparación de los terrenos. El proyecto contempla la cogeneración de energía. Una caldera y una turbina servirán para generar energía a partir del bagazo de la caña", agregó.

Mercado seguro para la panela

Manifestó que la primera producción contempla el procesamiento de nueve mil toneladas de panela, nueva variedad utilizada en la producción de azúcar. Afirmó que la producción de esa variedad garantiza mercados seguros a nivel internacional y, de iniciar el proyecto, su conclusión tomaría de 14 a 16 meses.

La gran esperanza

De su lado, el director del Consejo Estatal del Azúcar, Pepe Domínguez, manifestó que ese organismo ha estado trabajando muy de cerca con los productores de la zona.

Afirmó que "la gran esperanza de nosotros los productores de caña es tener un gran futuro en la industria azucarera. Hoy estamos aquí con un proyecto que dará mucho, pero mucho beneficio a esta zona", proclamó.

Indicó que el proyecto, que producirá azúcar panela, será la punta de lanza de la caña, pues no se desperdicia melaza, porque el azúcar absorbe todo el jugo. Explicó que las ventajas de la panela es que se produce con el jugo total de la caña.

"La caña de azúcar, todos sabemos cómo trabaja con ella, es un producto que fue punta de lanza en la economía de República Dominicana. El presidente Danilo Medina quiere relanzar esa industria, que volvamos a trabajar en el desarrollo de la caña; todos estamos dispuestos", dijo.


Anunció que el CEA va a financiar la siembra de 16 mil tareas de caña de azúcar en la zona, pero "necesitamos que haya la cultura de asociación, que no se dispersen. El presidente Danilo Medina tiene una visión: el hombre del campo vivirá en el campo, tiene que vivir en el campo".

sábado, 2 de mayo de 2015

Las mejores postales que dejó la ‘Pelea del Siglo’ entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao

Mucha era la expectación de la que sería la ‘Pelea del Siglo’, combate que Floyd Mayweather y Manny Pacquiao protagonizaron esta madrugada en Las Vegas.
Al Bello/Getty Images/AFPDe hecho, grandes celebridades de Hollywood llegaron a presenciar el evento deportivo desde primera fila.
Lee también: FOTOS | Estas son las celebridades de Hollywood que llegaron a ver en vivo la ‘Pelea del Siglo’
Sin embargo, la pelea dejó un sabor ‘amargo’ entre la gran mayoría de los seguidores del boxeo, debido a que quien intentó proponer sobre el ring, ‘Pac-man’ terminó siendo derrotado por una unánime -y polémica- decisión de los jueces.
Pese a ello, el combate dejó algunas postales que son dignas de repasar una y otra vez, ya que dejan en evidencia la paridad de la cita y que el filipino siempre fue a buscar la pelea.
(Créditos: AFP)

Fuente: BioBioChile

jueves, 30 de abril de 2015

Chips en el cerebro permitirán curar enfermedades y escribir con la mente

Fuente externa.BARCELONA (España).- La estimulación cerebral con electrodos aplicada sin dolor será una práctica habitual en diez años para mejorar el rendimiento intelectual y la implantación de chips en el cerebro permitirá escribir con la mente a grandes discapacitados y curar algunas enfermedades neurológicas.

Estos son algunos de los avances en los que están trabajando los neurocientíficos, que hoy expusieron estas novedades en la presentación de la jornada sobre estimulación cerebral B·Debate que se celebra en la ciudad española de Barcelona hasta mañana.

Según los expertos, la estimulación cerebral sin dolor a través de electrodos podrá mejorar el rendimiento mental de las personas sanas, como lo hacen el café u otras bebidas energéticas, e incluso podrán estimularse con patrones personalizados.

Entre los avances próximos para pacientes con parálisis figuran "poder escribir mensajes de texto y controlar otros dispositivos domésticos con el implante de un chip en el cerebro", explicó la neurocientífica Mavi Sánchez Vives.

Además, "podrán registrar la actividad cerebral, analizarla en línea y escribir pensamientos y navegar 'online".

De hecho, según Sánchez, la neuroestimulación eléctrica de zonas determinadas del cerebro ya ha demostrado beneficios para tratar los síntomas de una depresión, bloquear los ataques de una epilepsia, inducir la recuperación de un ictus o controlar los temblores del Parkinson.

Durante los próximos 10 años también se avanzará en las prótesis sensoriales y en las visuales, que generarán estímulos en la corteza cerebral y podrán proporcionar información visual a invidentes mediante una interfaz cerebro-ordenador.

La científica se mostró a favor del uso de aplicaciones móviles para controlar alguna actividad cerebral como el sueño, pero advirtió de que "se ha de ir con cuidado con las estimulaciones en el cerebro, ya que no se conocen los efectos a medio y largo plazo".

En su opinión, la vida de los pacientes con parálisis o con enfermedades que no les permiten comunicarse con el exterior "podría mejorar mucho durante estos años".

Asimismo, distinguió entre dos tipos de tecnologías, la no invasiva, que podría ser utilizada para usos lúdicos, ya que no implica afectación al cerebro, y la invasiva, que necesita de neurocirugía y "sólo está justificada en el caso de pacientes".

sábado, 25 de abril de 2015

Potente terremoto en Nepal

Mapa del terremono en NepalMás de un millar de personas han muerto, casi 2.000 se encuentran heridas y un patrimonio cultural incalculable ha quedado destrozado en el terremoto de 7,9 grados de magnitud en la escala Richter que este sábado ha sacudido Nepal. Se trata de la peor catástrofe naturalque ha padecido este país desde 1934, cuando otro seísmo dejó cerca de 8.500 muertos.
El seísmo, que tuvo su epicentro a 150 kilómetros al oeste de Katmandú, afectó también a la India, donde se registraron más de treinta víctimas mortales, y en Tíbet, donde las autoridades chinas informaron de la muerte de al menos una docena de personas. También causó una avalancha en el Everest que ha causado la muerte a más de diez montañeros.

En la capital nepalí, donde se han derrumbado numerosos edificios, millares de personas han optado por pasar la noche al raso, pese a la lluvia que cae esta noche sobre la ciudad. Aproximadamente la mitad de las víctimas mortales confirmadas hasta el momento fallecieron en el valle de Katmandú, una de las zonas más densamente pobladas del Nepal. Más de una veintena de réplicas han sacudido el país tras el primer movimiento telúrico. Según ha indicado el ministro de Finanzas nepalí en Twitter, en la zona del epicentro, en Barpak Larpak, “un 90% de aproximadamente un millar de casas y cabañas han quedado destruidas”.
Los hospitales del país, de 28 millones de habitantes y uno de los más pobres del mundo, se encuentran completamente saturados y no dejan de lanzar llamamientos para solicitar donaciones de sangre. Las tareas de rescate y auxilio se ven dificultadas por los daños sufridos en las comunicaciones y la red eléctrica del país, ya de por sí insuficiente. El Gobierno nepalí ha advertido que el seísmo puede incrementar los cortes de luz que ya padecen normalmente los ciudadanos.
Numerosos monumentos en esta capital de enorme riqueza histórica se han derrumbado por el terremoto. Imágenes distribuidas por testigos presenciales a través de internet muestran tesoros como la plaza de Pathan Durbar, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en la que sus antiguos templos hindúes de madera se han derrumbado. De la torre Dharara, del siglo XIX, uno de los símbolos de Kathmandú y de 62 metros de altura, apenas queda un muñón. El monumento, al que se podía subir desde hace una década para admirar las vistas de la ciudad, se desplomó causando la muerte a decenas de personas. Cerca de 200 personas habían comprado este sábado boletos para visitarlo por dentro.
Según la página de información nepalí eKantipur.com, “monumentos históricos como la torre Dharhara y las plazas de Basantapur Durbar y Patan Durbar han quedado completamente destruidas”. El aeropuerto Thribhuvan de la capital, que cerró inicialmente como consecuencia del seísmo, volvió a la normalidad pocas horas más tarde.
El Gobierno nepalí ha declarado una crisis nacional y ha establecido un fondo de 500 millones de rupias nepalíes para la reconstrucción de infraestructuras. El primer ministro, Sushil Koirala, ha cancelado la visita oficial que efectuaba a Indonesia y ha instado a los ciudadanos a asistir en la medida de sus posibilidades en las tareas de rescate.
Numerosos países han ofrecido ayuda: el primero en llegar fue sido un avión militar Hércules indio, que transportaba 3,5 toneladas de medicinas y material de asistencia y un equipo de 40 personas expertas en tareas de auxilio. Nueva Delhi tenía previsto enviar también un hospital móvil, entre otra
El Gobierno español ha expresado su consternación por el terremoto y ha transmitido sus condolencias a los familiares de las víctimas y las autoridades de los países afectados. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores indica que el Ejecutivo transmite su “solidaridad” y “cercanía máxima con el pueblo” nepalí, informa Efe.
El seísmo representa un duro golpe para Nepal en momentos difíciles. El país, encajado entre India y China y sobre algunas de las montañas más altas del mundo, trata de superar la crisis causada por el asesinato de la mayor parte de la familia real en 2001 perpetrado por del príncipe heredero, Dipendra, antes de suicidarse. En 2008 la monarquía quedó abolida tras una rebelión maoísta.
El Gobierno actual ha tratado de diversificar su economía, dependiente del turismo y la agricultura, y ha ensayado un acercamiento hacia China, sin dejar atrás sus tradicionales lazos con India. Uno de los proyectos que acaricia para salir de su aislamiento es la posible construcción de una línea de tren que conecte al país con China a través de Tíbet.

viernes, 24 de abril de 2015

Científicos descubren causa principal del asma y posible cura

Un grupo de investigadores británicos y estadounidensesasegura haber encontrado la causa principal del asma, un descubrimiento que podría cambiar drásticamente el tratamiento de dicha enfermedad.
El asma -que afecta alrededor de 300 millones de personas en todo el mundo- se desencadena debido a una falla en el sistema inmune y en consecuencia las vías respiratorias se inflaman.
En ese sentido, los expertos apuntan a que por primera vez se ha descubierto el nexo que origina esta terrible enfermedad.
“Nuestro trabajo demuestra como estos factores desencadenantes liberan sustancias químicas que activan el CaSR en el tejido de las vías respiratorias y generan los síntomas del asma como la constricción, inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias” explicó Daniela Riccardi, una de las especialistas.
Pese a que las prácticas se han ejecutado en ratones de laboratorio, los investigadores señalan que tales estudios revolucionarán el tratamiento del asma a corto plazo.

twitter