});

Publicidad

HOSTINGER

HOSTINGER
WEB HOSTING Y MAS HASTA 80% REBAJAS

MAGNESIUM

MAGNESIUM
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Científicos buscan replicar terapia que curó del VIH al “paciente de Berlín”

Washington, 25 de Septiembre (EFE).- En la búsqueda por una cura del sida, un equipo médico ha probado en animales una terapia experimental para tratar de emular el proceso por el que pasó Timothy Ray Brown, conocido como el “paciente de Berlín”, la única persona curada de VIH. Guido Silvestri, de la Universidad de Emory en Atlanta (EE.UU.), y su equipo han investigado la contribución que tuvo la radiación en el proceso al que fue sometido Ray, para eliminar el reservorio de células infectadas por el VIH.
Las conclusiones, que se publican en la revista Plos Pathongens, apuntan a la influencia que puede tener la quimioterapia aunque no definitiva para la cura del VIH, si bien indican que se necesitan más investigaciones por lo limitado del experimento. El caso de Brown es único en el mundo, no sólo por el resultado sino por su complejidad, puesto que después de diagnosticarle VIH los médicos detectaron una leucemia mieloidea aguda, un tipo de cáncer que afecta al sistema inmunológico.
Además del tratamiento con retrovirales, Brown fue sometido a radiaciones de quimioterapia y radioterapia y recibió un trasplante de médula ósea de un donante con una mutación que suprime la función del gen CCR5, que codifica una proteína que facilita la entrada del VIH en las células humanas. Tras el tratamiento, no sólo se curó de la leucemia, sino que sus niveles de VIH disminuyeron a niveles casi indetectables y se han mantenido así incluso después de haber dejado de tomar los medicamentos para mantener el virus en niveles bajos (antirretrovirales).
Los investigadores sometieron a tres monos al mismo proceso que Brown para tratar de averiguar qué paso en el tratamiento del cáncer que pudo ser el responsable de la mitigación del VIH. Los monos fueron infectados con el modelo animal de Simian Virus de Inmunodeficiencia (SIV, un pariente cercano del VIH que infecta a primates y causa una enfermedad similar al sida).
Posteriormente fueron tratados con antirretrovirales, sometidos a radioterapia y recibieron un trasplante de células madres de su propia médula ósea antes de que los animales fueran infectados. Los investigadores encontraron que la radiación acabó con la mayoría de sus células afectadas, incluyendo entre 94 % y 99 % de las células madre del tipo denominado CD4, blanco principal de la infección por VIH en la sangre, que contienen el receptor CCR5.
Además, semanas después del trasplante detectaron células inmunes, lo que según los investigadores demuestra el éxito del trasplante, que no produjo rechazo a los animales y al que siguieron sesiones de radiación.
No obstante, al dejar de administrar los antirretrovirales los animales volvieron a desarrollar el virus a niveles anteriores en dos de los tres animales. El tercero sufrió una insuficiencia renal por la que tuvo que ser sacrificado y en la autopsia encontraron que todavía tenía señales del virus en los tejidos, por lo que ninguno de los tres se curó por completo.
El estudio sustenta la idea de que aunque no es suficiente para eliminar el virus, la radiación puede reducir los niveles de VIH, si bien, subraya la importancia que tuvo la mutación del donante de médula en el caso del “paciente de Berlín”. EFE elv/cg/eat -K-SOC-SOCIEDAD-SALUD,SALUD-

Ultimas 42 familias salen de Loma Miranda

BONAO.- Las últimas 42 familias que habitaban Loma Miranda, abandonaron el lugar hace varios días, luego que un supuesto abogado se presentara y pagara con dinero en efectivo a quienes aceptaran marcharse de inmediato. Muchas de las familias desalojadas se fueron a vivir a la comunidad de La Piedra, fuera del límite de las 1,373 hectáreas que son propiedad de la empresa canadiense Falconbridge Dominicana. Luis Aracena Peña uno de los agricultores de Loma Miranda, confirmó la salida de los demás agricultores del lugar.
Aracena Peña era hijo de Luis Aracena, un agricultor beneficiado por el doctor Joaquín Balaguer, con una parcela dentro de los límites de Loma de Miranda, cuando el líder reformista era presidente de la República en la década de los 70.
“Mucha gente aceptó irse y cogieron lo que le dieron, pero yo no me presto para eso”, dijo Aracena Peña a El Nacional.
Lamentó que tantos padres de familia hayan salido de las tierras donde cultivaban arroz, habichuelas, plátanos, yuca y otros productos agropecuarios.
Reveló que su padre cultivó las tierras de Loma Miranda durante muchos años, donde levantó su familia.
Manifestó que algunos de sus familiares se marcharon tras aceptar lo poco que le dieron.
Loma Miranda es una elevación de 658 metros de alto, que pertenece a la cordillera Central, formando parte de las provincias de La Vega y Monseñor Nouel.
Este lugar de 12 kilómetros 300 metros de largo fue declarado Parque Nacional por el Congreso de República Dominicana el 27 de agosto pasado, pero varios días después el presidente Danilo Medina objetó tal decisión.
La empresa minera Falconbridge Dominicana se opuso a la declaratoria del Congreso, precisando que es propietaria de 1,373 hectáreas adquiridas mediante contrato el 14 de diciembre de 1956 cuando le fueron adjudicadas 79,040 hectáreas.
Luego logró la adjudicación de 79,306 hectáreas y en el 2008, durante el Gobierno del presidente Leonel Fernández, le fue subida la adjudicación a 1,373 hectáreas.
En Loma Miranda existen seis tipos diferentes de ecosistemas, los cuales están dentro del área protegida bajo la categoría III de la Unión Internacional para la Conservación de las Naturaleza (UICN).
Este lugar forma parte del sistema madre de las aguas de la cordillera Central, donde se produce el 80 por ciento de los recursos hídricos de la isla.
Allí nacen también los acuíferos que alimentan el río Jagüey, Jayaco, Arroyo Berraco, Hatillo, Guani, Guardarraya, Blanco, Pontón, y abastece la presa de Rincón.
En Loma Miranda existen 207 especies de plantas de las cuales 15 son endémicas de la zona, 175 nativas, 13 naturalizadas y 4 introducidas, distribuidas en 173 géneros y 81 familias de plantas.
Cuenta además con 10 especies de anfibios, 20 de reptiles, 33 especies de aves 16 de ellas nativas de las Antillas Mayores y 9 endémicas de la isla de Santo Domingo.
Muchas personas e instituciones sostienen que de destinar Loma Miranda para explotación minera se perderá todo ese potencial ecológico de que dispone la zona.
Empero, la empresa minera Falconbridge asegura que tiene la capacidad técnica y económica para explotar los minerales sin dañar el ecosistema.
UN APUNTE
Irrecuperable
Personas entendidas en materia de conservación y medio ambiente sostienen que la explotación de Loma Miranda haría irrecuperable para el país el tesoro que es ese lugar.
Sostienen que Loma Miranda es uno de los pulmones de la isla de Santo Domingo, donde nacen importantes acuíferos, y donde la flora y la fauna hacen de este lugar una zona única en el mundo.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Juzgan nuevos salseros dominicanos

Johnny Pacheco e Ismael Miranda saludaron la nueva generación de salseros dominicanos, quienes, dicen, han aceptado el reto con responsabilidad y disciplina al dar continuidad a la tradición del ritmo caribeño.
En declaraciones por separado para Qué Pasa! los dos pilares de la salsa, con motivo de su presencia en la apertura del V Festival Internacional Fine Art’s de Cine, que se inicia hoy jueves al público sus proyecciones, indican que la nueva generación de salseros exhibe talento, empuje, creatividad y responsabilidad. “Los nuevos salseros dominicanos se han destacado por su calidad interpretativa y por la forma responsable de aceptar el rol de figuras que dan continuidad a un ritmo que nos identifica como latinos”, afirmó Johnny Pacheco.
El maestro y productor musical consideró que esas nuevas voces aportan fuerza y colorido al ritmo que congrega los movimientos musicales que dieron origen a la Fania All Star.
El vocalista salsero boricua Ismael Miranda, considerado como uno de los intérpretes más importantes a nivel mundial del ritmo, destacó que los nuevos salseros dominicanos han desarrollado un rol digno y limpio ante la sociedad que les aplaude.
“Tienen responsabilidad, talento y disciplina, que conduce a pensar que el futuro de la salsa hecha por dominicanos está asegurado. Alex Matos, Sexappeal y otros tan jóvenes e importantes como ellos, ofrecen una trayectoria interpretativamente impecable!”, afirma Miranda.
Pacheco destaca el aporte de los salseros que previamente cultivaron el ritmo, destacando particularmente a Cuco Valoy (con son montuno); José Alberto El Canario y a Michel (El Buenón), de quienes dice que establecen un estilo que aporta una manera muy dominicana de brillar en el universo de la salsa.“Cuando me toque partir, estaré tranquilo. La salsa está en buenas manos”, dijo.

Sierra Leona, con más de 1.600 casos, es el segundo país de África Occidental donde se han registrado más enfermos de ébola

onrovia, 25 septiembre (EFE).- El Gobierno de Sierra Leona ha puesto en cuarentena a tres provincias del país, en las que viven más de un millón de personas, en un nuevo intento de contener la propagación del virus del Ébola, que ya ha matado a más de 2.800 personas en África Occidental.

El presidente del país, Ernest Bai Koroma, decretó esta nueva orden a través de un mensaje radiofónico difundido anoche, tan solo tres días después de que finalizara el toque de queda que obligó a permanecer en sus casas a todos sus habitantes durante tres días.

Los residentes de las tres provincias afectadas, Port Loko, Bombali y Moyamba, han mostrado su descontento ante esta medida, a pesar de que el Gobierno insiste en la efectividad de este tipo de acciones en la lucha contra la epidemia.

De esta manera, a partir de hoy, sólo las personas que prestan servicios esenciales podrán entrar y circular dentro de estas provincias, donde viven más de un millón de personas.

Durante el excepcional "cierre" del país, que se produjo desde el pasado viernes hasta el domingo, todos los sierraleoneses tuvieron que permanecer encerrados en sus hogares, mientras que cerca de 30.000 voluntarios acudieron casa por casa para tomar la temperatura, repartir jabón e informar a los ciudadanos sobre las medidas para prevenir el ébola.

Según las autoridades sanitarias, durante este toque de queda se descubrieron más de 200 nuevos casos de ébola que no se habrían identificado de no haberse aplicado esta medida.

Sierra Leona, con más de 1.600 casos, es el segundo país de África Occidental donde se han registrado más enfermos de ébola, de los que más de 500 han muerto.

Este brote de ébola, el primero que se detecta en África Occidental, surgió el pasado mes de marzo en Guinea Conakry y se extendió posteriormente a Liberia, Sierra Leona, Nigeria y Senegal.

Desde entonces, el virus ha contagiado a 5.800 personas y ha matado a más de 2.800, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).


El ébola, que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90%.

Gobierno garantiza la disciplina fiscal en el 2015 con expansión económica

Santo Domingo, RD, 25 de Septiembre.-El ministro Administrativo de la Presidencia, licenciado José Ramón Peralta afirmó que el Gobierno mantendrá en el próximo la disciplina fiscal, y anunció que el Consejo de Ministro se reunirá mañana para examinar el proyecto de Presupuesto del Estado para el 2015.

Dijo que el presidente Danilo Medina está comprometido en mantener una política fiscal sana, ya que, a su juicio, es una clara señal de que no gastará más de lo establecido en el Presupuesto de Estado. Precisó que la disciplina fiscal se mantendrá con expansión de la economía.

Informó que el Consejo de Ministro fue convocado para este viernes a las 10:00 de la mañana a examinar el proyecto de Presupuesto del Estado para el 2015.

Explicó que se tiene contemplado un aumento en las partidas para el Ministerio de Educación, conforme al 4.0 por ciento del Producto Interno Bruto, es decir, entre 10,000.0 y 11,000.0 millones de pesos, y al pago del servicio de la deuda externa, que serían de alrededor de RD$20,000.0 millones.

Peralta aseguró que el Gobierno está obligado a cumplir con esos compromisos, y a mantener una política de reducción del déficit fiscal, como lo ha venido haciendo desde que asumió Danilo Medina la Presidencia de la República.

Explicó que de un 4.0 por ciento de déficit fiscal lo redujo a 3.7 por ciento en el 2012, y en el 2013 lo bajó a 2.8 por ciento, y para el cierre de este año estaría por debajo del 2.8 por ciento, o sea, que el Gobierno mantendrá la disciplina, con expansión de la economía.

Agregó que, además, el Gobierno está procurando fórmulas que permitan bajar el servicio de la deuda externa, y expresó que a nivel internacional da las señales de que está comprometido con la disciplina fiscal de no gastar más de lo que debe.

El ministro Administrativo de la Presidencia observó que todas las instituciones gubernamentales necesitan y demandan más recursos financieros que el Gobierno no va a variar la disciplina que ha mantenido hasta el momento, ya que hay que continuar con las finanzas sanas y la expansión de la economía.

Garantizó que la línea III del metro será concluida en la administración de Danilo Medina, por siempre tendrá su asignación presupuestaria.

Peralta sostuvo que el Presidente ha venido trabajando desde hace varios meses con los funcionarios y técnicos que tienen que ver con la confección del proyecto de Presupuesto del Estado para el 2015.

Reveló que la pieza será sometida al Congreso a finales de octubre o principios de noviembre, tal y como lo ha venido haciendo.

Peralta destacó que el presidente Danilo Medina se ha venido reuniendo con los sectores agropecuario, energía y con el equipo económico para evaluar cada una de esas áreas.


Recordó que el Gobierno aumentó los sueldos a agrónomos, sector salud, a los profesores y a policías.(HG).

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Bajo presión de Apple, Samsung adelanta el lanzamiento del Galaxy Note

SEüL, 24 Set 2014 (AFP) – Bajo la presión de Apple, que asegura vender millones de unidades de su iPhone 6, Samsung adelantó al miércoles el lanzamiento de su nuevo smartphone de pantalla gigante, el Galaxy Note, para intentar preservar su posición de líder mundial.
El Galaxy Note 4, que debía ser comercializado en octubre, estará finalmente disponible ya desde esta semana en Corea del Sur y en China, antes de inundar 140 países en las próximas semanas.
Nunca Samsung había lanzado un modelo en China antes que en otros mercados.
El grupo surcoreano no dio explicaciones sobre este prematuro lanzamiento, pero la decisión fue tomada después de que Apple anunciara haber vendido más de 10 millones de unidades de su último smartphone, el iPhone 6, en el primer fin de semana de su lanzamiento, batiendo un nuevo récord.
Este último modelo es un “phablet”, neologismo que designa un aparato a medio camino entre el teléfono (phone) y la tableta, un producto en el que Samsung fue el pionero y que es muy popular en Asia. En sus últimas publicidades el grupo surcoreano se burla de su rival estadounidense que, según afirma, se inspiró de su Note para su última creación.
La decisión de Samsung de adelantar su lanzamiento coincide también con la entrada al mercado por el canadiense Blackberry de su nuevo smartphone. El Passport BlackBerry, con pantalla de buen tamaño, será lanzado simultáneamente el miércoles en Dubai, Londres y Toronto, antes de ser comercializado a nivel mundial dentro de 15 días, según explicó el directivo de la compañía, John Chen, al diario Wall Street Journal.

-”Período difícil”-
Con su Galaxy Note 4 –presentado con gran pompa en Berlín a principios de mes– Samsung moderniza una línea lanzada en 2011 y que ha seducido a los consumidores asiáticos, felices de poder prescindir de la compra de una tableta.
Samsung consolidó en el segundo trimestre su posición de líder mundial de los smartphones, con 74,3 millones de unidades vendidas –más del doble que Apple– pero su cuota de mercado disminuyó de forma importante, a 25,2%, según el gabinete de investigación IDC.
“Atravesamos un período difícil” admitió Lee Don-Joo, director de ventas y marketing de la división móvil del grupo surcoreano, con motivo del lanzamiento del Galaxy Note en Seúl.
“Pero esperamos recuperarnos pronto con nuestras capacidades en innovación tecnológica”, dijo.
Diez millones de unidades del Galaxy Note 3 fueron vendidos en los dos meses posteriores a su salida, en 2013. Samsung espera que la versión 4, cuyo previo es de 957.000 wons (714 euros, USD 930) mejorará esos resultados.
Además de sufrir la competencia de Apple, Samsung –cuyos beneficios cayeron cerca del 20% en el segundo semestre– debe hacer frente a competidores chinos que inundan los países emergentes con teléfonos de baja gama.
En efecto, el chino Huawei se ha convertido en poco tiempo en el tercer vendedor mundial de smartphones, con 20,3 millones de ejemplares en el segundo semestre (6,9%, de cuota de mercado), según IDC.
Su compatriota Lenovo no queda muy lejos, con 15,8 millones de unidades vendidas, y una cuota del 5,4%.
El gigante surcoreano anunció asimismo el miércoles que prevé lanzar en octubre la nueva versión de su reloj inteligente Gear S, así como el casco VR de realidad virtual, gracias al cual el consumidor podrá sumergirse en juegos video a 360 grados.

La NASA es un reflejo de lo poco que arriesga la sociedad, según astronauta

Tenerife (España), 24 sep (EFE).- El astronauta Walter Cunningham manifestó hoy que el actual programa de la agencia espacial estadounidense NASA es un reflejo de lo poco que arriesga la sociedad actual, que, en su opinión, adolece de falta de motivación.
Durante el Festival Starmus que se celebra en Tenerife (Islas Canarias), Cunningham aseguró que con las misiones Apolo a la Luna se tuvo valor y fortuna y quienes participaron en ellas tenían miedo a lo desconocido, algo que, según dijo, funciona muy bien.
En este Festival sobre la ciencia, Walter Cunningham no quiso hablar del espacio, sino de los aspectos psicológicos y motivadores que inspiraron la carrera espacial, que, a su juicio, fueron el motor que les llevaron al éxito.
Cunningham, quien participó en la misión del Apolo 7, indicó que con esas misiones se exploró una nueva frontera, y comparó esos viajes con los del siglo XVI por mar desde Europa.
La actitud de no pensar en el fracaso llevó a superar todos los obstáculos y conseguir algo que es un orgullo para todos los humanos, agregó.
Para este astronauta y físico, en la época de las misiones Apolo, la sociedad se sintió bien consigo misma y era una aventura que lanzó al mundo un mensaje de que no se aceptaban límites.
La exploración no trata de eliminar los riesgos sino de gestionarlos, manifestó.
Walter Cunningham criticó que las decisiones se dejen en manos de políticos, quienes, según dijo, tratan de permanecer en el poder, y no asumen riesgos. EFE

twitter