MAGNESIUM
miércoles, 23 de julio de 2014
Bart Simpson morirá en próxima temporada
El productor ejecutivo de Los Simpsons, Al Jean, dijo que Bart morirá en el primer episodio titulado Clown in the dumps. En esa emisión, Bender, de Futurama, viajará con sus amigos al pasado para matar a Bart porque uno de sus actos en el presente afectará al futuro. Jean además confirmó que el personaje no saldrá del todo de la historia porque podría resucitar de alguna forma y aparecer en flashbacks o como un fantasma.
Será la temporada número 26 la que comenzará en septiembre, pero el crossover de Futurama se emitirá el 9 de noviembre en Estados Unidos. No sé el único crossover de la nueva temporada, dado que está previsto que participen personajes de Family Guy (Padre de familia) que saldrá al aire el 28 de septiembre. Ese capítulo se llamará La familia Griffin visitará Springfield, y todos se harán amigos luego de que Homero “le dé la bienvenida con los brazos abiertos a su amigo albuno”.
Ahí habrá un cameo de Bob, protagonista de la serie Bob`s Burgers, nominada al Emmy 2014 como Mejor comedia animada.
Otros artistas invitados son Jane Fonda y Nick Offerman (Parks and recreation), Sarah Silverman (Un millón de maneras de morir en el Oeste), David Hyde Pierce (Frazier), el cómico Jeffrey Ross y el músico Matthew Sweet. El primer capítulo se basará en los chicos malos de Futurama y Los Simpsons: Bart y Bender.
La nueva temporada también depara bodas y situaciones inverosímiles además de las posibles muertes. “Hay personas informando sobre esto, comentando que estamos matando a un personaje icónico: quiero decirles que es un gran personaje, pero nunca usé la palabra icónico. Es un personaje fantástico y sucederá en nuestro estreno, no va a ser un baño de sangre donde todos mueran”, explicaron los directivos. Por otra parte, Los Simpsons tendrán su versión de carne y hueso, un espectáculo que se realizará en Estados Unidos con actores, invitados famosos y una orquesta en vivo bajo el nombre de The Simpsons take the bowl. La conducción estará en manos de Hank Azaria, un conocido actor que además le da voz a varios personajes de la serie. En escena estará Matt Groening, el creador de la ficción, que contará anécdotas sobre la creación del programa. Todo esto para celebrar los 25 años de vigencia.
Por otra parte, el canal Fox prepara una maratón para el domingo 27 con cinco emblemáticos episodios consecutivos.
jueves, 17 de julio de 2014
Facebook sufre apagón a escala mundial
LOS ÁNGELES. EE.UU. EFE. La red social Facebook sufrió ayer una interrupción de treinta minutos en su servicio que afectó a millones de usuarios en todo el mundo, admitió la compañía en un comunicado. El apagón tuvo lugar desde la una de la madrugada, hora local (08.00 GMT), precisó Facebook. “Anoche nos topamos con un problema mientras actualizábamos la configuración de uno de nuestros sistemas de software”, indicó el portavoz de la empresa, Jay Nancarrow. Agregó que “poco después de realizar los cambios, algunos usuarios empezaron a tener problemas para acceder a Facebook. Rápidamente dimos con el problema y lo solucionamos”. Se trata de la mayor interrupción sufrida por la red social desde 2010. El apagón afectó a la página web, a la aplicación para móviles y a los servicios de Messenger. Los usuarios se hicieron eco de los problemas y rápidamente la etiqueta #Fa...
lunes, 14 de julio de 2014
Nota luctuosa
Murió en la paz del señor; el mejor padre del mundo Don Vinicio Abreu. La familia Abreu García, pasa por la profunda pena natural, de comunicar la sentida muerte de la cabeza de esta familia, de nacionalidad Dominicana y residente en Miami Estados unidos, por más de 50 años .Sus hijos: Alcibiades Garcia Ortiz hijo de crianza. Dr Rafael V. Abreu Garcia, lic Victor J. Abreu Garcia, Ana L. Abreu Garcia, Eunice Abreu Garcia, Livio A. Abreu Garcia, Manuel Oscar Abreu Garcia, francisco A. Abreu Garcia, Evelyn Abreu Garcia, Luz E. Abreu Garcia y Victor R. Abreu. Bien aventurados losque mueren en cristo porque ellos verán a Dios
Ciudadana dominicana condenada a 10 años en Colombia por tráfico de drogas
Bogotá, 14 de Julio (EFE).- La dominicana Norlyn Guerrero fue condenada a diez años y ocho meses de prisión en Colombia por tráfico de drogas, tras haber sido detenida con once kilos de cocaína.
La Fiscalía General de la Nación informó hoy de que Guerrero fue condenada por el Juzgado Quinto Penal del Circuito Especializado de Bogotá.
Esta ciudadana de República Dominicana fue detenida con once kilos de cocaína en sus maletas el pasado 15 de abril en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá cuando pretendía viajar a su país.
La condenada, además de cumplir la pena en prisión, deberá pagar al Estado colombiano una multa de 1.334 salarios mínimos legales mensuales, es decir, 821,7 millones de pesos o 442.487 dólares.
viernes, 30 de mayo de 2014
Embajador Ecuador habla sobre nota de expresidente Mahuad
Me cumple dirigirme a usted, a propósito de las notas que llevan por título “Ecuador. Jamil Mahuad”, publicadas en ese rotativo, en la sección “El Mundo”, el 28 y 29 de mayo en curso.
Llama la atención que el articulista, en ambos casos, quien no se identifica ni cita la fuente, deje traslucir que una organización como la “International Police Cooperation” (INTERPOL) se preste a “persecuciones políticas”.
Una organización con las ejecutorias de la INTERPOL, entiendo, se conduce por normas y reglas aceptadas y aplicadas por la comunidad internacional para proceder con sus alertas. Se subraya que justamente ayer, el Ministerio del Interior del Ecuador anunció que la INTERPOL ha determinado que el presente caso no tiene un supuesto origen político, si no que se trata de sanción por delitos comunes.
Esta sola expresión es razón suficiente para que esta Embajada rechace la publicación que afirma que la orden internacional de detención-“difusión roja” del ex Presidente Jamil Mahuad, por malversación de fondos durante su gobierno entre 1998 y 2000, se trate de una “persecución política”.
Atentamente,
Carlos López Damm, embajador de Ecuador en República Dominicana.
sábado, 5 de abril de 2014
Oposición venezolana exige libertad para radical López, señalado de golpista
CARACAS. AFP. Unos 3.000 opositores se manifestaron este viernes para reclamar la liberación del líder radical Leopoldo López, acusado formalmente por la fiscalía de incitar a la violencia mientras el gobierno lo señala de promover un golpe de Estado en Venezuela, sacudida por dos meses de protestas que dejan 39 muertos.
López “fue acusado el día de hoy (viernes). Al tribunal le corresponde fijar la audiencia” por los delitos de “instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir”, dijo por la mañana en rueda de prensa la fiscal general Luis Ortega Díaz, sin dar más detalles del caso.
Los manifestantes, convocados bajo el lema “Liberen a Leopoldo”, se reunieron en la Plaza Brión, en la zona este de Caracas, bastión de la oposición y que limita con el centro de la ciudad, terreno del chavismo, constató un periodista de la AFP.
“La señal de que el gobierno empieza a respetarnos es liberar a Leopoldo López y a los presos políticos”, dijo a la AFP Ernesto Palacios, un militante de Voluntad Popular de 31 años.
Un grupo de manifestantes provenientes del interior del país discutía una propuesta de permanecer “en resistencia” durante 24 horas en la Plaza Brión, el mismo sitio donde el 18 de febrero se entregó a la justicia López, un ambicioso economista de 42 años egresado de Harvard y líder del partido Voluntad Popular, en el ala radical de la opositora coalición Mesa de la Unidad Democrática.
- Dos meses de protestas. La movilización, la tercera en esta semana, marca también dos meses de las manifestaciones opositoras, iniciadas por estudiantes de San Cristóbal (oeste) contra la inseguridad y que se han extendido a otras localidades multiplicando reclamos contra la crisis económica, la represión policial y la detención de opositores.
El gobierno socialista de Maduro -heredero político de Hugo Chávez- no ceja en denunciar que todo es parte de un plan de golpe de Estado con patrocinio de sectores estadounidenses y colombianos, y la ayuda de una campaña mediática internacional antivenezolana.
Las protestas han dejado 39 muertos, 608 lesionados y 192 personas bajo proceso judicial, entre ellos el mismo López y dos alcaldes. Otra líder radical opositora, María Corina Machado, fue destituida como diputada por la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia.
Las protestas han ido a la baja en número e intensidad, pero se mantienen movilizaciones en algunas ciudades, principalmente en Caracas, donde el municipio opositor de Chacao (este) vive habituales choques nocturnos entre manifestantes armados con piedras y bombas incendiarias y antimotines que responden con gases lacrimógenos.
- Tras las rejas, López sigue impulsando “La salida”. Desde su celda en la prisión militar de Ramo Verde, López, cuya imagen con camisa verde asomado por una pequeña ventana y con las manos en los barrotes circula en redes sociales, denuncia condiciones de aislamiento con escaso trato pero “respetuoso” con guardias militares, una hora de ejercicio al sol y un pequeño televisor.
“La lucha iniciada por mí (…) es para impulsar La Salida democrática, pacífica y constitucional en contra de lo que, ya no hay duda, es una dictadura en Venezuela”, dijo López en una entrevista por escrito con la cadena CNN.
Las protestas irrumpieron en Caracas de la mano de López, quien el 12 de febrero convocó a una marcha bajo el lema “La salida”, estrategia que apunta a la renuncia de Maduro por la presión de las manifestaciones.
Ese día se desataron enfrentamientos entre radicales, policías y civiles armados -señalados por opositores como simpatizantes del gobierno- con saldo de tres muertos, los primeros de esta ola.
Bajo distintos cargos, entre ellos homicidio y terrorismo (ahora retirados), la justicia emitió una orden de captura contra López, quien tras cinco días prófugo, se entregó en un masivo mitin en Plaza Brión.
La semana pasada, un tribunal de Caracas rechazó una apelación presentada por la defensa, que sostiene la inocencia del líder radical. “Leopoldo López nunca ha cometido un delito y mucho menos esos que se le están imputando”, ha señalado Juan Carlos Gutiérrez.
Carlos Vecchio, también de la dirigencia de Voluntad Popular, es otro de los políticos que están en la mira de una ofensiva judicial lanzada al calor de las protestas y que lo han empujado a una vida casi clandestina, con una sorpresiva aparición en una manifestación hace dos semanas y algunas declaraciones a la prensa.
“En Venezuela las instituciones no existen. No hay justicia ni independencia de poderes. Y lo que queda es solo para ser utilizado por el régimen contra los que piensan distinto. Las instituciones están al servicio del régimen”, declaró Vecchio el martes al canal colombiano NTN24.
sábado, 15 de marzo de 2014
SAN DIEGO, California, EE.UU. Un estadounidense murió de una sobredosis de metanfetaminas mientras estaba detenido en una estación de la Patrulla Fronteriza cerca de San Diego después de que un paramédico en el lugar creyera que fingía un ataque, según la autopsia.
Steven Brian Keith, de 58 años, falleció el 25 de diciembre, siete horas después de que lo pararan en un puesto de control de la Patrulla Fronteriza en la interestatal 8 y lo arrestaran por posible posesión de drogas, dijo el viernes la oficina del médico forense en el condado de San Diego.
En el vehículo de Keith supuestamente fueron encontrados marihuana y una pipa con residuos de metanfetaminas. La muerte de esta persona en la estación Campo, a unos 96 kilómetros (60 millas) al este de San Diego, fue descrita como un accidente.
Keith, residente de Oakdale, California, que pasó tiempo considerable en Asia, se veía “nervioso y parecía física y mentalmente inestable durante la mayor parte del tiempo que estuvo detenido”, dijo a los investigadores el agente de la Patrulla Fronteriza, Matt Grosset, según el informe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)