});

Publicidad

HOSTINGER

HOSTINGER
WEB HOSTING Y MAS HASTA 80% REBAJAS

MAGNESIUM

MAGNESIUM
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

miércoles, 15 de febrero de 2017

Comisión del CDL viaja a SPM a velatorio de locutores asesinados y a conocer detalles del hecho

SANTO DOMINGO.- una comisión del Colegio Dominicano de Locutores (CDL) viajo en el día de hoy a la provincia de San Pedro de Macorís para estar presente en los velatorios de los asesinados locutores Luís Manuel Medina y Leo Martínez, allí compartieron la pena y la tristeza de los familiares, colegas y amigos.
La misma hizo algunas indagatorias para conocer más detalles de lo sucedido en el día de ayer martes, día en que fueron asesinados los locutores Luís Manuel Medina y Leo Martínez, mientras laboraban en la emisora FM 103, de esa ciudad.
Luego de la comisión ir a las funerarias donde eran velados los cadáveres sin vidas de los comunicadores, fueron a la emisora FM 103 y de ahí sostuvieron una reunión con el general de brigada de la Policía Nacional Ney Aldrin Bautista Almonte, director nacional del Dicrim, para conocer detalles de las investigación.
El general Ney Aldrin Bautista Almonte, Policía Nacional, le manifestó que desde que ocurrieron los hechos él se traslado desde Santo Domingo, a la ciudad de San Pedro de Macorís, para dirigir personalmente las investigaciones y que van sumamente adelantadas, ya que tienen identificado a la persona con la característica del asesino, dio seguridad de que en las próximas horas será apresado y puesto a disposición de la justicia para que responda por los hechos cometidos y conocer más detalles de los asesinatos.
La comisión estuvo compuesta por los locutores, Nelson Gutiérrez, presidente Ad-Vitam y coordinador nacional, Luis Ney Romero Quezada, presidente nacional, Justo Liriano, director Relaciones Internacionales, Mireya Jass, directora Enlace con las ONGs y Bernardo Capellán, ex presidente de la filial de San Pedro de Macorís.
La dirección nacional del Colegio Dominicano de Locutores, CDL, ha pedido a los investigadores, de la Policía Nacional y Ministerio Público, hacer todas las diligencias pertinentes para que este hecho no quede impune y puso a disposición de los familiares de los malogrados locutores un equipo de abogados de forma gratuita.

jueves, 19 de enero de 2017

Real Madrid desplazado por Manchester United como club más rico del mundo

LONDRES. Manchester United todavía está lejos de competir seriamente por el título de la liga Premier, pero regresó a la cima de otra tabla: la de los clubes de fútbol más ricos del planeta.
Wayne Rooney, sale de la cancha durante un partido contra Liverpool el domingo, 15 de enero de 2017, en Manchester, Inglaterra. Por primera vez desde 2005, United desplazó a Real Madrid como el club más rico del fútbol mundial, según la lista preparada por la firma de contabilidad Deloitte, incluso aunque el conjunto dirigido por José Mourinho marcha sexto en su liga.
United sólo ganó la Copa de la FA en la temporada 2015-16 y ni siquiera se clasificó a la Liga de Campeones, pero el club generó 515,3 millones de libras (689 millones de euros según el promedio anual del cambio).
El Barcelona tuvo ingresos por 620,2 millones de euros y el Madrid, que en mayo conquistó su 11ra corona de Europa, cayó al tercer puesto con 620,1 millones de euros, según el 20mo ranking anual de Deloitte.
El reinado de United en la cima del ranking podría durar poco, ya que la libra ha perdido valor desde que Gran Bretaña votó para salirse de la Unión Europea en junio, y además porque el club no participa en la Champions actual.

De todas maneras, el equipo propiedad de la familia estadounidense Glazer, y que se cotiza en la bolsa de valores de Nueva York, sigue siendo un imán para los patrocinadores.

Mourinho reemplazó esta temporada a Louis van Gaal en la banca, pero United no ha podido meterse entre los cuatro primeros de la Premier, y mucho menos ser un candidato serio a ganar el primer título de la liga desde el retiro de Alex Ferguson en 2013.
De todas maneras, el equipo propiedad de la familia estadounidense Glazer, y que se cotiza en la bolsa de valores de Nueva York, sigue siendo un imán para los patrocinadores.
“Manchester United tuvo que esperar 11 años para recuperar su puesto como el club que más ingresos genera en el mundo, y necesitó de ingresos comerciales fenomenales para lograrlo”, dijo Dan Jones, de la división deportiva de Deloitte.
“En años recientes, su capacidad para conseguir sociedades comerciales más valiosas que las que han conseguido sus pares ha sido un factor crucial para que el club haya recuperado su puesto en la cima de la Liga del Dinero”.
Bayern Munich y Manchester City redondean la lista de los cinco clubes más ricos.
Hay ocho clubes ingleses en los 20 primeros puestos, incluyendo a Leicester City, el sorpresivo campeón de la liga Premier la temporada pasada que se ubicó en el 20mo lugar con 128,7 millones de libras.
También aparece Atlético de Madrid, el único otro español además del Madrid y Barcelona, en 13er lugar con 228,6 millones de euros, mientras que la Juventus encabeza la lista de cuatro equipos italianos, en 10mo puesto con 224,5 millones de euros.

lunes, 2 de enero de 2017

Percival desliga al Presidente de la muerte de su hijo y pide que lo reciba

Percival desliga al Presidente de la muerte de su hijo  y pide que lo recibaEl general retirado Rafael Percival Peña desvinculó al presidente Danilo Medina de la muerte de su hijo John Percival Matos y acusa de manera directa a los empresarios bancarios de ser los responsables.
 Dijo que fue al Palacio Nacional a entregar una comunicación y que está a la espera para saber si el mandatario lo va a recibir, para irse fuera del país a realizarse un chequeo médico.
John Percival matos fue ultimado por la Policía el pasado miércoles en una cabaña en Bonao, tras ser perseguido por los asaltos perpetrados en el parqueo de la tienda La Sirena en Villa Mella, a un camión de Valores en Bella Vista Mall y a una sucursal del Banco Popular en Plaza Lama de la avenida 27 de Febrero.
El oficial retirado afirmó que en el país existen grupos paramilitares que lo están  asediando.  “Tratando de busca la consideración del presidente de la Republica para que dentro de las posibilidades existentes usted me reciba en una entrevista en la cual espero ser atendido. Nosotros esperaremos su respuesta y esperamos que la respuesta sea en los cinco días siguientes, ya que quien le escribe tiene que salir del país a un chequeo médico” dice la carta remitida por Percival a Medina.
La comunicación fue recibida por la viceministra de la Presidencia, Alejandra Liriano, en la parte exterior del Palacio Nacional por la calle Doctor Delgado.

sábado, 26 de noviembre de 2016

El presidente electo de EE.UU. Donald Trump califica al fallecido Fidel Castro de "brutal dictador" que "oprimió a su propio pueblo"

Así describió el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, al líder cubano Fidel Castro, quien falleció este viernes a los 90 años de edad en La Habana.
En un comunicado hecho público este sábado por la oficina de transición presidencial de Trump, el magnate dijo también que su gobierno hará "todo lo posible para asegurar que el pueblo cubano pueda iniciar finalmente su camino hacia la prosperidad y libertad".
Según Trump, Castro deja "un legado de fusilamientos, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos fundamentales".
"Si bien Cuba sigue siendo una isla totalitaria, mi esperanza es que hoy marque un alejamiento de los horrores soportados durante demasiado tiempo y hacia un futuro en el que el maravilloso pueblo cubano finalmente viva en la libertad que tanto merece", se lee en el comunicado.
Durante la pasada campaña electoral estadounidense, Trump también prometió "dar marcha atrás" a las "concesiones" hacia Cuba iniciadas por el gobierno de Barack Obama, pero los expertos ven improbable que frene en seco el deshielo iniciado a finales de 2014. 

"Emociones poderosas"

Obama también emitió este sábado un comunicado en el que asegura que la historia "registrará y juzgará el inmenso impacto" de la "singular figura" del fallecido líder cubano.
En el mismo el presidente estadounidense señala que la muerte de Castro es, para los cubanos de la isla y de EE.UU., un momento de "emociones poderosas", de recordar "las innumerables formas" que en el líder de la revolución "alteró el curso de vidas individuales, familias y de la nación cubana".
Según Obama, la relación entre EE.UU. y Cuba estuvo marcada durante casi décadas por "profundos desacuerdos políticos", pero durante su presidencia se ha "trabajado duro para dejar atrás el pasado" con el proceso de normalización bilateral y la restauración de las relaciones diplomáticas.
El objetivo de esa normalización es perseguir "un futuro en el que la relación entre nuestros dos países se defina no por nuestras diferencias, sino por las muchas cosas que compartimos como vecinos y amigos - vínculos de familia, cultura, comercio y una humanidad común", señaló Obama.
En marzo pasado, Obama se convirtió en el primer presidente estadounidense en ejercicio en visitar Cuba en 88 años. fuente: BBC

sábado, 12 de noviembre de 2016

Trump designa a Mike Pence al frente de equipo de transición

Washington, 12 nov (PL) El vicepresidente electo de Estados Unidos, Mike Pence, fue designado al frente del equipo de transición del futuro mandatario, Donald Trump, integrado además por fuertes aliados como Newt Gingrich y Rudy Giuliani.

Entre quienes acompañarán a Pence en el proceso sobresalen antiguos aspirantes a la candidatura republicana como el neurocirujano Ben Carson y el gobernador de New Jersey, Chris Christie, que podrían integrar el gabinete de Trump.

El presidente del Comite Nacional Republicano, Reince Priebus, la donante Rebekah Mercer y el jefe de campaña de Trump, Steve Bannon se unirán a los esfuerzos por conseguir la transición fluida que prometió el presidente Barack Obama.

Fuentes enteradas aseguraron al portal The Hill que Bannon es considerado para el cargo de jefe de despacho, aunque Priebus también podría ser la mano derecha del multimillonario cuando tome su asiente en la Oficina Oval.

'Pretendemos unir al grupo de líderes más calificados para implementar nuestra agenda de cambios en Washington, y asumir la tarea urgente de reconstruir la nación y crear empleos, seguridad y oportunidades', aseguró Trump en un comunicado.


En tal sentido, Pence tiene fuertes contactos en Washington de sus seis períodos en el Congreso y como gobernador de Indiana, y contará con el experimentado apoyo de Christie, quien luchó contra Trump en las primarias republicanas.

jueves, 27 de octubre de 2016

Maduro y oposición venezolana alistan sus armas para huelga general

CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aumentó este jueves 40% el ingreso mínimo de los trabajadores y amenazó con la ocupación de empresas que cesen actividades, en víspera de una huelga general convocada por la oposición en su ofensiva contra el gobierno.
Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) custodian el paso de los diputados de la Asamblea Nacional al culminar la sesión del día del jueves 27 de octubre de 2016, en Caracas.“Decreto y voy a firmar el 40% de aumento integral del ingreso mínimo legal”, anunció Maduro en un acto público de entrega de viviendas, lo que deja el monto en 90.911 bolívares (unos 140 dólares), que incluyen salario mínimo y bono de alimentación.
Paralelamente, la huelga de 12 horas es parte de la nueva estrategia que lanzó el miércoles la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el cierre de una manifestación de cientos de miles de personas que, tras la suspensión del proceso de referendo revocatorio hace una semana, exigieron la salida de Maduro del poder.
El mandatario advirtió que el viernes habrá inspección por parte de los militares a unas 700 empresas “para verificar que están funcionando” y que serán intervenidas aquéllas que adhieran a la huelga.
“No voy a aceptar ningún tipo de conspiración. Empresa parada, empresa recuperada por los trabajadores y la revolución”, sentenció el presidente, a quien el alto mando militar declaró esta semana su “lealtad incondicional”.
En un acto público, el diputado Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, declaró que los directivos de la patronal Fedecámaras, que apoyan la huelga, deberían ser llevados “presos”.
“¿Por qué no meten presos a los de Fedecámaras, que están llamando a un golpe de Estado? ¿Por qué no meten preso a Lorenzo Mendoza (del grupo Empresas Polar) que dice que va a parar sus empresas?”, exclamó Cabello.
Pero la oposición, de su lado, buscaba concretar apoyos a la huelga en organizaciones sociales y el sector privado, al que el gobierno acusa de librar una “guerra económica” para desestabilizarlo.
En esa línea, la oposición abrió este jueves el parlamento -donde es mayoría- a representantes de agrupaciones civiles y personas que se dijeron víctimas de la severa crisis política y económica que golpea al país petrolero.
Poco antes de iniciar esa sesión, seguidores oficialistas se enfrentaron a militares en los alrededores de la Asamblea Nacional, cuando intentaron impedir el ingreso de legisladores opositores.
¡El abandonado!
La escalada incluye, por parte de la Asamblea, una inminente declaración de Maduro “en abandono del cargo”, una figura prevista en la Constitución para cuando el mandatario no cumple con sus deberes.
“Aquí estoy con el cargo abandonado, el abandonado me llaman (...) Esto (el aumento salarial) lo hago en el ejercicio del abandono del cargo. ¡Imagínense! Qué ridícula esta gente”, ironizó Maduro.
La MUD también anunció una marcha al palacio presidencial de Miraflores el 3 de noviembre, lo que para el gobierno repite el “libreto” del 11 de abril de 2002, cuando una movilización hacia la casa de gobierno derivó en un golpe de Estado que sacó del poder a Hugo Chávez durante tres días.
El gobernante también llamó a sus seguidores a movilizarse para “derrotar el golpe parlamentario”. “La historia de los golpes de Estado la conocemos completica”, afirmó.
Pero la oposición asegura que fue Maduro quien rompió el “hilo constitucional”, al despojar a los venezolanos del derecho al voto, manipulando al poder electoral y a la justicia.
Aunque no está contemplado en la Constitución, la oposición legislativa decidió el pasado domingo abrir un “juicio político” contra el presidente y lo citó el martes a las 15H00 locales (19H00 GMT) para que comparezca ante el parlamento.
La MUD sostiene que el revocatorio era la “válvula de escape” de una población angustiada por la escasez de alimentos y medicinas, y una inflación que este año llegaría a 475% según los cálculos del FMI.
“Al ritmo de la inflación, para ajustar los ingresos el gobierno podría aumentar los salarios diariamente y en la noche ya no alcanza”, aseguró el economista Luis Vicente León.
Diálogo incierto
En medio de la tensión, el pasado lunes un emisario del Vaticano anunció sorpresivamente la instalación el domingo en isla Margarita (norte) de una mesa de diálogo.
Pero dirigentes de la MUD, tras mostrar divisiones en torno al tema, descartaron viajar a Margarita y advirtieron que si se sientan a hablar será en Caracas y con la reactivación del referendo o elecciones anticipadas en agenda.
“Vamos a insistir en la necesidad de retomar de manera urgente la agenda electoral para solventar esta crisis a través de un referendo o acordar unas elecciones adelantadas”, declaró el portavoz de la MUD, Jesús Torrealba.
Maduro insistió este jueves en llamar al diálogo, que auspicia la Unasur a través de una comisión de exgobernantes.
“Llueve o relampaguee, voy a asistir a la mesa de diálogo. La vía de Venezuela es el diálogo”, aseveró.
por Maria Isabel SANCHEZ

sábado, 25 de junio de 2016

La niña que jamas volvió a casa. Hoy se cumple un año

 Este sábado niña Carla Massiel cumple un año desaparecidaSANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Este sábado 25 de junio se cumple un año de la desaparición de la niña Carla Massiel Cabrera Reyes, de 10 años, en el municipio Pedro Brand, sin que hasta el momento se conozca nada de su paradero.
La niña es hija de la señora Diolandita Cabrera, y fue vista por última vez cuando alegadamente dijo que participaría en una campaña evangélica al aire libre. Según otras versiones, dos hombres la subieron a una motocicleta.
Se recuerda que el 21 de enero pasado, la Oficina de Atención Permanente dictó tres meses de prisión preventiva a Dawin José Trinidad y Juan Cabral Martínez, acusados de la desaparición de la menor, con lo que sumaron tres los detenidos por el caso.
Según testigos los apresados subieron a Carla en una motocicleta luego de esta salir de un culto evangélico junto a su melliza, desde entonces se desconoce de su paradero.
Este hecho permanece bajo investigación y mantiene en incertidumbre no sólo a los familiares de la menor, sino también a la sociedad en general.

twitter