MAGNESIUM
viernes, 28 de diciembre de 2012
Feliz año nuevo
Cuando suenen las doce campanadas, cierra los ojos y pide un deseo al Año Nuevo, a esa hora yo haré lo mismo y mi deseo es que el tuyo se haga realidad. ¡Felíz Año Nuevo
jueves, 27 de diciembre de 2012
Internet tiene su propio museo... en Internet
De ahí surgió la idea de hacer una "galería" de internet que resalte, explique o recuerde los hitos que han caracterizado a la red desde que, en 1990, el inglés Tim Berners-Lee logró la primera comunicación exitosa entre un servidor y el hipertexto.
Es el El Gran Museo de Internet o, en inglés, The Big Internet Museum.
Aunque hay quienes esperan tener la posibilidad de tocar o estar de cerca de los objetos, este proyecto por internet, cuya dirección es www.thebiginternetmuseum.com, intenta ser un archivo donde las nuevas generaciones conozcan cosas como Altavista, ICQ o ARPAnet.
Y quizá porque esa es la naturaleza de la red, donde los usuarios son generadores de contenido, en este museo los visitantes escogen la muestra que se exhibe: cualquier usuario puede mandar un objeto que considera digno de resaltar y convertirse en parte del equipo de curadores de la exposición.
A las tradicionales, curadores diferentes. Cada usuario puede votar por los objetos que considera dignos de ser exhibidos en el museo.
"El museo tiene siete alas especializadas", dicen los desarrolladores. "Por ejemplo, en el ala de historia los visitantes descubren los primeros ensayos de ARPAnet", el primer sistema operativo de internet antes del famoso WWW.
En el "ala meme" se encuentran fenómenos virales como Chuck Norris, que en 2005 fue objeto de burlas por su supuesta dureza, y el Nyan Cat, una animación de un gato hecha en 8 bits a ritmo de la rara canción "Nyanyanyanyanyanyanya".
Además de los espacios permanentes, hay áreas temporales. Por ejemplo, la agencia británica de producción de contenidos digitales MediaMonks prepara una exposición sobre Adobe Flash, una plataforma multimedia usada para agregar animaciones, videos e interactividad a las páginas web.
Los impulsores del proyecto -Dani Polak, Joep Drummen y Joeri Bakker- explican: "Los visitantes también pueden enviar una pieza al museo, por lo que la colección crece continuamente. El público luego vota si debe ser parte de la colección, lo que lo convierte en curador".
¿El tacto de internet? El blog especializado en tecnología The Verge dice en su reseña del museo que, "aunque es una buena manera de refrescar la memoria sobre las cosas que habíamos olvidado", la iniciativa también "carece de la capacidad para ver de cerca los curiosos objetos físicos de la historia de internet".
"Nyan Cat" es una famosa animación de un gato hecha en 8 bits a ritmo de la rara canción "Nyanyanyanyanyanyanya".
Como ejemplo de ello, el blog menciona "Life Online", una exhibición recientemente inaugurada en el Museo Nacional de Medios de Bradford, Reino Unido, que se precia de ser "la primera galería del mundo dedicada a explorar el impacto social, tecnológico y cultural de internet".
La exhibición tiene juegos interactivos, como uno en el que el visitante trata de invertir capital durante la burbuja de las punto com.
También incluye una colección de tecnología de antaño y entrevistas en video con personalidades como Vint Cerf, conocido como uno de los padres de internet, y Ray Tomlinson, el inventor del correo electrónico.
"Life Online" tiene, además, una galería temporal que cambia cada año. En el lanzamiento, en marzo de 2012, se cubrió el tema de los movimientos de código abierto en la red.
Si el museo de internet debe estar en un lugar físico o en la web, parece ser una cuestión de gustos.
Lo que tal vez ya podemos dar por hecho es que la museología ya tiene un nuevo campo del cual ocuparse.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Las joyas cómplices para Navidad
En ésta temporada los colores tendencias son el verde, dorado y plateado, así lo explicó la diseñadora de joyas Laura Tosato, quien lanzó su colección "Verde de amore" en homenaje a la naturaleza en esta época; las cuales fueron creadas con Piedras Moldavita.
"Para esta navidad, está de moda todo lo que brille: el oro, y la plata, en combinación con las piedras verdes.
Y en cuanto al modelo de las prendas, el estilo es lo clásico con un diseño romántico" enfatizó Tosato, al mismo tiempo que aconsejó que al momento de elegir las prendas se tenga pendiente la ropa que se vaya a usar.
Recuerda que al momento de complementar tu conjunto, lo debes combinar con una joya sencilla, puede ser sólo el brazalete, la cadena y los aretes, pero sin caer en exageraciones que te puedan hacer lucir muy cargada.
Rihanna dona a hospital
Rihanna dijo que la donación para comprar tres aparatos médicos fue su manera de “devolver algo a Barbados''.
La cantante hizo sus declaraciones durante una ceremonia efectuada el sábado con sus familiares en el hospital Reina Isabel de la isla caribeña.
La unidad de radioterapia del hospital fue renombrada como Centro Clara Braithwaite de Oncología y Medicina Nuclear en honor de la abuela de Rihanna que falleció en junio.
Rihanna recientemente estrenó “Unapologetic”, su séptimo álbum en siete años.
lunes, 17 de diciembre de 2012
Para brillar en las fiestas
Se acerca la noche más esperada del calendario: Año Nuevo, y si quieres brillar en esta última fiesta tienes que ir pensando en el tipo de traje que vas a utilizar.
Cada año surgen nuevas tendencias que nos ayudan a reinventarnos y a jugar con la moda, sobre todo en ocasiones tan especiales como es la gran fiesta de fin de año, en la que todas las mujeres desean vestir sus mejores galas y estar deslumbrantes.
Y como es costumbre, las grandes casas de modas como Coco Chanel o Carolina Herrera ofrecen con anticipación la lista de los vestidos de fiesta más favorecedores, con todo tipo de modelos, cortes y estilos.
"The Hobbit" lidera taquilla de Norteamérica
Escrito por: JAKE COYLE
Los cálculos de los estudios difundidos el domingo dieron a la película en 3-D de la Warner Bros. el mejor debut decembrino para Hollywood, superando a “I Am Legend”, de Will Smith, que recaudó 77,2 millones en 2007.
“The Hobbit: An Unexpected Journey” también superó el estreno decembrino de “Avatar”, que abrió con 77 millones de dólares. En el resto del mundo, “The Hobbit” sumó 138,2 millones para un impresionante debut de 200 millones.
Pese a que recibió críticas generalmente negativas, la adaptación de la primera novela de J.R.R. Tolkien en la serie de fantasía recaudó una cantidad incluso mayor que la última parte de la trilogía “Lord of the Rings”, “The Return of the King”. Esa cinta debutó con 72,6 millones de dólares.
Aunque las cintas de los “Anillos” de Jackson lograron varias postulaciones al Oscar, el sendero para “The Hobbit” no es tan llano. No fue postulada el jueves a los Golden Globes. Sus 48 imágenes por segundo, el doble de las ordinarias, fueron igualmente criticadas por el hiperrealismo, que algunos han descrito como chocante.
No obstante, la mayoría de la audiencia no la vio en ese formato, ya que sólo 461 de las 4.045 salas que la proyectaron cuentan con la tecnología para exhibirla.
La larga espera por “The Hobbit”, casi una década después del último filme de los “Anillos”, la volvieron “una de esas películas que todos se preguntan cómo le irá en el estreno”, dijo Paul Dergarabedian, analista de la firma especializada Hollywood.com.
A continuación, el cálculo de ingresos en las taquillas de Estados Unidos y Canadá de viernes a domingo de acuerdo con Hollywood.com. Las cifras definitivas se difundirán el lunes:
1. “The Hobbit: An Unexpected Journey”, 84,8 millones de dólares.
2. “Rise of the Guardians”, 7,4 millones
3. “Lincoln”, 7,2 millones
4. “Skyfall”, 7 millones
5. “Life of Pi”, 5,4 millones
6. “The Twilight Saga: Breaking Dawn, Part 2”, 5,2 millones
7. “Wreck-It Ralph”, 3,3 millones
8. “Playing for Keeps”, 3,2 millones
9. “Red Dawn”, 2,4 millones
10. “Silver Linings Playbook”, 2 millones de dólares.
A continuación, las cifras estimadas por boletos vendidos de viernes a domingo en las salas de cine fuera de Estados Unidos y Canadá para películas distribuidas por los estudios de Hollywood, de acuerdo con la firma Rentrak:
1. “The Hobbit: An Unexpected Journey”, 138,2 millones.
2. “Rise of the Guardians”, 20. 1 millones.
3. “The Twilight Saga: Breaking Dawn, Part 2”, 13 millones.
4. “Skyfall”, 12,2 millones.
5. “Life of Pi”, 11,5 millones.
6. “Wreck-It Ralph”, 4,7 millones.
7. “26 Years”, 3,5 millones.
8. “Whatcha Wearin’? (My P.S. Partner)”, 3 millones.
9. “Tutto Tutto Niente Niente”, 2,4 millones.
10. “Pitch Perfect”, 2,3 millones.
Actor Gérard Depardieu devolvió pasaporte francés
AFP
París
El actor Gérard Depardieu anunció al primer ministro socialista Jean-Marc Ayrault que “devuelve (su) pasaporte” francés tras considerarse “insultado” por quienes criticaron su exilio fiscal en Bélgica.
“No pido que me aprueben, pero al menos quiero ser respetado. Todos los que se fueron de Francia no fueron insultados como yo lo he sido”, escribió el actor al primer ministro, que había calificado de “bastante ruin” su reciente instalación en Bélgica.
Al parecer fue ese calificativo lo que motivó la respuesta del tan acaudalado como iracundo actor galo de 63 años, y su renuncia a la nacionalidad francesa.
Depardieu asegura haber siempre “pagado (sus) impuestos” y recuerda al jefe del gobierno que comenzó a trabajar “a los 14 años en una imprenta, como agente de mantenimiento y luego como artista dramático”.
“Le devuelvo mi pasaporte y mi seguro social que nunca utilicé”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)