});

Publicidad

HOSTINGER

HOSTINGER
WEB HOSTING Y MAS HASTA 80% REBAJAS

MAGNESIUM

MAGNESIUM
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

jueves, 13 de noviembre de 2014

LeBron James sólo quiere que sus hijos jueguen baloncesto, ‘soccer’ y béisbol

Houston, EEUU. EFE. El mejor jugador de la NBA, el alero LeBron James, de los Cavaliers de Cleveland, afirmó que no permite que sus dos hijos, LeBron Jr. y Bryce Maximus, practiquen el fútbol americano sino baloncesto, ‘soccer’ (fútbol) y béisbol.
Aunque James jugó fútbol americano cuando era colegial y ocupaba la posición de receptor abierto, lo dejó después de que se fracturó una muñeca durante el descanso de la competición.
En declaraciones a varios medios de comunicación encabezados por la cadena ESPN, James admitió que no permitía que sus hijos jugaran el deporte más importante en Estados Unidos, el fútbol americano, y la razón no era otra que los peligros que acarrea para la salud.
A la pregunta concreta sobre si los motivos de la “prohibición” estaban relacionados con el asunto de los peligros físicos y de salud que se corren con el fútbol americano, James respondió con un “sí”.
“En mi casa sólo se permite practicar el baloncesto, béisbol y soccer”, señaló James, que antes de brillar en el basquetbol colegial jugó como receptor en el equipo de fútbol americano del St.Vincent-St.Mary High School, en Akron (Ohio).   James, que en el pasado dijo que el fútbol americano era su primer amor, mantiene su gran pasión y afición por la NFL.
Bryce Maximus, de 7 años, es un fanático del fútbol y LeBron Jr., de 10, está centrado en el baloncesto como su padre.

Comienza reunión Kerry-Netanyahu-Abdalá sobre violencia en Jerusalén

AMMAN. AFP.  El jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el rey de Jordania, Abdalá II, iniciaron un encuentro en Amán hoy  por la noche para discutir sobre la escalada de violencia en Jerusalén Este, según un responsable norteamericano.
La reunión, celebrada en el palacio real en la capital jordana, llega horas después de un encuentro entre Kerry y el presidente palestino, Mahmud Abas, para abordar la tensión creciente entre israelíes y palestinos.
La situación sigue muy volátil en Israel y en Cisjordania. Jóvenes palestinos enmascarados y armados con piedras se enfrentaron en Jerusalén Este el jueves con soldados israelíes que respondieron con gases lacrimógenos, balas de caucho y granadas ensordecedoras.

Leonel Fernández pide “rediseñar” CIDH y CorteIDH ante su “deslegitimación”

Washington. EFE.- El expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, recomendó hoy en Washington abrir un diálogo para “rediseñar” los criterios de la CIDH y la CorteIDH ante la “deslegitimación” a la que, aseguró, han llegado por decisiones como la reciente sobre los dominicanos de origen haitiano.
En declaraciones a Efe en Washington, el expresidente consideró que hay una creciente “tensión” entre varios Estados del continente, por un lado, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), por otro.
Apuntó como ejemplo a la reciente sentencia de la CorteIDH que condena a su país por deportar a haitianos y dominicanos de origen haitiano entre 1999 y 2000, un veredicto que el Tribunal Constitucional (TC) dominicano se ha negado a acatar, al argumentar que el país no reconoce plenamente la competencia de la Corte.
“Cuando una institución que tiene la calificación profesional y el prestigio de la Comisión y la Corte se equivoca en una interpretación que puede conllevar violación a la soberanía de un Estado, eso es muy grave”, dijo a Efe el que fuera presidente entre 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012.
“Pedirle a un país que adopte lo que es una equivocación de interpretación -agregó-, conlleva la deslegitimación y la falta de confianza” en esas instituciones, que forman parte de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El Gobierno dominicano estudia actualmente dar una respuesta a la advertencia que la CIDH hizo la semana pasada, después de conocerse la decisión del TC, en la que señalaba que el país no puede negarse a acatar las sentencias de la CorteIDH.
Fernández no quiso pronunciarse sobre si el Gobierno dominicano debe dejar de reconocer la competencia de la CorteIDH, al subrayar que esa decisión corresponde al Ejecutivo del presidente Danilo Medina.
No obstante, subrayó que “la Corte no puede pedirle a ningún país que adopte un determinado sistema de fijación de nacionalidad, porque eso es la decisión soberana de cada estado”.
Destacó que en el caso de la República Dominicana, no todos los que nacen en el país son automáticamente ciudadanos del mismo, pero “la legislación dominicana prevé los mecanismos procedimentales” para que esa persona pueda acceder a otra nacionalidad si no cumple los requisitos para ser dominicano.
“La República Dominicana se ha preocupado de evitar la apatridia, dando fiel cumplimiento a sus obligaciones bajo los distintos acuerdos existentes en materia de derechos humanos”, afirmó poco antes Fernández, durante un discurso en una conferencia en la OEA.
“Lo que ha habido es una extralimitación por parte de la Corte en su decisión, lo que desafortunadamente la conduce a una situación de deslegitimación y crisis de confianza ante los Estados que, como la República Dominicana, voluntariamente y de buena fe decidieron ser partes del Sistema Interamericano”, sostuvo en esa conferencia.
Aseguró que “otros Estados de la región se encuentran igualmente alarmados por lo que consideran como inconsistencias en los fallos de la Corte Interamericana”, y citó entre ellos a Venezuela, Ecuador, Bolivia, Brasil y Colombia.
Esa tensión se debe, según opinó, a que una vez superado el rol de la Comisión y la Corte durante las graves violaciones de derechos en la “época de las dictaduras” en el continente, existe ahora una “segunda generación de derechos”, que son “difusos y colectivos”.
“Cuando se pasa a una segunda generación de derechos difusos y colectivos, no hay un marco conceptual claro en el ámbito de actuación de la Comisión y la Corte y los Estados”, mantuvo.
Fernández aseguró que, en su opinión, “el interés de todos en América Latina y el Caribe no es que la Comisión y la Corte desaparezcan, o se desprestigien, (sino) al revés”.
“Mi recomendación es que pueda haber un diálogo entre los integrantes de la Comisión y la Corte, los presidentes de Tribunales Constitucionales y de Cortes Supremas a los fines de ir estableciendo un marco de referencia acerca de qué puede ser violación de derechos humanos o no en esta nueva generación de derechos”, indicó.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Muere actriz de “Big Bang Theory”

LOS ÁNGELES. Carol Ann Susi, la actriz conocida por dar voz a la jamás vista señora Wolowitz en “The Big Bang Theory”, ha muerto. Tenía 62 años.
La representante de Susi, Pam Ellis-Evenas, dijo que la actriz murió el martes en Los Ángeles después de una breve batalla contra el cáncer. La veterana actriz de carácter ha hecho numerosas participaciones como invitada en programas de televisión desde la década de 1970.
En “The Big Bang Theory”, nunca aparece a cuadro para representar a la madre de Howard, interpretado por el actor Simon Helberg, pero la estruendosa voz de su personaje con acento de Brooklyn era reconocido al instante.
Los productores ejecutivos de la comedia de CBS dijeron que Susi era un querido miembro de la familia de “Big Bang Theory” y elogiaron su “inmenso talento y sentido de la comedia”. A Susi le sobrevive su hermano, Michael Susi.

Toros reasumen liderato en béisbol dominicano

Los Toros del Este reasumieron el liderato del torneo de béisbol profesional local al vencer 8-5, la noche del martes, a las locales Águilas Cibaeñas, en el estadio Cibao de la norteña ciudad de Santiago de los Caballeros.   Los ‘cuernudos’ aprovecharon la mala defensa de los aguiluchos, que cometieron cinco errores, varios de los cuales se convirtieron en carreras.
El lanzador ganador fue el importado Chris Leroux (1-1), al laborar en cinco episodios de dos carreras, mientras el colombiano Sugar Ray Marimón (0-1) cargó con el revés, al ser castigado con tres anotaciones en cinco entradas.
Los mejores al palo pos los ganadores fueron el importado Tyler Moore, con jonrón, doble y tres remolcadas y el criollo Wilkin Ramírez, con sencillo, ‘vuelacerca’ y dos producidas.   Jonathan Villar disparó dos ‘vuelacercas’ y el antesalista Andy Marte pegó su séptimo jonrón de la campaña, mientras el jardinero Rafael Inoa aportó tres ‘incogibles’ por los derrotados.
Los Toros (12 y 8) marchan primero en la tabla, mientras Águilas y Gigantes del Cibao, que no jugaron, comparten el segundo puesto con marca de 11 y 8.   Toros y Águilas vuelven a chocar este miércoles, pero en el parque Francisco Micheli de la ciudad de La Romana (este).
En el otro partido de la jornada, los Tigres de Licey vencieron 4-1 a las locales Estrellas de Oriente, en el parque Tetelo Vargas de la ciudad San Pedro de Macorís (este).   El veterano Ramón Ortiz (2-1) lanzó seis episodios en blanco sin permitir carreras para darles a los ‘felinos’ una importante victoria, su cuarta en la ruta, contra cinco fracasos.
Su labor en el montículo La continuaron Juan Jaime (séptimo), Víctor Marte (octavo) y Jairo Asencio, en el noveno, quien se apuntó su segundo salvamento.
El antesalista Diory Hernández remolcó dos de las carreras de los ‘bengaleses’ con jonrón y doble, en tanto, el receptor Jhonatan Solano también conectó ‘vuelacerca’, para convertirse en los líderes a la ofensiva azul.   La única vuelta de los perdedores la remolcó el novato Aneury Tavárez, quien disparó dos ‘indiscutibles’.
El pitcher derrotado fue el importado Richard Bleier, quien colocó su récord en un triunfo y dos derrotas.   Los Tigres, actuales monarcas, se mantienen en quinto lugar con ocho triunfos y once derrotas, en tanto, las Estrellas se ubican cuarto con 9 y 9.   Los Leones del Escogido, que tampoco vieron acción, están en la cola de la tabla con seis ganados y trece derrotas.
En los otros encuentros programados para este miércoles, las Estrellas visitan a los Leones, en el Quisqueya de Santo Domingo, y los Gigantes reciben a los Tigres, en el Julián Javier, en la nordestana San Francisco de Macorís. EFE  j

Cookson entregará próximo lunes los premios UCI 2014

Madrid.  El presidente de la Unión Ciclista Internacional, Brian Cookson, entregará el próximo lunes en Madrid los premios UCI World Tour 2014 a Alejandro Valverde, el equipo Movistar y a España como mejor nación de la temporada.   España ha sido el país dominador en la temporada que acaba de finalizar y ha acaparado todos los premios de la UCI.
En el apartado individual Alejandro Valverde se ha proclamado vencedor por tercera vez, mientras que la segunda plaza ha sido para Alberto Contador.   Por equipos ha vuelto a sobresalir el Movistar en la temporada 2014, en la que España como nación se ha impuesto.
El acto del próximo lunes contará con la presencia de Brian Cookson y del presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal. EFE

Rajoy rechaza cambiar constitución para la independencia de Cataluña

MADRID.  El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, rechazó hoy una reforma de la Constitución que permita la independencia de una región, en alusión a las pretensiones de los nacionalistas de Cataluña.
En una rueda de prensa, Rajoy se mostró favorable al diálogo con el Ejecutivo de esa región y a satisfacer las “necesidades” de sus ciudadanos en el actual contexto económico, pero advirtió que se opondrá a la celebración de un referéndum soberanista.
El domingo pasado 2,3 millones de catalanes expresaron su deseo de decidir acerca del futuro político de su territorio, de los que un 80 por ciento abogó por la independencia en una votación informal, a la que las autoridades catalanas denominan “proceso participativo”.
El Gobierno español considera ilegal esa pretensión de los nacionalistas catalanes y por eso recurrió en dos ocasiones ante el Tribunal Constitucional la convocatoria formal de la consulta y el proceso participativo que finalmente se llevó a cabo.   Ambos fueron suspendidos por el Constitucional.   Rajoy aseguró que el acto del domingo fue “un simulacro electoral”, que no congregó a una mayoría de ciudadanos, ya que dos tercios de la población ni siquiera acudieron a las urnas.
Defendió que su gobierno actuó “con proporcionalidad” ante ese proceso y afirmó que se comportó de forma “sensata y equilibrada”.
No obstante, hizo hincapié en que “no se puede pedir al presidente del Gobierno que negocie la soberanía nacional”.   Aprovechó para criticar que esta reivindicación de los nacionalistas catalanes ha monopolizado la actuación política del Gobierno de esa región en los últimos dos años, con el resultado de “mucho ruido y mucho dinero gastado”.
Respecto a la posibilidad que la Fiscalía española presente una querella contra el presidente del Gobierno catalán, Artur Mas, defendió la independencia de este organismo respecto al ejecutivo- “Yo no sé nada, no he dado ninguna instrucción”, dijo Rajoy.   Se mostró favorable al diálogo para resolver los problemas políticos, pero “siempre en los límites que establece la Constitución”, dijo.
En cuanto a una reforma de la Carta Magna, emplazó al Parlamento catalán a plantearla ante el Parlamento español, tal como establece la ley, aunque subrayó que se opondrá a “cualquier reforma de la Constitución que liquide la soberanía nacional”.   El hecho de que dos tercios de los convocados decidieran no participar significa, según Rajoy que “En Cataluña hay muchísimos más catalanes que independentistas”, “Cataluña es plural”, dijo, y reconoció que “hay que hacer un esfuerzo de acuerdo y consenso”.

twitter