});

Publicidad

HOSTINGER

HOSTINGER
WEB HOSTING Y MAS HASTA 80% REBAJAS

MAGNESIUM

MAGNESIUM
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

domingo, 24 de agosto de 2014

Encuentran asesinado a exfiscal de El Seibo Rafael Castro

Investigadores de la Policía Científica hacen el levantamiento de lugar para establecer las circunstancia de la muerte del exfiscalEL SEIBO.- El cuerpo sin vida del abogado y exfiscal de esta provincia Rafael Castro Mercedes fue encontrado en su residencia, en el Ensanche Palo Hincado, con el cuello ensangretado y un cordón desatado.

El cuerpo fue hallado por su hijo Pedro Rafael, quien dijo que momentos antes había conversado con su padre vía telefónica.

El abogado llevaba importantes casos tanto de litis con hoteles, como casos familiares, debido a su arraigo como abogado.

El cuerpo fue traslado al Instituto de Patología Forense ubicado en San Pedro de Macoris para fines de necropsia, luego de que técnicos realizaran una experticia en su residencia.

El procurador fiscal Manuel Emilio Montero (Papito) llegó al lugar y junto a la médico legista Altagracia Aquino, levantaron las evidencias cuando llegaron miembros especializados de la Policía Científica.

Rafael Castro fue fiscal en varias ocasiones, regidor y gobernador interino en los gobiernos del
presidente Balaguer, dado que era miembro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Vecinos revelaron que observaron un sujeto que huía de la residencia de Castro en las horas en que ocurrió el suceso. Los investigadores creen una persona de confianza lo sorprendió y lo asesinó dado que no se observó rotura de llavines y la vivienda está rodeada de verjas y 
puertas con bastante seguridad.

El cuerpo fue hallado por su hijo Pedro Rafael, quien dijo que momentos antes había conversado con su padre vía telefónica.

El abogado llevaba importantes casos tanto de litis con hoteles, como casos familiares, debido a su arraigo como abogado.

El cuerpo fue traslado al Instituto de Patología Forense ubicado en San Pedro de Macoris para fines de necropsia, luego de que técnicos realizaran una experticia en su residencia.

El procurador fiscal Manuel Emilio Montero (Papito) llegó al lugar y junto a la médico legista Altagracia Aquino, levantaron las evidencias cuando llegaron miembros especializados de la Policía Científica.

Rafael Castro fue fiscal en varias ocasiones, regidor y gobernador interino en los gobiernos del
presidente Balaguer, dado que era miembro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Vecinos revelaron que observaron un sujeto que huía de la residencia de Castro en las horas en que ocurrió el suceso. Los investigadores creen una persona de confianza lo sorprendió y lo asesinó dado que no se observó rotura de llavines y la vivienda está rodeada de verjas y 
puertas con bastante seguridad.

jueves, 21 de agosto de 2014

Apoya proyecto busca convertir Loma Miranda en parque nacional vaya estudio de comisión

El vicepresidente del Senado, licenciado Francis Vargas Francisco, respaldó hoy la posición de la presidenta del Senado de la necesidad de que vaya a estudio de una comisión bicameral, el proyecto que busca convertir a Loma Miranda en parque nacional. El senador del PLD por La Vega, ingeniero Euclides Sánchez, uno de los principales propulsores de la pieza externó ayer su rechazo a que la pieza sea enviada a comisión y reiteró que pedirá en la sesión del próximo miércoles 27 que se apruebe de urgencia ese día.
Vargas, representante del PLD por Puerto Plata, argumentó que “si se desea aprobar la pieza en breve y evitar que tenga tropiezos se debe remitir a comisión bicameral”. Recordó que el referido proyecto se cayó, porque el Senado introdujo modificaciones que fueron objetadas por los diputados.
“Si esa iniciativa la estudian ambas cámaras, es una garantía de que saldrá una pieza de consenso, porque los detalles que los separan superar o buscar un punto intermedio”, expresó.
Euclides
El senador Euclides Sánchez dijo que no existen razones para enviar a comisión el proyecto que busca convertir Loma Miranda en Parque Nacional. Afirmó que los senadores conocen la referida iniciativa, porque fue consensuada y “todos saben que lo que pasó en la Cámara de Diputados”.
“No hay que darle largas a un tema de tanta trascendencia que espera el país”, agregó. El Comité contra la Megaminería acusó al presidente Danilo Medina de torpedear la aprobación del proyecto Loma Miranda.
UN APUNTE
Reintroduce
El senador Euclides Sánchez junto a 30 de sus colegas reintrodujó el proyecto que busca convertir Loma Miranda en Parque Nacional, luego que la pieza se cayera en la pasada legislatura. No lo firmaron la presidenta Cristina Lizardo ni Félix Nova.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Liberia trata combatir ébola con toque de queda

Monrovia. EFE. La presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, ha declarado el toque de queda en el país desde las 21.00 hora local (21.00 GMT) hasta las 6.00, para combatir la expansión del ébola en el país más afectado por el virus, donde han muerto, desde que surgiera el brote en marzo, 466 personas.
“Desde el miércoles 20 de agosto, habrá un toque de queda desde las 9.00 PM a las 6.00 AM”, dijo Johanson-Sirleaf en un discurso a la nación pronunciado el martes y recogido hoy por la prensa local.
En otra de las medidas adoptadas, la presidenta decretó el cierre de todos los centros de ocio, incluidos los vídeo clubs, desde las 18.00 hora local. Además, las autoridades han puesto en cuarentena los populosos barrios de West Point, en la capital, Monrovia, y Dolo Town, situado en el condado de Margibi, a una hora de la capital.
“Esto significa que no habrá entradas ni salidas de estas áreas”, dijo Johnson-Sirleaf. Según la líder liberiana, que ha pedido colaboración a los ciudadanos, las medidas “buscan salvar vidas y hacer los esfuerzos del Gobierno para combatir la enfermedad más efectivos y rápidos”.
La presidenta se felicitó por “algunos éxitos” en la lucha contra el brote, pero reconoció, visiblemente enfadada, que el país está lejos de haber controlado la extensión del virus debido a la negación del problema, la resistencia a abandonar los entierros tradicionales y a seguir los consejos de los médicos y el Gobierno.
Según el último recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el pasado marzo la epidemia ha cobrado la vida de 1.229 personas y ha infectado a 2.240 en África Occidental.
El ébola, que se transite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.
Ésta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.

martes, 19 de agosto de 2014

Hallan a 15 refugiados asesinados por prorrusos, según Kiev

Kiev.- Las autoridades ucranianas informaron hoy del hallazgo de 15 refugiados presuntamente asesinados ayer, según Kiev, por los separatistas prorrusos cuando intentaban abandonar la ciudad de Lugansk, en el este de Ucrania.
“Hemos hallado 15 cuerpos de civiles”, aseguró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania (CSND), Andréi Lisenko, quién a última hora de ayer informaba de decenas de muertos como resultado del ataque de los sublevados a una columna de refugiados.
Según Lisenko, las labores de rescate han tenido que ser suspendidas por los combates que hay en la zona entre las fuerzas de Kiev y los rebeldes.
“Los terroristas intentan destruir las pruebas de su delito. Han bloqueado la zona donde fue destruida la columna. Y disparan a matar contra los coches de periodistas y expertos militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania” que tratan de acercare al lugar, subrayó el centro de prensa de las fuerzas gubernamentales ucranianas.
El portavoz del CSND ha explicado que los refugiados fueron atacados a la salida de Lugansk, en una carretera que une esta ciudad con un tramo de la frontera ruso-ucraniana en manos de los separatistas.
“La columna (de refugiados) fue aniquilada prácticamente en su totalidad. Al parecer, los guerrilleros esperaban a esa columna y de esta manera pudieron atacar con todo”, dijo Lisenko, que subrayó que entre los fallecidos “hay muchas mujeres y niños”.
Los adultos y los niños iban, según Lisenko, por separado en varios camiones del Ejercito que llevaban banderas blancas y distintivos para indicar que transportaban a la población civil.
El portavoz de los sublevados, Konstantín Knírik, rechazó tajantemente las acusaciones de Kiev y las tachó de “burda propaganda”.
“Por supuesto que nadie ha disparado contra los refugiados. (…) No hay ninguna prueba documental. Las acusaciones no se sostienen con nada”, aseguró Knírik.

lunes, 18 de agosto de 2014

Presidente Medina recibe a Miss Universo y a Miss República Dominicana

Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina recibió en su despacho del Palacio Nacional a la Miss Universo 2013, Gabriela Isler y a la nueva Miss República Dominicana, Kimberly Castillo.
Las beldades departieron durante veinte minutos con el Jefe de Estado, y en el caso de la Miss Universo 2013, conversó con el Primer Mandatario sobre temas interesantes de la actualidad de su nación, Venezuela y los motivos de  estadía en República Dominicana.
Gabriela Isler participó como jurado del certamen de belleza Miss República Dominicana Universo.
Mientras, Kimberly  Castillo, intercambió con el  gobernante sobre su experiencia, al coronarse como Miss República Dominicana la noche del domingo.

Presidente cambia jefes de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea

SANTO DOMINGO.-El Presidente Danilo designó nuevos jefes en la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea.
Mediante el decreto 301-14, artículo uno, el Ejecutivo Asciende a José E. Matos De la Cruz a mayor general; lo designa comandante general del Ejército.
Y en el artículo 2 establece que el general de brigada Rafael A. Carrasco Paulino queda designado subcomandante general del Ejército de la RD. http://
Mientas, el artículo 3 designa general de brigada Pedro P. Hurtado Cabreja inspector general del Ejército.
Y el artículo 4 del mencionado decreto asciende a Edmundo Félix Pimentel a vicealmirante; queda designado comandante general de la Armada.
El artículo 5 del decreto 301-14 dispones que el contralmirante Emilio Recio Segura queda designado subcomandante general de la Armada.
El artículo 6 designa al contralmirante Félix E. Cedeño Guerrero inspector general de la Armada.
El artículo 7 asciende a Elvis M. Feliz Pérez a mayor general piloto; queda designado comandante general Fuerza Aérea.
El artículo 8: el general de brigada paracaidista Juan M. Puig Hernández designado subcomandante general de la Fuerza Aérea.
A su vez el artículo 9 indica que el general de brigada piloto Rafael Alegría Frías Arias queda designado inspector general de la Fuerza Aérea.

domingo, 17 de agosto de 2014

Gobierno mantiene estabilidad cambiaria y una baja inflación a mitad de gestión

Santo Domingo RD 16 agosto.- Al cumplirse este sábado 16 de agosto dos años del ascenso al poder del presidente Danilo Medina, en el país se ha mantenido la estabilidad macroeconómica, caracterizada por un crecimiento sostenido en el Producto Interno Bruto (PIB) de más de 4.3% más o menos, la estabilidad cambiaria y con baja inflación, menor al 3.5%, por cierto muy por debajo de la meta establecida en el Programa Monetario del Banco Central, que es de más o menos 4.5% y 5.0%.

En dicho período, según las cifras publicadas por las autoridades competentes, se han logrado crear más 230 mil nuevos puestos de trabajo, logrando reducir la tasa de desempleo significativamente.

Los empleos productivos creados hasta la fecha muestran que al término del mandato del Presidente de la República, en agosto de 2016, se cumpliría con la promesa que hiciera el jefe del Estado, de que en los cuatro años de su administración se crearían 400,000 nuevos puestos de trabajo.

Eso se ha logrado principalmente con la implementación de una serie de políticas públicas encaminadas al relanzamiento de las actividades productivas y la construcción masiva de alrededor de 10 mil nuevas aulas, para la implementación de la tanda extendida en el sector educativo oficial, programada para iniciarse este lunes 18 de agosto a nivel nacional, proyecto que beneficiará a más 800 mil alumnos.

Revolución del crédito a pequeños y medianos productores

Durante el período señalado anteriormente, y en procura de beneficiar a decenas de miles de pequeños productores agropecuarios que en su mayoría no son sujetos de crédito, el presidente Medina, durante las visitas sorpresas que hace cada domingo a las comunidades del interior, donde ofrece financiamientos a tasas muy por debajo de las existentes en el mercado formal, las cuales han contribuido a la creación de decenas de miles de empleos productivos.

Esa nueva forma de gobernar del presidente Medina, ha contribuido a que la figura del primer mandatario se eleve en el corazón de todo el pueblo dominicano, pero con más valoración en ese sector que siempre se ha sentido marginado y olvidado por los gobernantes de turnos.

La puesta en funcionamiento de ese estilo nuevo de gobernar, propio del presidente Medina, ha favorecido el crecimiento de la producción agropecuaria, importante para el consumo local y para exportar los excedentes, con los cuales se obtienen cantidades significativas de recursos en divisas fuertes, para reducir el déficit recurrente que se produce en la balanza de pagos de la nación, cada año.

Los financiamientos que ha otorgado el presidente Medina durante las visitas sorpresas que realiza cada domingo se han canalizado a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), que dirige el señor Antonio- Papi- López.

Por otra parte, otro aspecto positivo del gobierno del presidente de la República, en lo que va de su gestión, ha sido la creación de la Banca Solidaria, entidad que nació con el propósito de promover el impulso del sector de pequeños y medianos empresarios que se manejaban en la informalidad, los cuales no tenían acceso a créditos en las entidades de intermediación financieras tradicionales.

Crecimiento de las exportaciones

Durante los dos años que van del presente gobierno, se ha producido un incremento significativo de las exportaciones totales del país, al pasar de US$6,815 millones en el 2012 a US$9,600 millones al cierre de 2013, registrando un aumento de US$2,690 millones, para un crecimiento de 39.4%.


En el período enero-junio de este año, según cifras ofrecidas por el gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, las exportaciones de República Dominicana totalizaron US$5,005 Millones, precisando que según las proyecciones al cierre de este año sobrepasarían los US$10,000 millones. Algunos analistas creen que sobrepasarán los US$10,400 millones.

twitter