});

Publicidad

HOSTINGER

HOSTINGER
WEB HOSTING Y MAS HASTA 80% REBAJAS

MAGNESIUM

MAGNESIUM
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

viernes, 11 de marzo de 2016

Residencias para la tercera edad en China suben a 6,7 millones en 2015

BEIJING, 11 mar (Xinhua) -- La industria de servicios para la tercera edad de China se ha desarrollado rápidamente durante los últimos cinco años, situándose el número de camas en las residencias para ancianos en los 6,7 millones a finales de 2015, dijo hoy viernes la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), máximo planificador económico de la nación.

Había 30,3 camas en residencias para la tercera edad por cada 1.000 ciudadanos mayores de 60 años en 2015, un aumento del 70,2 por ciento con respecto a 2010, de acuerdo con un comunicado publicado en la página web de la CNDR.

A finales del año pasado, un total de 31 regiones de nivel provincial habían emitido directrices sobre el desarrollo de la industria de servicios de pensiones local, mientras que Beijing, Tianjin, Shanghai y Zhejiang habían adoptado medidas para impulsar su crecimiento, según el documento.

China se enfrenta a un problema de envejecimiento de la población después de que décadas de políticas de planificación familiar hayan reducido drásticamente la tasa de natalidad y la mejora del sistema de asistencia sanitaria haya tenido como resultado una esperanza de vida más alta.

Había más de 200 millones de personas con una edad de 60 años o más en China en 2015, que suponían el 16,1 por ciento de la población nacional total, muestran los datos oficiales. La cifra de personas mayores de 65 años era de 144 millones.


A medida que la población de la tercera edad crezca, el país introducirá nuevas medidas para gestionar el aumento de la presión procedente de la cantidad y calidad de las instalaciones de asistencia sanitaria a largo plazo, a fin de garantizar que los ancianos disfrutan de su vejez, afirma el comunicado.

martes, 8 de marzo de 2016

Acnur:Pacto UE-Turquía sobre migrantes podría violar derechos humanos

Ginebra, 8 mar (PL) El acuerdo alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Turquía para frenar el flujo migratorio podría violar la Convención Europea de Derechos Humanos, advirtió el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

El bloque regional y Ankara arribaron ayer a un trato consistente en devolver a territorio turco a todos los indocumentados llegados al denominado viejo continente a través de esa nación, incluidos a los sirios que huyen de la guerra.

De acuerdo con el director de Acnur para Europa, Vincent Cochetel, "la expulsión colectiva de extranjeros está prohibida en virtud de la Convención Europea de Derechos Humanos".

En una rueda de prensa, sostuvo que un acuerdo equivalente a un retorno total de cualquier extranjero a un tercer país no es congruente con el derecho europeo y tampoco con el Derecho Internacional.

Cochetel señaló que tal medida solo ayudará a fragmentar la ruta migratoria pero no resolverá la esencia del problema.

"Mientras el conflicto de Siria no sea resuelto, es un mito creer que la gente no intentará marcharse. El plan puede disuadir a algunas personas de huir a través de esa ruta, pero no disuadirá a todo el mundo", aseveró.

Procedentes de naciones como Siria, Iraq y Afganistán, la mayor parte de los aspirantes a convertirse en refugiados suelen atravesar Turquía, luego partir por mar hacia Grecia, y desde territorio heleno emprender camino por los Balcanes y Europa central hasta llegar a los estados occidentales.

Para frenar el flujo que tiende al crecimiento, la UE y Turquía acordaron establecer el sistema de devoluciones con el propósito de frenar el tráfico de personas y de dejar claro que la región solo dará protección a quienes lleguen de manera legal, según las precisiones ofrecidas por altos funcionarios comunitarios.

En los próximos días las partes trabajarán en los detalles del pacto para aprobar una versión definitiva en la cumbre europea prevista los días 17 y 18 de marzo.

Según avances del texto, paralelo al programa de devolución la UE pondrá en marcha un sistema de reubicación de una parte de los más de dos millones de refugiados sirios que ya se encuentran en Turquía.


Asimismo, el grupo de los 28 entregará a Ankara los tres mil millones de euros prometidos desde 2015 para emplearlos en la mejora de las condiciones de vida de los foráneos, y deja abierta la posibilidad de conceder más fondos.

viernes, 4 de marzo de 2016

El sector salud queda en tercer lugar en inversiones 2012-2015

SANTO DOMINGO. De tres sectores que están dominando el monto de inversión en varios proyectos realizados en los últimos tres años, la salud queda en tercer lugar, la educación en segundo y el transporte resultó el que más recursos recibió en ese período.
Transporte fue el sector que mayor inversión recibió en período.Durante el período 2012- 2015, el gobierno entregó proyectos ejecutados con inversión pública por un monto total de RD$130,588 millones, de los que cerca del 70% de esos fondos se destinaron al sector transporte y el 20.6% a la educación.
Según un informe que contiene los resultados de la inversión Pública para el período citado, preparado por la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el sector transporte completó proyectos por un valor de RD$91,099 millones, lo que representa el 69.76% de las inversiones totales.
En tanto que, en el sector educación se logró ejecutar proyectos por RD$26,985.39 millones, igual a un 20.66% y salud tuvo inversiones por un monto de RD$4,990 millones, equivalentes al 3.82%.
A estas inversiones le siguen los sectores viviendas, por valor de RD$3,363.89 millones, igual al 2.58%, energía con RD$1,506 millones para un porcentaje de 1.15%, agua con RD$975 millones, para un 0.75% y otros sectores” completaron proyectos por RD$1,667 millones que representan el 1.28%.
“Lo anterior demuestra la coherencia en la política pública de turno en apoyar al sector Educación a través del desarrollo de programas de construcción y reconstrucción de planteles escolares en todo el territorio nacional y del continuo apoyo a la conexión territorial nacional como punto articulador hacia el desarrollo socioeconómico del país” expresa el informe dado a conocer hoy en el salón verde del Palacio Nacional durante la quinta jornada de la Décima Semana Aniversario del MEPyD.
El informe fue presentado por Miguel Hernández, director de Inversión Pública del MEPyD, en presencia del titular de la institución, Temístocles Montás y los viceministros Juan Monegro, de Planificación e Inocencio García, de Cooperación Internacional, así como de los directores Magdalena Lizardo de Análisis Económico y Social, Franklin Labour de Ordenamiento y Desarrollo Territorial y Roberto Liz de Desarrollo Económico y Social.
La actividad del Ministerio de Economía reunió a una gran cantidad de funcionarios y personalidades de las distintas entidades de cooperación multilateral en el Palacio Nacional.

Presidenta surcoreana promete respuesta “severa” a las provocaciones de Corea del Norte

SEÚL. La presidenta surcoreana Park Geun-Hye prometió el viernes una severa respuesta a cualquier provocación militar de Corea del Norte después de que Kim Jong-Un blandiera la amenaza nuclear en respuesta a las sanciones internacionales.
Soldados estadounidenses congregados junto a un sistema múltiple de lanzamisiles MLRS desplegado para unas maniobras cerca de la zona desmilitarizada en Paju, en la provincia de Gyeonggi-do, Corea del Sur.“Si Corea del Norte nos provoca debemos responder con una severa punición para mostrarle claramente a Corea del Norte el precio que tendrá que pagar y demostrar nuestra determinación a proteger nuestro país”, declaró Park Geun-Hye en un discurso difundido por la televisión.
“Debemos hacerle entender a Corea del Norte que su régimen no sobrevirá si no renuncia a su programa nuclear”, agregó la presidenta en un discurso pronunciado en una ceremonia militar.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Dejan en libertad bajo fianza a general retirado acusado de matar atracador

Personas con pancartas fueron hasta la Fiscalía a apoyar al “El Ranger”La medida de coerción incluye el pago de un RD$1 millón, impedimento de salida y presentación periódica     SANTO DOMINGO. El Tribunal de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo dejó en libertad bajo fianza al general retirado del Ejército, José del Carmen Ramírez Guerrero (El Ranger), acusado de matar a un joven que minutos antes lo había atracado y golpeado en su residencia en el sector Los Mina, en Santo Domingo Este.
La jueza Melania de la Cruz impuso como medida de coerción el pago de un millón de pesos, impedimento de salida y presentación periódica. “El Ranger”, como le apodan, está acusado de matar a Jeison Luis Comas Encarnación.
La Fiscalía de la provincia Santo Domingo pidió prisión preventiva contra Ramírez Guerrero.
Desde que se difundió el video en donde se ve a los asaltantes agredir a “El Ranger” y cómo éste busca su arma y les persigue, las redes sociales han estado activas. Decenas de usuarios han manifestado su apoyo al general retirado, pero también hay personas que piden dejar actuar a la justicia en estos casos.

martes, 1 de marzo de 2016

Gripe porcina se cobra 34 vidas en estado indio de Rajastán

NUEVA DELHI, 1 mar (Xinhua) -- La gripe porcina se cobró la vida de 34 personas en los primeros dos meses del presente año en el estado de Rajastán, noroeste de la India, informó este martes un funcionario del Departamento de Salud provincial.

Durante enero y febrero, "un total de 162 personas dieron positivo, 34 de las cuales fallecieron", explicó el funcionario, quien agregó que en ese periodo se recogieron 2.000 muestras de sangre.

El Departamento de Salud ha tomado varias medidas importantes para contener la propagación del virus.

La gripe porcina es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la influenza A (H1N1).


Un brote de la enfermedad provocó la muerte de más de 700 personas en varios estados indios el año pasado.

Comienza Supermartes en primarias estadounidenses

Washington, 1 mar (PL) El codiciado Supermartes para los aspirantes a las nominaciones demócrata y republicana comenzó hoy en horas tempranas en el estado de Vermont, un ejercicio de definición para los que participan en este proceso.

Están en juego un gran número de delegados en un solo día en 11 estados (12 por los republicanos) y en el archipiélago de Samoa Americana (solo demócratas), lo que puede reiterar el favoritismo de Donald Trump por los rojos y Hillary Clinton por los del bando azul.

Además el resultado de hoy puede determinar que pueda surgir alguna candidatura independiente entre los conservadores para frenar a Trump, quien no tiene simpatías dentro del establishment (establecimiento) partidista.

Este martes hay votos en Alabama, Alaska (solo republicanos), Arkansas, Colorado, Georgia, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas y Virginia.

Clinton debe confirmar su empuje luego de su aplastante victoria en Carolina del Sur y debe salir por la puerta ancha en la mayoría de los concursos con pronósticos reñidos en Massachusetts y Vermont, donde su rival, el senador Bernie Sanders, es favorito de las encuestas.

En el bando rojo el magnate neoyorquino puede tener buenos resultados en casi todos los estados donde estará presente su campaña, incluso en Texas, donde recibe una fuerte oposición del senador federal Ted Cruz, que representa a ese estado en el Capitolio, pero allí debe obtener un gran número de los 155 delegados en juego.

Los republicanos buscarán 595 delegados en 11 estados de los dos mil 472 delegados que asistirán en julio a la Convención Nacional en Cleveland, Ohio.

Mientras los dos aspirantes del partido en el gobierno pujarán por 865 delegados de los cuatro mil 763 que irán a Filadelfia en julio a ungir a su representante para las presidenciales de noviembre, sin descontar que hay cerca de 150 superdelegados, un 80 por ciento de los cuales se inclinan hacia la exprimera dama.

En esta ronda de primarias el voto de los afronorteamericanos y los latinos, en especial en los estados del sur, será fundamental, sobre todo en Alabama, Tennessee, Georgia, Texas, Oklahoma, Arkansas y Virginia.

En Texas, por ejemplo, hay una población latina de cinco millones con derecho al voto (28 por ciento), mientras en Colorado el 15 por ciento de los electores aptos para sufragar es de origen latinoamericano.


No obstante, en estas primarias los miembros de la mayor minoría del país se reservan más en espera de las elecciones de noviembre y su concurrencia a las urnas puede ser menor.

twitter