});

Publicidad

HOSTINGER

HOSTINGER
WEB HOSTING Y MAS HASTA 80% REBAJAS

MAGNESIUM

MAGNESIUM
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Europeos y estadounidenses favorecen imponer más sanciones económicas a Rusia

Madrid, España 10 septiembre.- Dos tercios de los estadounidenses (64%) y europeos (61%) son favorables a endurecer las sanciones económicas contra Rusia por sus acciones en Ucrania, mientras los rusos con una imagen desfavorable de la Unión Europea y de Estados Unidos han pasado a ser mayoría.

Así figura en la encuesta anual "Transatlantic Trends", llevada a cabo por el German Marshall Fund de EE.UU en colaboración con la Fundación BBVA y otras fundaciones europeas y presentado hoy en Madrid

Entre estadounidenses y europeos también ha empeorado la imagen de Rusia (el 71% y el 68% respectivamente expresan una opinión desfavorable),según este estudio, que señala que más de la mitad de la población europea y estadounidense esta de acuerdo en seguir prestando apoyo económico y político a Ucrania, aunque implique un riesgo de conflicto con Rusia.

Estadounidenses y europeos apoyan la participación de la OTAN en la defensa territorial de Europa (el 59% y 73% respectivamente), pero discrepan en que suministre armas o formación para ayudar a otros países a defenderse por sí mismos (el 53% y 43% respectivamente)

El estudio habla de la crisis económica y señala que mientras la mayoría de los ciudadanos sigue declarándose afectada personalmente por la crisis en Grecia (95%), Portugal (91%), España (81%) e Italia (72%), sólo una minoría coincide con esta percepción en Suecia y Alemania (el 22% y 30% respectivamente).

El 73% de los europeos opina que la UE no está haciendo lo suficiente para combatir la crisis económica, porcentaje que llega al 84 en el caso de España.

Se trata del décimo tercer estudio Transatlantic Trends, llevado a cabo con preguntas a ciudadanos de Estados Unidos, Rusia, Turquía y diez estados miembros de la Unión Europea.


Los encuestados a ambos lados del Atlántico se declaran contrarios a la forma en que su propio gobierno está gestionando la inmigración procedente de otros países (el 71% de los estadounidenses y el 60% de los europeos), con la particularidad de que el mayor rechazo se registra en España (77%).

Héctor Acosta "El Torito" llega a Tette Club con merengue y bachata

New York, EEUU, 10 de septiembre.- Héctor Acosta "El Torito", llega con su música al impactante escenario de Tette Club en New York. Una noche para todos los bailadores de merengue y bachata de todos los éxitos de este gran artista, dedicada al publicista Darlyn Portes, en la noche de su cumpleaños.

El Torito, se presenta de manera exclusiva en el prestigioso lugar de la gran manzana, este jueves 11 de septiembre 2014. Una noche histórica para la comunidad latina, y en especial para la comunidad Dominicana de la gran urbe, que pocas veces tiene la oportunidad de disfrutar y ver a este gran artista en tarima por su apretada agenda.

Actualmente, el popular artista se encuentra en la cima de su popularidad en la nación Americana y en la República Dominicana. Con su más reciente tema musical, "Llegó La Morena", le ha dado el repunte más esperado de los últimos tiempos al merengue, conquistando el corazón de todos los dominicanos y latinos en suelo americano.

La gran fiesta de El Torito, completa parte de su exitosa gira USA Tour, donde se ha presentado en New Jersey, New York, Minneapolis, Nashville, Denver, Saint Louis, Indianápolis, Chicago, White Plains, Florida y otros estados.

En la gran noche del bailador en Tette Club, también se va reconocer la trayectoria artística y comunitaria en los Estados Unidos de Héctor Acosta, por sus aportes a la difusión del merengue en todos los estados de la nación. El reconocimiento viene de parte del Senador Estatal Adriano Espaillat y el concejal Ydanis Rodríguez.


Que nadie se quede sin bailar en Tette Club, ubicado en el corazón de Inwood, 154 Post Ave, New York, NY 10034. (212) 567-2131. Ven y disfruta de la gran noche del bailador, en honor a Darlyn Portes.

Evo Morales destaca impulso del G-77 a reestructuración de las deudas

La Paz, 10 sep (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, destacó hoy el impulso de la Cumbre del Grupo de los 77 más China (G-77), celebrada en el país, al llamado a la reestructuración de las deudas soberanas de las naciones miembros.

El mandatario resaltó el significado de la reunión -celebrada en Santa Cruz de la cierra a mediados de junio pasado- un día después que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptara una resolución, impulsada por Argentina, para establecer un marco legal que regule las reestructuraciones de la deuda soberana.

Morales insistió en la importancia de la resolución, titulada "Hacia el establecimiento de un marco legal multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana", aprobada por 124 votos a favor, 11 en contra (Estados Unidos entre ellos) y 41 abstenciones.

Ahora de verdad exportamos políticas sociales, económicas, nuestra forma de vivencia y complementariedad y solidaridad. Finalmente esta clase de eventos reconocen que nuestra lucha, conciencia y participación de ustedes no fue en vano, seguimos siendo referente mundial, destacó el Presidente.

Al mismo tiempo, agradeció un comentario de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, cuyo país sufre directamente la arremetida del sistema financiero imperial, en su cuenta de Twitter, en la que plasmó un reconocimiento a la presidencia de Bolivia en el G-77 por la aprobación de la referida resolución.

Saludar de manera pública a la presidenta de Argentina. Ayer mediante su twitter reconoció a la presidencia del G-77 más China y decía: gracias a Bolivia esto se aprueba en Naciones Unidas, es trabajo solidario de país a país, de vecino a vecino, enfatizó Morales en la central ciudad de Oruro.

El primer presidente indígena de Bolivia, recordó que durante la Cumbre del G-77, Bolivia cuestionó la arquitectura financiera del imperialismo y del capitalismo y llamó a la emancipación del yugo financiero internacional, que amenaza la estabilidad de las naciones, a través de un nuevo sistema que priorice los requerimientos de la actividad productiva de los países del Sur.


Morales insistió en la necesidad de sustituir las instituciones financieras, como el Fondo Monetario Internacional, por otras que permitan una mejor y mayor participación de los países en sus estructuras de decisión hoy en manos de potencias internacionales.

Grupo de 147 prospectos del béisbol minoritario van al draft de Liga Dominicana hoy

Santo Domingo RD 10 septiembre.- Los principales prospectos del béisbol minoritario pasarán desde hoy a formar parte de las reservas de los equipos que componen la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, entidad que presentará, a partir de las siete de esta noche, la XIII edición del Sorteo Anual de Jugadores Novatos.

El evento será transmitido en directo por Telecentro, Canal 13, bajo la conducción de Mickey y José Antonio Mena. También estarán las comunicadoras Laura Bonelly y Yohanna Núñez, quienes ocuparán un set de entrevistas con personalidades presentes en el Salón Multiusos de Claro.

Para este año la Liga presentó a los equipos una lista con 147 jugadores que serán elegidos de acuerdo a las posiciones ocupadas en la Serie Regular del campeonato pasado, iniciando por el conjunto que ocupó el sexto lugar y culminando cada ronda con el equipo ocupante del primer puesto en dicha serie.

El orden de escogencia inicia con los Toros del Este y continúa con las Estrellas Orientales. Luego siguen los Gigantes del Cibao, Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas y Leones del Escogido.

Desde el año 2002, cuando la Liga puso en práctica el Sorteo de Novatos, han sido seleccionados más de mil jugadores. La cifra de esta vez constituye un nuevo récord en participación.

Transmisión de televisión
Un nuevo formato será utilizado para la transmisión televisiva de este año. El equipo de producción ha confeccionado un guión que mantendrá a los seguidores del béisbol pegados al televisor durante las tres horas de transmisión.


La Liga ha contado con la colaboración de Raúl Camilo, quien junto a Pavel Aguiló tienen a su cargo presentar una opción diferente en donde no solo serán televisadas algunas de las rondas, sino que, además habrá s entrevistas con figuras del béisbol como Winston Llenas, Julián Javier, Rico Carty, Osvaldo Virgil, Mario Soto y George Bell.

Ministro Peralta entrega 41 millones de pesos para modernizar proyecto La Vega

Santo Domingo, RD, 10 de septiembre.-El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta entregó cheques por un monto superior a los 41 millones de pesos, a 13 ingenieros y arquitectos, que trabajarán en el proyecto de modernización urbana, que se construirá en La Vega.

La entrega de los fondos forma parte del seguimiento al compromiso contraído por el presidente Danilo Medina, cuando acudió a La Vega, al acto inaugural de varias escuelas y, a la vez, procedió a dar el primer palazo, al proyecto de transformación urbana que incluye la construcción del Parque Lineal El Riíto.

En ese sentido, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, manifestó que una primera fase de esta iniciativa de transformación urbana consiste en la construcción de 18 edificios, con 208 apartamentos que deberán estar listos en 8 meses y que tienen un costo superior a los 208 millones de pesos.

Peralta dijo que los profesionales a quienes se les entregaron los cheques, fueron escogidos bajo estrictas normas de transparencia, a través de sorteos, tal y como se ha hecho con la infraestructura para los recintos escolares.

"En este lugar había una situación de calamidad, ya que todos los años había inundaciones, y el proyecto integral también permitirá, con la intervención del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), la canalización de El Riíto y terminar así, de manera definitiva, con estas inundaciones", señaló el funcionario.

Explicó, asimismo, que este proyecto permitirá que los moradores de lugares vulnerables en la provincia y en las demarcaciones de influencia con El Riíto puedan mejorar de manera sustancial las condiciones de vida, lo que, recalcó, es el interés del presidente Danilo Medina.

"Y se va a construir un parque lineal, que pensamos es una de las obras más importantes de este Gobierno, porque en el mismo sitio se le va a cambiar la vida a sus habitantes y dentro de ese grupo de obras que no solo abarca El Riíto, sino la parte cultural, deportiva e histórica, como instruyó el presidente Danilo Medina", indicó.

En su exposición, en un acto realizado en el Salón Los Trinitarios del Palacio Nacional, en el que estuvieron el ministro de Agricultura Ángel Estévez, el director del Indrhi, Olgo Fernández, Frank Valle, de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, y Luis Marte, viceministro de Relación Gobierno-Sociedad, Peralta fue enfático al resaltar la transparencia de los sorteos.

El proceso de construcción de los 18 edificios es coordinado por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.

"Para esto se hizo un sorteo, entre todas las pymes de La Vega, fue un proceso en el que participaron 380 ingenieros de pequeñas compañías. Fue un sorteo transparente, a la luz de todo el mundo, como se ha hecho con todas las obras del Gobierno", puntualizó.

Los beneficiarios de este proyecto son Nurys Ortiz Reyes, Richard Manuel Fernández Veras, Al &ES Inversiones SRL; David Rafael Prats Grullón, Juan Constantino Calderón Díaz, Wilman Andrés Tejada, Rim Asociados, SRL; Eurín Rafael Vásquez Galán y Santos de Oleo Rivas.

También Sonia Mundeta Escuder; Mawelvin Américo Castillo Fernández, William Alfredo Batista Reyes y Geury Alexander Mota.

Mientras, Olgo Fernández dijo que el Indrhi tiene la misión de canalizar El Riíto, con un trabajo desplegado en 2.10 kilómetros encajonados en hormigón.

Júbilo por cambio de vida
El arquitecto Richard Fernández, mostró su júbilo, al hablar en nombre de los agraciados y decir que quería enviar al presidente Medina la más sincera de las gratitudes, "y darle las gracias en mayúscula al presidente Danilo Medina, por la actitud que ha tomado de hacer los actos y de hacer los sorteos, con transparencia total".

Dijo que le constaba la transparencia del proceso. "Gracias por hacernos cambiar el estilo de vida de este grupo de profesionales", dijo.


Peralta explicó además, que el proyecto incluye otras intervenciones en el conjunto de la ciudad. "Vamos a dotar a La Vega de nuevos atractivos culturales, históricos, deportivos y educativos", entre los que citó la creación del Museo del Carnaval Vegano, un conservatorio, y la terminación del Museo del Inmortal Vegano, además de un nuevo mercado minorista y la construcción de la Plaza Juan Bosch en la entrada a la ciudad.(HG).

martes, 9 de septiembre de 2014

Hasta siempre… Maestro

El dolor embarga a la población en general, pero sobre todo a las personas ligadas a los medios de comunicación, por la muerte de uno de los grandes: el maestro Yaqui Núñez del Risco, cuyos restos son velados desde esta mañana en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Los restos de Yaqui, fallecido en la tarde de ayer, a las 3:23, serán sepultados a las 4:00 de la tarde de mañana miércoles en el cementerio Puerta del Cielo.
Muerte súbita
La Dirección Médica de Cedimat informó por medio de un comunicado la muerte de Núñez del Risco, atribuyéndola a “muerte súbita, pues estaba aquejado de varias enfermedades crónicas con cuidado paleativo desde hacia un tiempo. El mismo documento atestigua que el comunicador murió tranquilo mientras, dormía en la habitación del centro de salud, donde estaba ingresado.
El doctor José R. Yunén informó que yaqui murió a las 3:23 de la tarde, mientras dormía.
Llegó a Cedimat por deshidratación, pero ya padecía dos enfermedades crónicas, cáncer de colon y cáncer de hígado.

“Mi familia y yo perdimos al  vocero de nuestros sentimientos”
Sin duda un hombre muy querido y a quien muchos agradecen sus orientaciones cuando de manejar bien la palabra se refiere, Yaqui Núñez deja un gran dolor con su ausencia definitiva.
Las manifestaciones de dolor de muchas personas del medio que en sus momentos fueron allegadas a él, no se hicieron esperar, resaltando las cualidades humanas y profesionales del comunicador, y una de las más profundas fueron las palabras de su sobrino, el cantante Pavel Núñez, quien manifestó sus sentimientos de la siguiente manera, a través de sus redes sociales.
“Hoy 8 de septiembre del 2014 mi familia y yo perdimos al vocero de nuestros sentimientos, hoy la República Dominicana perdió uno de sus grandes hombres, hoy el cielo está de fiesta para recibir con ilusión a un buen hombre, hoy la palabra está de luto pues el maestro del buen decir ha decidido fluir y dejarse llevar, a las 3:30 de la tarde de este día dejó su cuerpo el alma de quien dio tanto, aquel que decía bien los versos y que describía con certeza su corazón al escribirlos, hoy me despido con dolor y alegría de una de mis personas favoritas”.
“Se me fue mi viejo, mi querido viejo” fueron las primeras palabras de su hijo Piero, quien agregó “gracias papi. Hoy celebro tu vida porque grande fuiste, eres, y seguirás siendo. Te amo. Piero”.
La cantante Milly Quezasa, allegada a la familia, pues durante muchos años es manejada por Pedro Núñez del Risco, hermano de Yaqui, se expresó de la siguiente manera en las redes sociales: “Ya descansas en el Seno del Senor, Yaqui Núnez del Risco; de este valle de lagrimas, peregrinaje que nos lleva a todos a una cita con Dios. Serás siempre recordado hermano por los aportes culturales que dejas como herencia a nuestra República Dominicana”.
“Aunque fisicamente no esté, su legado permanecerá por siempre. Gracias Don Yaqui por tantos años de cultura con sabrosura. Paz a tu alma”, fueron las palabras de Pamela Sued.
Mientras que Giancarlo Beras, hijo de Freddy Beras Goico, quien fuera uno de los grandes amigos de Yaqui, escribió en su twitter que da las gracias al fallecido comunicador por tratarlo como un hijo. “Estarás siempre en mi corazón Tío Yaqui. Allá te recibe tu compadre Freddy, tienen mucho de que hablar”.
Confesando un inmenso dolor en el corazón, la cominucadora Jatnna Tavá rez resaltó el patrimonio que dejó en nosotros Yaqui; de ejercer la comunicación con respeto y honestidad.
Iván Ruiz, uno de los fieles seguidores de las enseñanzas de Yaqui, dijo: “Y llegó el día, y de pronto todo oscureció, hasta la tarde se hizo cómplice de nostalgia. Se ha ído El maestro de la palabra. Yaqui Núñez se fue como presentador del cielo, y allí hará de nuevo replicar la elegancia del hablar, la palabra está de luto”. De manera muy conmovedora, Zoila Luna deja salir sus sentimientos del momento, mientras escribe en su instagran: “Te enojarías si escribo que “no tengo palabras” porque esas, me enseñaste a aprenderlas en abundancia. Hoy me sobran esas mismas palabras que tuve que aprender, algunas veces para ponerlas en los colores de la naturaleza convertidas en flores, y otras tantas en el gris de la nostalgia cuando se convertían en lagrimas brotando de mis ojos”.
Una grandiosa despedida
Mediante una comunicación, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, dijo que Yaqui Núñez del Risco demostró que se puede hacer televisión para entretener y educar a la población y exhortó a las presentes generaciones dedicadas a trabajar en la pantalla chica a honrarlo emulando su obra. Exhortó a los dominicanos y dominicanas, en especial a los artistas, a tributarle una gran despedida a Yaqui, pues dijo “es merecedor de todos los honores que se le pueden rendir a todos aquellos que dejan un legado, una enseñanza de la cual podemos sentir orgullo”. “Yaqui Núñez fue un maestro, que usó de la televisión como un medio para exaltar lo nuestro, como vía de orientación ciudadana y como un instrumento para elentretenimiento sano”, dijo. Destacó que conoció bien a Núñez del Risco, pues fue quien por primera vez lo llevó a la televisión.
El presidente Danilo Medina
El presidente Danilo Medina se unió a la pena que invade a los familiares del reconocido comunicador Yaqui Núñez del Risco y envía una carta dirigida a su viuda Susana Silfa, en la que expresa sentimientos de pesar en nombre del Gobierno y de su persona:
Distinguida señora Silfa viuda Núñez del Risco:
Profundamente apenado por la triste partida del destacado comunicador Yaqui Núñez del Risco, hago llegar a usted y por su intermedio a toda la familia de este admirado maestro de la palabra, las más sentidas condolencias en estos momentos de inmenso dolor. Reciba, en nombre del Gobierno y en el mío propio, esta expresión de solidaridad que deseamos extender a los hijos de Yaqui: Pedro Antonio, Gina, Maril y Sabrina Núñez Yangüela; Yaqui y Yan Piero Núñez del Risco Mejía y Vilma Núñez; a su hermano Pedro Julio Núñez del Risco y demás familiares acongojados por la pena. Yaqui Núñez del Risco fue un cultor del buen decir que sobresalió en todas las facetas del arte en las que incursionó y a través de las cuales nos deja un hermoso legado: creativo de publicidad, compositor, productor de radio y televisión, conductor de programas, formador de talentos… harán que su memoria permanezca en el recuerdo y la gratitud de nuestro pueblo.
Pedimos a Dios que lo lleve a gozar de su Presencia en la morada eterna y a sus familiares les proporcione el consuelo del reencuentro en el fin de los tiempos.
Un Apunte
Compositor
Yaqui fue el autor de los famosos temas “Compañera”, de Fernando Villalona; “Si tú supieras”, Ray Polanco; “Lo ajeno se deja quieto”, “Cualquiera que te oye” y “Sagrario sucede a veces”, de Wilfrido Vargas; “Eso no va mi querido”, de Milly, Jocelin y Los Vecinos; “Aniversario del amor” y “Mamá Tingó”, de Johnny Ventura. “Esto e’ pa’ hombre”, de Diomedes y su grupo Mío; “Yo quisiera” y “Yo te amo más”, de Dioni Fernández y El Equipo; “Te saqué los pies”, de Aramis Camilo y “La chica de hoy”, de Aníbal Bravo, entre otros temas. Fue el ideólogo de los nombres “Las Chicas del can”, Bonny con Kenton, Orquesta Liberación y Grupo Mío. También fue el creador del mote “El maestro joven”, para Bonny Cepeda. Ideólogo del nombre “El Gordo de la Semana”.
Un Apunte
De Yaqui
Nacido el 4 de mayo de 1939 en Santiago, Yaqui era reconocido por todos como un maestro, por la calidad de su comunicación y la riqueza de sus palabras. Inició a los 15 años como cronista deportivo en el periódico La Nación, y fue editor de espectáculos del periódico El Sol. Junto al maestro Rafael Solano produjo el programa “Letra y Música”, transmitido por Radio Televisión Dominicana y con Freddy Beras Goico produjo y condujo “Nosotros a las ocho” y “El Show del Mediodía”. Fue productor y conductor de: “De noche”, “Diario vivir”, “El tiempo pasa”, “Comida y comidilla”, “Global y local”, “Chiqui show”, “La alegría del país”, “La vida es una feria”, “En hora buena con Yaqui” y “Buen provecho”, entre otros. En 1994 incursionó en la política, aceptando la nominación a senador por el Distrito Nacional en la boleta del Partido Reformista Social Cristiano. Estuvo casado con Violeta Yangüela, Sonia Silvestre, Susana Silfa, y Vilma Villanueva. Procreó siete hijos. En 2004, después de varios años fuera de los medios de comunicación y ya en el ocaso de su carrera, regresó a la televisión con el programa “En resumidas cuentas”. Fue productor de programas de radio. El último fue “Aquí Yaqui” junto a su esposa Susana Silfa, durante los primeros años de la década del 2000. Además produjo otro programa llamado” Salud, Dinero y Amor”. Núñez se mantuvo en los medios de comunicación dominicanos hasta su forzado retiro en el 2008 cuando sufrió un derrame cerebral y el 28 de febrero de 2009 fue enviado a Miami a recibir tratamiento, permaneciendo en esta ciudad hasta junio del mismo año.
Valorando su trayectoria
-2004, fue reconocido con un Casandra al Mérito
-2005, recibió uno de los Premios Quisqueya en Union City, New Jersey
-2010, fue galardonado por la Unión Nacional de Artistas y Afines de República Dominicana (Unared)
-2011, el gobierno dominicano lo declaró Gloria Nacional de la Comunicación
-2013, fue declarado Profesor Honorario por la Universidad Autónoma de Santo: porMargarita Brito 

Revelan 5 ARS tienen déficits por $800 MM

Déficit por más de 776 millones de pesos tienen acumulados cinco Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), autogestionarias, y dos privadas, que en total acumulan perdidas superiores a 87 millones de pesos, informó este martes la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril). La entidad en un informe hasta junio pasado, indica que entre las ARS con déficit están las del Colegio Médico Dominicano, de las Fuerzas Armadas (Defensa), Servicios Múltiples para Maestros (SEMMA) y el Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL), Servicio Multiples de la Unión Nacional de Enfermeras Dominicanas (Semunased), y Salud Segura, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).
Las dos ARS privadas que operan con números en rojos son la Constitución con 86,307,836 millones, y la Monumental con 1,541,197 millones de pesos.
La ARS Salud Segura tiene un déficit de inversiones de las reservas de 303 millones 392 mil 970 pesos; y perdidas acumuladas por 645,690,238 pesos, para en total 113 millones 610 mil 435 pesos.
Señala que Semunased tiene un déficit de 1,683,013; y un capital mínimo requerido en rojo de 1,226,619; el Semma cerró con déficit en inversiones de reservas de 894,184,517, y perdidas acumuladas por la suma de 1,292,616,999.
La ARS del CMD tiene un déficit acumulado de $39,439,511; la de FFAA tienen déficit de inversión por $31,761,740; la ISSPOL por 26,754,746.Dice que las ARS de autogestión acumularon déficit por 776 millones 732 mil 327 pesos.  TEÓFILO BONILLA t.bonilla@elnacional.com.do Déficit por más de 776 millones de pesos tienen acumulados cinco Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), autogestionarias, y dos privadas, que en total acumulan perdidas superiores a 87 millones de pesos, informó este martes la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril). La entidad en un informe hasta junio pasado, indica que entre las ARS con déficit están las del Colegio Médico Dominicano, de las Fuerzas Armadas (Defensa), Servicios Múltiples para Maestros (SEMMA) y el Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL), Servicio Multiples de la Unión Nacional de Enfermeras Dominicanas (Semunased), y Salud Segura, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS). Las dos ARS privadas que operan con números en rojos son la Constitución con 86,307,836 millones, y la Monumental con 1,541,197 millones de pesos. La ARS Salud Segura tiene un déficit de inversiones de las reservas de 303 millones 392 mil 970 pesos; y perdidas acumuladas por 645,690,238 pesos, para en total 113 millones 610 mil 435 pesos. Señala que Semunased tiene un déficit de 1,683,013; y un capital mínimo requerido en rojo de 1,226,619; el Semma cerró con déficit en inversiones de reservas de 894,184,517, y perdidas acumuladas por la suma de 1,292,616,999. La ARS del CMD tiene un déficit acumulado de $39,439,511; la de FFAA tienen déficit de inversión por $31,761,740; la ISSPOL por 26,754,746.Dice que las ARS de autogestión acumularon déficit por 776 millones 732 mil 327 pesos.

twitter