});

Publicidad

HOSTINGER

HOSTINGER
WEB HOSTING Y MAS HASTA 80% REBAJAS

MAGNESIUM

MAGNESIUM
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

lunes, 29 de junio de 2015

Un millón de dólares paga gobierno haitiano a Chris Brown por concierto

cris_brown_haiti_1

Casi un millón de dólares pagó el gobierno que preside Michelle Martely en Haití al cantante americano Chris Brown por un concierto gratuito el pasado fin de semana a los haitianos en una plaza pública.

El evento que se llevó a cabo el pasado sábado costó 972 mil dólares, además, de la reservación del hotel Marriott en su totalidad para el hospedaje del cantante y ex novio de Rihana junto a su equipo de trabajo. 
cris_brow_haiti
Algunas de las imágenes vistas por Más Vip en el instagram oficial de Chris Brown se ve cuando este llega junto a su equipo de trabajo al aeropueto de Puerto Principe acompañado del mensaje de Brown: “Concert tonight in Haiti!!” que en español es “Concierto esta noche en Haití”.
El concierto de Chris llega en medio de una crisis entre la República Diminicana y el gobierno haitiano sobre el plan de regularización que llevan a cabo las autoridades dominicanas la cual ha sido considerada por la comunidad internacional como una “limpieza étnica” declaraciones que los dominicanos han desmentido.

domingo, 21 de junio de 2015

Reflexión de un haitiano sobre el trato a los haitianos en República Dominicana

A raíz de que el gobierno de República Dominicana cerró las inscripciones en el plan de regularización de inmigrantes, los haitianos indocumentados en República Dominicana están desde este jueves a la expectativa sobre el formato de las deportaciones.
Ante esta situación los haitianos han tenido diversas reacciones en contra del gobierno de República Dominicana, sin embargo, llama la atención una reflexión hecha por un haitiano y que mencionemos lo que escribió el joven de nombre Frantz Fanfan sobre la situación de regulación de extranjeros y trato a los haitianos en República Dominicana: 
 Amo Haití, y adoro Rep. Dom.
Nuestra isla es increíblemente Hermosa, debemos preservarla envés de destruirla, Pueblo Haitianos Durante Años Republica Dominicana nos a Brindado una mano amiga, nos han soportado con todos nuestros defectos, nos han brindado todas las ayudas posibles para que tratemos de superar nuestra pobreza, nos han abierto sus puertas para el estudio, para el trabajo. entre otro, ETC, desde años han cargado con una suma excedida de ilegales haitianos, indefinidamente entre (2 a 3 millones), Si hoy, ese pueblo se a dado cuenta de que nosotros solo nos interesa explotar su países, no ven el deseo de superación entre nosotros, tienen todo el Derecho de decir basta, y si piden nuestro retiro, solo Debemos aceptar y regresar.
Ya basta de hacernos dueños de lo que no es nuestro. Creo que es tiempo de empezar nuestro propio vuelo, levantar de la miseria que nos arropa, la cual es como el pan nuestro de cada día, envés de querer destruir el buen imagen de un país que no a soportado tanto, porque mejor no tratemos de cambiar el rumbo de nuestro barco, el rumbo de este país que nos vio nacer, Soy uno de lo que dice podemos, culpar a nuestro vecino país por nuestros propio errores, es avergonzado. ese pueblo ha sido solidario con nosotros, nos han recibido en su casa, nos han alimentado, es ingrato no reconocer eso.
Soy Haitiano Les invito a cada haitiano, sin importar en que país esta, con o sin fortuna, les hago el llamado de volver a casa, intentando junto salir de la miseria del cual hemos estado por tantos años. aquellos que no son Haitianos y desea formar parte de nuestro desarrollo también son bienvenidos (la unión hace la fuerza).
Nací en Haití, parte de lo que soy se lo debo al Pueblo Dominicano. es un pueblo encantador, amable, solidario, capas, feliz, Su mayor riqueza es el amor por su tierra. tienen muy claro donde están y hacia donde quieren ir,como toda nación también tienen su problema política, pero no se niegan entre si, tienen orgullo, y con la frente en alta llevan su patria, en su gran mayoría velan por el desarrollo de su país, están en el nivel que están porque ellos si piensan por el avance de su pueblo. saben lo que es avanzar como nación y como país.
Rep. Dom. No es culpable de nuestro atraso, sino nosotros mismo, por la desunión, por el egoísmo, por destruir nuestras fauna y flora, por aferrarnos a lo ajeno y pensar que es nuestro, por corruptos, por solo pensar en nosotros mismo y no en los demás, nuestra inteligencias, nuestra bondad, no nos sirve de nada, ni siquiera se nota, mientras seguimos sin saber quienes somos, Donde estamos, hacia donde vamos y a donde queremos ir.
Nuestra bandera dice, L´UNION FAIRE LA FORCE (LA UNION HACE LA FUERZA) no lo empleamos, vivimos destruyéndonos entre si. no culpemos al pueblo Dominicano por nuestra pobreza, cuando los únicos responsable somos nosotros.
El Dominicano tiene una pequeña frase que dice así: QUERER ES PODER, es totalmente cierto, si queremos salir de nuestra pobreza podemos. si queremos avanzar como país podemos hacerlo.
 En Haití tenemos : L´UNION FAIRE LA FORCE,( la unión hace la fuerza) también es realmente verdad, es tiempo de unirnos como pueblo como nación, como país. No para atacar a ningún país, no para destruir el buen imagen de otra nación, no para seguir siendo el ridículo quemando los símbolo patrio de otra nación, no para pedirle al mundo que nos mantenga, no para devorarnos entre si.
Unirnos por el progreso, por la superación, unirnos por salir de esta terrible pobreza, por avanzar como nación, unirnos por nuestro país, por el futuro de nuestros descendientes, unirnos para proteger la flora y fauna de esta isla, unirnos para no ser nunca mas uno de los países mas pobre del mundo. Unirnos para cambiar el rumbo de nuestro pueblo. unirnos para Gritarle al mundo que vamos a avanzar, queremos avanzar.

martes, 9 de junio de 2015

¿Cómo defenderse del falso video porno en Facebook que infecta tu computadora?

Un falso video porno recorre Facebook, infecta computadoras (y la reputación de más de uno) y puede darte algún que otro dolor de cabeza.
Se cree que miles de usuarios de internet han caído presa de este engaño al intentar reproducir un video en el que son etiquetados en la red social.
Es algo que comenzó a observar la semana pasada el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, una compañía de soluciones de software de seguridad.
“Este malware no solo infecta el equipo con troyanos para el robo de información, sino que además instala una extensión en el navegador para publicar en Facebook de forma automática y seguir propagando el contenido”, explicó Matías Porolli, analista de malware de ESET citado en el sitio welivescurity.com, una página con análisis de la comunidad de seguridad de ESET.
Los troyanos son software malicioso que tiene la apariencia de ser legítimo e inofensivo pero que, cuando se ejecuta, le permite al hacker acceder de forma remota al equipo infectado.
“Es probable”, agregó el encargado de la investigación, “que también robe credenciales de Gmail, porque se abre una pestaña del navegador que requiere acceso a la cuenta”.
Este malware “es bastante difícil de desinfectar”, le dijo Porolli a BBC Mundo.
La compañía todavía trabaja en las estadísticas para intentar determinar el alcance exacto del ataque.
¿Cómo identificarlo?
El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica asegura que el título del enlace malicioso lleva el mismo nombre del usuario que lo comparte.
En realidad no es un video, sino una imagen pornográfica genérica. Cada vez que se publica en el muro de un usuario, en el “video” se etiquetan de forma involuntaria alrededor de 20 personas.
Falso video porno
La configuración de la publicación, o post, es pública. Eso genera que la difusión sea más efectiva.
Al hacer clic en el “video” la persona es redireccionada a sitios donde aparece el aviso de que Flash Player está desactualizado y proporciona “un supuesto enlace desde donde se puede descargar para poder ver el video en cuestión”.
“Este malware usa wget (una herramienta para descargar contenido desde servidores) para descargar otras amenazas de internet e instala una extensión en el navegador que es la que se encarga de seguir propagando la amenaza por Facebook”, dijo Porolli.
Esa extensión hace que el usuario no vea ciertos botones en Facebook como el del manejo de las cuestiones relativas a seguridad y el cierre de la sesión.
Eso hace que sea “más difícil para el usuario deshacerse de las amenazas. Si el usuario está desprotegido, si no tiene antivirus, se descomprimen otras amenazas y las ejecuta automáticamente”, agregó.
¿Qué hacer para defenderse?
“Gran parte de este tipo de ataque”, le dijo Porolli a BBC Mundo, “se basa en ingeniería social. Que el usuario sepa de estas cosas es la principal forma de protección”.
La url, o dirección de internet del video, es “sospechosa” por las palabras que contiene, señaló el investigador de ESET Latinoamérica.
“Hay que tener un poco de conciencia, si encontramos algo sospechoso, hay que proceder con cautela. En el caso de que tengamos duda de que un amigo lo haya publicado, lo más rápido, lo más lógico sería enviarle un mensaje. No lleva más de cinco minutos y nos puede ahorrar grandes problemas”, señaló Porolli.
Otra de las sugerencias, aseguran los expertos, es siempre descargar actualizaciones de los sitios oficiales y evitar reaccionar a los anuncios de actualizar software que pueden aparecer en otros sitios.
ESET Latinoamérica también recomienda la utilización de herramientas de seguridad informática.
Es esencial que la computadora cuente con programas de antivirus, antispam y antiphishing y que éstos estén al día.
Para esta amenaza del video en Facebook, explicó Porolli, “la mitad de los antivirus disponibles lo están detectando”.

jueves, 4 de junio de 2015

Hawking consideraría el suicidio asistido si fuese una carga



LONRES. El físico británico Stephen Hawking no descartaría someterse a un suicidio asistido si sintiera que es una carga y no pudiera aportar nada más al mundo, según ha admitido en una entrevista con la cadena pública BBC.

"Consideraría el suicidio asistido solo si padeciese un gran dolor, si sintiese que no tengo nada más que aportar o si fuese una carga para aquellos que me rodean", destacó Hawking en una entrevista que emitirá íntegra la BBC el próximo 15 de junio y algunos de cuyos extractos adelantó este miércoles la prensa.

Hawking, que necesita una silla de ruedas pues padece una enfermedad degenerativa, dijo que "mantener con vida a alguien en contra de su voluntad es una indignidad".

A pesar de su valoración sobre el suicidio asistido, Hawking, autor del libro "Breve historia del tiempo", puntualizó que le molestaría morir antes de descubrir y divulgar más misterios del universo.

Hawking, que el pasado enero cumplió 73 años, afirmó también que no siente dolor, pero sí aclaró que en ocasiones no está cómodo ya que no tiene la capacidad física para modificar su posición.

Además, el físico británico, que se comunica con un sintetizador de voz, reveló en dicha entrevista que a veces siente episodios de soledad ya que la gente tiene miedo a mantener una conversación con él o no tienen paciencia para esperar a que escriba su respuesta.

"A veces soy tímido o estoy cansado. Me resulta difícil hablar con gente que no conozco", reconoció Hawking.

El reconocido científico fue diagnosticado en 1964 con una enfermedad degenerativa, a pesar de lo cual ha desarrollado una brillante carrera como físico y divulgador científico.

Preguntado por las cosas que más echa de menos de su vida antes de ser diagnosticado de la enfermedad degenerativa que padece, el físico dijo que "le gustaría poder nadar de nuevo".

"Cuando mis hijos eran pequeños también echaba de menos no poder jugar con ellos", agregó Hawking.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Muere el dirigente político y agrónomo Ramón Almánzar

Ramón AlmanzarSANTO DOMINGO. Falleció hoy,  a la edad de 62 años,  el vicepresidente del Movimiento Patria Para Todos (MPT), Ramón Almánzar, quien sufrió de un infarto.
El dirigente político, oriundo de Moca, Espaillat, era un reconocido luchador social, que estuvo preso en varias ocasiones en diferentes partes del país.
Según se supo, próximo al mediodía Almánzar sintió algunas molestias mientras laboraba en su oficina jurídica ubicada en la calle Lea de Castro, por lo  cual fue conducido a una clínica cercana donde falleció.
En dos ocasiones fue candidato a la Presidencia de la República, por el Movimiento Alternativa Revolucionaria.

El ingeniero agrónomo, egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, laboró por 17 años en la Secretaría de Agricultura. Fue presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas.

Desde muy joven ingresó a las actividades políticas como militante de la Línea Roja del 14 de junio, posteriormente fue de los fundadores del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD).

Al momento de su muerte estaba casado con la señora María Cantisano con quien había procreado tres hijos.

Será velado a partir de las 8:30 p.m.

Los restos de Almánzar serán velados en la capilla E de la Funeraria Blandino, de la Abraham Lincoln, a partir de las 8:30 de la noche.

A las 2:00 de la tarde trasladarán su cuerpo hacia el local del Movimiento Patria Para Todos y Todas, donde se le realizará un simbólico acto de recibimiento y despedida y a las 3:00 p.m., el cortejo fúnebre saldrá hacia el cementerio Jardin Memorial, de la Jacobo Majluta, donde será sepultado.

lunes, 25 de mayo de 2015

Leonel condiciona apoyo a la reelección a un referendo aprobatorio

El expresidente Leonel Fernández durante su discurso esta noche. (Foto de fuente externa)SANTO DOMINGO.-El exmandatario y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) planteó esta noche que se realice un referendo aprobatorio para que sea el pueblo que diga directamente si quiere o no la reforma constitucional, conforme lo establece el artículo 272 de la Constitución y dijo que se sumaría con entusiasmo a esta jornada cívica junto a todo aquel que se sienta identificado con él.

"Comparto esa opinión. El pueblo es el que manda; y si es así, dejemos que sea el pueblo el que se exprese", expuso Fernández al pronunciar hoy un discurso de 20 paginas por una cadena de medios.

Respondió así a los partidarios de la reelección del presidente Danilo Medina, que para hacer posible la respotulación parten de la premisa "del enorme respaldo que recibe el Presidente de la República, en las distintas encuestas y sobre esa base han levantado la consigna de que "el pueblo es el que manda"

"Ese sería un ejemplo hermosísimo de democracia directa, como nunca antes se ha visto en la historia nacional. De esa manera, nuestro Partido de la Liberación Dominicana estaría a la altura de las grandes expectativas nacionales, se cubriría nuevamente de gloria, y dejaría escrito un nuevo capítulo ejemplarizador en las luchas de nuestro pueblo por la democracia y la libertad", puntualizó.

Fernández precisó que se sumaría con entusiasmo a esa gran jornada cívica y recorrería el país nuevamente, junto a todo el que se sienta identificado con él en favor de que el pueblo manifieste su voluntad en favor del cambio a la Constitución.

sábado, 23 de mayo de 2015

La colisión de una supernova ofrece datos sobre cómo se forman

Las supernovas tipo 1a son conocidas como "velas estandarizables", pues permiten a los astrónomos medir las distancias cósmicas. En la foto, los restos de la supernova de Kepler. EFE/NASA/ESA/JHU/R.Sankrit & W.BlairMADRID. Los astrónomos han podio avanzar en la comprensión de cómo se crean las supernovas de tipo 1a, tras observar el choque de una ellas contra otra estrella en sus primeros momentos de vida, lo que apoya una de las teorías sobre su formación, pero sin llegar a invalidar la otra.

Una supernova de tipo 1a, uno de los fenómenos más grandiosos del universo, se produce cuando una estrella enana blanca (muy densa) explota con tal potencia que puede llegar a eclipsar la luz de toda una galaxia.

Un estudio publicado este miércoles por la revista científica Nature apunta a que ese tipo de supernovas se forman según el modelo "degeneración única", pero además sugiere que puede haber "dos clases muy diferentes" de supernovas tipo 1a en el Universo.

Y es que, aunque en las últimas décadas se han encontrado cientos de supernovas de todos los tipos, el proceso por el que un estrella enana blanca sufre esa transformación no está del todo claro.

En mayo de 2014 un equipo de astrónomos del Instituto Tecnológico de California (Caltech), que trabajaban en un sistema robótico de observación conocido como iPTF, descubrieron una supernova de tipo 1a, a la que llamaron iPtF4atg y que se sitúa a 300 millones de años luz de distancia.

Los datos recogidos en esas observaciones apoyaban una de las teorías sobre el origen de las supernovas enanas blancas y también sugerían la posibilidad de que, en realidad, hay dos tipos de poblaciones diferentes de esta supernova, según el artículo.

La comunidad científica tiene dos teorías sobre el origen de las supernovas tipo 1a, que surgen del mismo escenario general: la estrella enana blanca que explota forma un sistema binario con otra y ambas orbitan alrededor de un centro común de masa, pero los dos modelos divergen cuando teorizan sobre el tipo de interacción entre ambas estrellas.

El modelo de "doble degeneración" defiende que la compañera de la estrella que explota es también una enana blanca, por lo que la explosión de la supernova comienza cuando esos dos objetos similares se fusionan.

Sin embargo, el modelo de "degeneración única" teoriza que la segunda estrella es de tipo solar o incluso una gigante roja. En ese caso la poderosa gravedad de la enana blanca tira del material de la segunda estrella, lo que incrementa la temperatura y la presión en el centro de la enana blanca hasta que se desencadena una reacción nuclear que acaba en una espectacular explosión.

En el caso de la supernova iPtF4atg el impulso ultravioleta registrado por los telescopios era consistente con un escenario en el que el material expulsado por la explosión de la supernova se abalanza y rodea otra "estrella compañera", lo que genera una onda de choque que enciende el material circundante. Es decir que los datos avalan el modelo de "degeneración única".

Este descubrimiento, según los científicos, proporciona evidencias de la existencia de un estrella compañera en una supernova tipo 1a y demuestra que, al menos, algunos tipos de esta se originan según ese modelo.

Sin embargo, el modelo de "doble degeneración" no queda invalidado ya que otras supernova pueden formarse según esa otra teoría, pues en 2011 algunas observaciones apuntaron en esa dirección.

"Eso significa que ambas teorías pueden ser válidas", según el profesor de astrofísica teórica en el Caltech Sterl Phinney, para quien "la noticia es que parece que los dos modelos teóricos son correcto y que existen dos clases muy diferentes de supernovas tipo 1a.

Las supernovas tipo 1a son conocidas como "velas estandarizables", pues permiten a los astrónomos medir las distancias cósmicas y su observación fue clave para descubrir que el Universo se expande cada vez más deprisa, en contra de lo que se pensaba, lo que le valió el Premio Nobel de Física 2011 a tres científicos estadounidense. 

twitter