});

Publicidad

HOSTINGER

HOSTINGER
WEB HOSTING Y MAS HASTA 80% REBAJAS

MAGNESIUM

MAGNESIUM
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

lunes, 1 de febrero de 2016

El pene erecto de un arácnido se conserva en ámbar desde hace 99 millones de años

BERLIN. La erección de un macho arácnido, de una familia de la especie de los segadores probablemente extinguida, se ha conservado en ámbar durante 99 millones de años, desde el Cretáceo.
El hallazgo fue realizado por científicos del Museo de Historia Natural de BerlínEl hallazgo fue realizado por científicos del Museo de Historia Natural de Berlín, del departamento de palentología de la Universidad de Kansas (EE.UU.), del Museo de Historia Natural de Londres y de la Universidad de Harvard (EE.UU.).
Los científicos han resumido su trabajo en un artículo que publica la revista “The Science of Natur”, de la editorial alemana Springer, en el que señalan que se trata del “primer hallazgo de un órgano copulativo masculino de esta naturaleza conservado en ámbar”.
El pene de los segadores permanecía escondido en el cuerpo del arácnido cuando no está erecto, lo que impide que los científicos lo observen y lo analicen por lo que hallazgo tiene una gran importancia.
La forma del pene hallado lleva a los científicos a la conclusión de que el espécimen hallado pertenecía a una familia de segadores hasta ahora desconocida y probablemente extinguida.

Las ballenas siguen atrayendo

La mayoría de las ofertas de excursiones turísticas por estos días están centradas en la observación de las ballenas jorobadas en la Bahía de Samaná, su ambiente natural de apareamiento y reproducción, dentro de un ciclo que se extenderá aproximadamente hasta finales de marzo.
Por el interés de muchos turistas nacionales y extanjeros de ir a disfrutar este espectáculo único, es que el amigo Francisco Rausell, con su compañía Reality Tours, ha organizado excursiones al Santuario de las Ballenas, con salida todos los domingos a partir del 24 de enero y hasta el 20 de marzo, que incluye el transporte terrestre, el traslado marítimo en catamarán, la asistencia de una guía, visita al Santuario de las Ballenas, con un almuerzo en Cayo Levantado. Los precios son RD$2,900 p/p y niños de 4 a 10 años RD$1,995, y el ingrediente adicional es que puede separar el cupo con RD$500. Reservaciones: 809-975-5716,809-924-7372, 809-274-8767 y 809-223-5544.
Desde Portomarine Travel, una agencia especializada en ayudar a los visitantes a a descubrir todos los encantos de toda la región de Samaná, la amiga Andreína Cruz -gracias por su presente-, gerente de ventas, nos ha enviado su propuesta para el próximo 7 de febrero, y que también oferece el transporte terrestre y marítimo, la observación de los cetáceos en su hábitat y un almuerzo en Cayo Levantado. Precio Adultos RD$2,900 / niños 4-10 años RD$1,995. Reservaciones: 809 482-2119, 809 627-8585.  De  una  fuente:

Aún quedan por emitir otros US$250 MM en bonos globales

SANTO DOMINGO. Al Gobierno Central aún le quedan unos US$250 millones pendientes de colocar como bonos globales, de acuerdo a lo autorizado por el Congreso y lo pautado en el Presupuesto Público para el 2016.
Simón Lizardo, de Hacienda.En la pieza, el monto aprobado es de RD$59,012. 5 millones, lo que a la tasa de cambio promedio estimada para el año (RD$47.21 por dólar) equivale a US$1,250 millones.
El 16 de diciembre pasado, la Reserva Federal de Estados Unidos subió su tasa de interés en 25 puntos básicos, al llevarla a 0.50%, tras casi 10 años manteniéndola casi en cero.
El jueves pasado decidió mantenerla en ese nivel al observar una ralentización de la economía estadounidenses a final del 2015. Pero, dependiendo de cómo evolucione la actividad económica en Estados Unidos, en un futuro cercano decidirá si subirla o mantenerla si variación.
Crédito más caro
De cara a esa decisión, la economía dominicana se juega la suerte de disponer de financiamiento barato o caro, para continuar endeudándose en los mercados internacionales.
Ese endeudamiento es parte de una compulsión alimentada por el dinero barato desde 2007, y por la pesada carga que el servicio de la deuda pública representa para sus ingresos fiscales.
Sólo para el pago de los intereses, el Gobierno contempla destinar el 20 % de sus ingresos fiscales durante 2016, lo que, además, se estima que alcance el 23% en 2017.
La última colocación de los bonos se realizó en un escenario financiero internacional en el que se observa una tendencia de crecimiento en el margen entre los tipos de los bonos soberanos en dólares emitidos por el Gobierno dominicano y de los bonos emitidos por el Tesoro de Estados Unidos
El riesgo país
El índice EMBI, que es el que mide ese margen, ha ido creciendo desde julio de 2015, cuando estaba muy cerca de los 300 puntos básicos.
Pero es notorio que durante el mes de enero, esa línea de tendencia se ha acelerado hacia arriba, llevando a cerca de los 500 puntos básicos al EMBI, también conocido en los mercados financieros internacionales como el “riesgo país” de la economía dominicana.
“Los inversionistas nos exigen pagar adicionalmente 430 puntos básicos, lo que supera la prima exigida a Panamá, Perú, Chile, Uruguay, México y Colombia, pero es inferior a Argentina, Brasil, El Salvador, Ecuador y Venezuela”, afirma el economista Arturo Martinez Moya, en su más reciente artículo en la prensa.
La lectura del economista es que los mercados envían el mensaje de que “el dinero se pondrá más caro”, lo que de ser así, sorprende a República Dominicana con un incremento muy fuerte en su dependencia de bonos soberanos para obtener financiamiento externo.
Incremento soberano
En 2012, año de la toma de posesión del presente gobierno de Danilo Medina, los bonos soberanos representaban sólo el 12.7% de la deuda registrada del sector público no financiero (lo que excluye la deuda del Banco Central). Pero a noviembre de 2015, esa participación representó el 36.3%.
Según el Ministerio de Hacienda, en la emisión del 22 de enero, los inversionistas demandaron bonos globales dominicanos por US$2,800 millones, lo que casi triplicó la oferta.
Sin embargo, ese exceso de demanda con relación a lo ofertado no se reflejó en una tasa de interés menor, y contrario a eso, resultó el cupón más elevado en relación con emisiones similares de los últimos años.

martes, 26 de enero de 2016

Danilo y Abinader irían a una segunda vuelta, según encuesta

SANTO DOMINGO.-El ganador entre Danilo Medina y Luis Abinader se decidirá en una segunda vuelta y no el próximo 15 de mayo, según una encuesta dada a conocer hoy.
De acuerdo con la firma mexicana Votia, si las elecciones fueran hoy Danilo Medina obtendría el 46.2% de los votos, mientras que Abinader sería favorecido con el 41.1%.
La encuesta Votia fue realizada del 18 al 23 de enero mediante entrevistas telefónicas personalizadas a ciudadanos residentes en el país, de ambos sexos, en rango de 18 a más de 50 años, en una muestra probabilística de 1,200 entrevistas, con un 95% en el nivel de confianza y un margen de error estadístico de más o menos 3.2%
A la pregunta “Si el día de hoy tuviera que votar para elegir al próximo Presidente de la República y los candidatos fueran, por quién de estos votaría?, el 46.2% favoreció a Danilo Medina (PLD-PRD); el 41.1% a Luis Abinader (PRM-PRSC); Guillermo Moreno (AP) 3.0%, Amable Aristy (PLR); 1.1%; Minou Tavárez Mirabal (OD)2.0% y Pelegrín Castillo (FNP) 1.4%.  Un 2.1% dijo que a ninguno de ellos y un 3.1% que no sabe, lo que sitúa el nivel de indecisos en 5.2%
Los resultados fueron presentados por Felipe Quintos, director general de la firma encuestadora, durante una rueda de prensa celebrada en el hotel Crowe Plaza, de esta ciudad.   Votia, fundada hace diez años, obtuvo el primer lugar del ranking de efectividad de firmas encuestadoras mejicanas en el 2009 y el 2010 y, segundo lugar, en 2012.
Los resultados de la investigación, revelan “sin ningún margen de error” que habrá segunda vuelta en los comicios del 15 de mayo próximo, dijo Quintos.
Explicó que eliminando el 5.2% de No respuesta, la preferencia efectiva seria: Danilo Medina 48.6%; Luis Abinader 43.4%; Guillermo Moreno 3.2%; Amable Aristy 1.2%; Minou Tavarez 2.1% y Pelegrin Castillo, 1.5%.
Cambio o reelección
A la pregunta, “Pensando en las elecciones que habrá el 15 de mayo, qué es lo mejor que le pueda pasar a la República Dominicana, que se reelija Danilo Medina o que haya un cambio?, el 55% de los encuestados favoreció que un cambio, mientras un 43% que se reelija Medina y un 2% no sabe.
A los entrevistados se les preguntó si preferían que el PLD siga gobernando o sería mejor que gobiernen otros sectores políticos y personas, el 56% favoreció el cambio y un 42% que continué el PLD.
Sobre Votia
Es una agencia mexicana de investigación social y político-electoral, que además del uso de técnicas tradicionales de investigación demoscópica tiene como punto distintivo un enfoque pionero en el uso de herramientas antropológicas y psicológicas para comprender a fondo la lógica emocional y racional de las audiencias.
Desde 2006 Votia tiene como Director General a Felipe Quintos, Maestro en Administración y Política Pública. Investigador con 20 años de experiencia en el ámbito político electoral, quien ha diseñado, coordinado y dirigido investigación cuantitativa y cualitativa en las 32 entidades federativas de la República Mexicana en el marco de los procesos electorales locales y federales; teniendo como clientes a los 3 principales partidos políticos y medios de comunicación nacionales. Así mismo, ha realizado investigación sociopolítica y electoral en Ecuador, El Salvador, Venezuela, Colombia y ahora en República Dominicana. EL DIA

lunes, 25 de enero de 2016

Cientos dominicanos varados en NY comienzan a salir este lunes hacia RD

Nueva York 25 enero.- .- Desde que el gobernador del estado de Nueva York, Andrews Cuomo, levantó la prohibición de volar por los aeropuertos de NYC a partir de las 7:00 de la mañana de este domingo, cientos de dominicanos se dirigieron al aeropuerto John F. Kennedy para poder viajar hacia la República Dominicana, ya que sus vuelos habían sido cancelados, debido a la tormenta Jonás que afectó la ciudad con 26.8 pulgadas de nieve.

En las diferentes rampas de las aerolíneas que viajan a diario al país cientos de quisqueyanos comenzaron a llegar después del mediodía dominical para abordar los primeros vuelos, pero a partir de este lunes las labores se han normalizado en dicha terminar aérea y se espera que los criollos acudan en grandes cantidades para dirigirse a su país de origen, informo una fuente de una de las aerolíneas que viajan diariamente a Dominicana.

Algunos de los que acudieron este domingo protestaron y protagonizaron ligeras discusiones, acompañadas de su inseparable "San Antonio", y otras expresiones como "vainas", "no me jodan", entre otras que son impublicables.

Por la tormenta que azotó La Gran Manzana, considerada la segunda más grande que ocurre en su historia, el gobernador Cuomo se vio precisado a cerrar los aeropuertos de todo el estado, al igual que autopistas, carreteras, oficinas locales, estatales, el tránsito vehicular, y el transporte público, entre otras medidas, entrando el vigencia dicha a partir del el disposición pasado sábado a las 2:30 de la tarde.

Desde NY los dominicanos viajan a diferentes puntos de la RD solo del JFK, considerado uno de los más importantes y movimiento en los Estados Unidos, que cuenta con unos 35 mil empleados, y cerca de 100 aerolíneas de más de 50 países.

Por dicho aeropuerto viajan anualmente unos 500 mil dominicanos, pero el total de pasajeros que pasan por dicha terminal sobrepasa los 55 millones, con más de 410 mil vuelos al año. La ruta JFK-NJ al Heathrow de Londres es la de mayor tráfico, con más de 3 millones de pasajeros anualmente.

Los aeropuertos del estado que fueron cerrados son el Internacional de Albany, en Albany; el KALB, en Albany; el Internacional Greater, en Binghamton; Internacional Búfalo Niagara, en Búfalo; Elmira-Corning, en Elmira; MacArthur, en de Long Island; Ithaca Tompkins, en Ithaca; Chautauqua, en Jamestown; Internacional John F. Kennedy, en NY; LaGuardia, en NY; Internacional de Stewart, en Newburgh; Internacional Greater, en Rochester; Syracuse Hancock, en Siracusa; y Westchester, en White Plains

Desde la RD comenzarán a salir este lunes hacia Estados Unidos 3,140 pasajeros varados en distintos aeropuertos dominicanos,

según las autoridades aeroportuarias, yendo la mayoría de ellos a NY.  Fuente:

sábado, 23 de enero de 2016

Google ofrece Wi-Fi gratis en estación de tren de Mumbai

MUMBAI, INDIA. Google comenzó a ofrecer conexión inalámbrica gratuita a internet a los pasajeros de tren de Mumbai con la esperanza de aumentar su participación en el mercado indio.
Un viajero indio utiliza el servicio gratis Wi-Fi para navegar en la red en la Estación Central de Trenes de Mumbai, India, el viernes 22 de enero de 2016.Risueños grupos de estudiantes, personas aburridas rumbo al trabajo y vendedores en tiendas de refrigerios, se conectaban el viernes en la Estación Central de Trenes de Mumbai, la primera de las 400 estaciones donde la compañía pretende con el tiempo ofrecer el servicio.
“Si mi tren está por irse y debo hacer una búsqueda, no sé a dónde ir, de inmediato tendré una respuesta”, dijo emocionada Divya Patel mientras esperaba el tren a su pueblo Ahamedabad en el estado occidental Gujarat. “Es algo muy bueno y bueno para todos”.
El Wi-Fi gratis es algo inusual en India. La mayoría de los 300 millones de usuarios de internet en el país pagan para tener acceso personal y con frecuencia dependen de una lenta conexión en su smartphone.
Con una población de 1.250 millones de habitantes en el país, incluidos 6 millones de nuevos usuarios por mes, los gigantes tecnológicos de Silicon Valley como Google, Facebook y Microsoft han puesto la mira en la expansión del mercado indio. Servicios en línea como eBay y Amazon también lanzaron sus servicios.
“La mayoría de India todavía no está conectada”, dijo a la prensa el director general de Google, Sundar Pichai, el mes pasado en Nueva Delhi. “Queremos darle conexión a la más gente posible”, dijo.
Para el proyecto, Google Inc. se unió a Indian Railways así como el proveedor de infraestructura de comunicaciones RailTel. Fuente: AP

Salud Pública confirma casos de zika virus en República Dominicana

SANTO DOMINGO. El virus del zika, transmitido por el mismo mosquito vector del dengue y la chicungunya, está presente en República Dominicana, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública.
Las autoridades explicaron que análisis a 10 pacientes de 27 muestras de sangre tomadas y enviadas el Centro de Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos para ser estudiados mediante técnicas de biología molecular, dieron positivo al virus presente en 14 países de la región, incluido Haití, donde se confirmó el primer caso el 15 de enero.
Al ofrecer la información, la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, dijo que la presencia del virus se detectó en el Distrito Nacional y en los municipios Santo Domingo Norte, Jimaní de la provincia Independencia y Santa Cruz, de Barahona.
Ocho de los 10 casos corresponden a personas de entre 15 y 57 años, mientras que dos de los afectados son niños menores de cinco años.
Los afectados no han sido recluidos en ningún centro de salud, porque según explicó la ministra el tratamiento contra la enfermedad es ambulatorio.
Las autoridades reiteraron el llamado a las embarazadas a tomar todas las medidas de higiene y precaución para evitar el contagio del virus. Fuente: DL

twitter