MAGNESIUM
viernes, 13 de noviembre de 2015
Muere en accidente de tránsito la actriz colombiana Karem Escobar
martes, 3 de noviembre de 2015
El Gobierno francés niega haber sabido que la justicia vigilaba a Sarkozy
Valls señaló ante la Asamblea Nacional que el ministerio de Justicia desconocía que una jueza de instrucción de Marsella había ordenado geolocalizar el teléfono móvil de Sarkozy dentro de la investigación por el llamado caso de “Air Cocaína”.
“Las acciones decididas por la jueza de instrucción de Marsella relativas al señor Nicolas Sarkozy no fueron en ningún caso puestas en conocimiento del ministerio de Justicia por la fiscalía general de Aix-en-Provence”, señaló Valls.
En una entrevista publicada hoy en el diario “Le Parisien”, Sarkozy se preguntaba: “¿Cree usted que se geolocaliza al jefe de la oposición sin que la ministra de Justicia sea informada? ¿Y si ella no estaba informada, acaso no habla con el presidente de la República?”.
En el caso de “Air Cocaína”, cuatro franceses fueron detenidos en la República Dominicana -de los cuales dos huyeron la semana pasada del país en una rocambolesca huida- cuando iban a sacar del país un jet lleno de maletas de cocaína.
Se da la circunstancia de que Sarkozy había utilizado en 2013 varias veces ese mismo aparato en vuelos privados para impartir conferencias, cuando no tenía ningún cargo orgánico en su partido, Los Republicanos.
Por ello, la jueza ordenó que se geolocalizase a Sarkozy y se analizasen sus facturas de móvil, aunque finalmente la justicia descartó cualquier vinculación del ex presidente con el caso.
“¿Qué se imaginaban? ¿Qué estaba en Punta Cana sobre 700 kilos de cocaína? Todo esto sería risible si no se tratara de la violación de principios del derecho para todos los franceses”, señaló Sarkozy en la misma entrevista.
lunes, 26 de octubre de 2015
Restos de Radhamés Gómez Pepín serán velados en la Funeraria Blandino
Santo Domingo.-Los restos del periodista Radhamés Virgilio Gómez Pepín, director de El Nacional, quien falleció la mañana de este lunes a causa de problemas respiratorios, serán velados en la Funeraria Blandino de avenida Abraham Lincoln a partir de la 5:00 de la tarde.
El cadáver será sepultado en Santiago, su ciudad natal. Su deceso ocurrió en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Medicas y Telemedicina (CEDIMAT), donde se encontraba interno.
Don Radhamés Virgilio Gómez Pepín tenia 87 años de edad. Fue director de la Revista Ahora, del Noticiario Popular y Noti Tiempo; Codirector de La Noticia; director del otrora diario El Sol; jefe de redacción de El Caribe, el Listin Diario y de La Verdad, así como director del periódico Lea de Santiago.
También editor adjunto de El Día, de Santiago; autor de la columna “Pulsaciones”, como además mantuvo otra publicación “A dos columnas” y “Una carta” en el vespertino La Noticia.
martes, 22 de septiembre de 2015
Michel fue limpiabotas, vendio de todo y casi muere al nacer
Hoy, luego de años de superación, gracias a su deseo de echar hacia adelante, el salsero cuenta cómo fue su vida de niño y adolescente y la forma en que llegó a la música y se hizo famoso cantando salsa, algo que no ocurrió de la noche a la mañana.
De familia pobre
Michel viene de una familia humilde de los bateyes de Barahona, y con orgullo dice que fue limpiabotas, vendió limoncillos, níspero, mango, aprendió un poco de electricidad y mecánica de auto y hasta tuvo una paletera en la Zona Colonial durante un tiempo.
Michel viene de una familia humilde de los bateyes de Barahona, y con orgullo dice que fue limpiabotas, vendió limoncillos, níspero, mango, aprendió un poco de electricidad y mecánica de auto y hasta tuvo una paletera en la Zona Colonial durante un tiempo.
El artista nació a finales de los 50 en el Batey 6 de Barahona, luego vivió en el Batey 7 y más tarde en el Batey Central.
Sin estudiar aprendió a hablar un poco portugués, francés, inglés y creole, ya que su bisabuela era de origen africano.
Todo inició cuando su madre salió embarazada de un jovencito en la escuela primaria de su comunidad, con apenas 13 años de edad.
Cuando los padres de se enteraron del caso la echaron de la casa y al estar desamparada una tía la acogió, pero cuando estaba casi al dar a luz, la tía le retiró su apoyo.
Su madre, una niña
La niña, sin saber qué hacer, salió a dar a luz y lo hizo en un basurero donde dejó abandonado al niño, como una forma de salir de una vez y por toda de la boca de la gente, que le reprochaba estar embarazada a tan corta edad. El niño que nació esa noche era Michel.
“Donde ella me parió en ese basurero ahí mismo me dejó. Me contaron que a eso de las 5:00 o 6:00 de la mañana un sereno (seguridad) me encontró y me llevó a su casa. Cuando el hombre llegó conmigo en brazos su mujer le preguntó: ¿y esto?, y él le respondió que se lo había encontrado tirado y no lo iba a dejar morir.
Ella le dijo que había que buscar a sus padres porque ya ellos tenían nueve hijos que eran más que suficientes”, dijo el artista.
Al poco tiempo encontraron a la abuela, de nombre Crisiana Abrahán, la que lo crió y hasta dejó a su esposo, porque éste no aceptaba el niño en la casa.
A los 7 años, Michel escuchó el comentario de que no era hijo de Crisiana, sino nieto, lo que esta le confirmó. Acongojado y enojado se fue de la casa.
Tomó una “bola” en un camión hasta Tamayo, de ahí a Azua, hasta llegar al parque Independencia en Santo Domingo.
Se robó una limpiabotas
“En el parque vi a unos niños limpiabotas jugando bolas. Recuerdo que llegó un señor que quería lustrar sus zapatos y los niños estaña tan distraídos que yo cogí una de las cajas y le limpié los zapatos al señor, me dio tres centavos y me llevé la limpiabotas.
Ese fue mi primer crimen, porque me llevé algo que no era mío”, dijo Michel.
El niño se quedó durmiendo por varios días a la intemperie en la Zona Colonial, por los alrededores de la calle El Conde.
Una profesora de avanzada edad, de nombre doña Trina, le dio asilo más tarde. Con ella aprendió a leer, pero nunca fue a una escuela.
En 1971 fue a un show de Fausto Rey en el estadio Quisqueya y la voz del artista le llamó la atención y desde entonces empezó a cantar hasta llegar a la orqueste de Johnny Ventura y formar la suya desde principios de los 90. fuente:
viernes, 18 de septiembre de 2015
Víctor Estrella otorga el primer punto a RD en Copa Davis
Este triunfo se da en el marco del playoff del Grupo Mundial de Copa Davis por BNP Paribas, que se inauguró este viernes en la remozada cancha central del Parque del Este.
“Apenas esto comienza, vamos a seguir preparándonos para los próximos partidos” manifestó Estrella tras esta victoria.
Justo antes del viaje del papa Francisco, EE.UU. suaviza el embargo a Cuba
Las reglas, que entran en vigor el próximo lunes, flexibilizan las restricciones respecto de los viajes, telecomunicaciones, servicios de Internet, funcionamiento de negocios, banca y remesas, y permiten a empresas estadounidenses tener presencia en Cuba, anunciaron hoy los Departamentos de Tesoro y de Comercio.
Estas nuevas normas que relajan el embargo “están diseñadas para apoyar al sector privado cubano emergente”, indicó en un comunicado la secretaria de Comercio de EE.UU., Penny Pritzker, al anunciar las medidas junto con el secretario del Tesoro, Jack Lew.
Estos cambios no supondrán el levantamiento total del embargo económico y comercial, ya que sólo el Congreso de Estados Unidos puede hacerlo.
REMESAS
De acuerdo con las nuevas medidas, los límites al monto de las transferencias autorizadas de inmigrantes hacia familiares en Cuba serán eliminados, y ciudadanos estadounidenses estarán autorizados a abrir comercios y cuentas bancarias en territorio cubano.
El límite de 2000 dólares de remesas hacia Cuba por trimestre quedará eliminado, así como el máximo de efectivo que podía ser llevado a la isla (3000 dólares para cubanos, 10.000 para personas sujetas a la ley estadounidense).
La nueva normativa, sin embargo, mantiene el veto a las remesas a funcionarios del gobierno o del Partido Comunista de Cuba.
“Las remesas desde Cuba o por ciudadanos cubanos en terceros países hacia Estados Unidos serán autorizadas mediante una licencia general, y las instituciones financieras podrán proporcionar los servicios”, informó el Departamento del Tesoro.
VIAJES Y NEGOCIOS
El nuevo paquete de medidas autoriza mediante licencia general el transporte por barco de viajeros autorizados.
Esos viajeros autorizados podrán abrir y mantener cuentas bancarias en Cuba para tener acceso a fondos para transacciones mientras se encuentren en ese país, de acuerdo con la nueva normativa.
Bajo las nuevas normas, las compañías estadounidenses que reciban autorización podrán tener una presencia física en la isla y contratar a trabajadores cubanos, así como ofrecer préstamos.
Por otro lado, la empresa de telecomunicaciones Verizon anunció este jueves que va a ser la primera compañía estadounidense en ofrecer servicios de itinerancia (roaming) para telefonía móvil en Cuba.
El secretario estadounidense del Tesoro, Jacob Lew, señaló en una nota oficial que “una relación más fuerte y más abierta entre Estados Unidos y Cuba tiene potencial de crear oportunidades económicas para estadounidenses y cubanos”.
Por su parte, la secretaria de Comercio, Penny Pritzker, destacó que las decisiones anunciadas podrán “estimular las necesarias reformas económicas” en la isla.
EMBARGO
La semana pasada, Obama renovó por un año más la llamada Ley de Comercio con el Enemigo, que sustenta el embargo económico impuesto a Cuba, para poder seguir manteniendo su autoridad ejecutiva para relajar sanciones a la isla en el proceso de normalización bilateral.
La renovación de esa ley “maximiza la flexibilidad del presidente para administrar el embargo a Cuba y autorizar determinadas transacciones”, precisó a Efe un alto funcionario estadounidense.
El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, reafirmó hoy que la Santa Sede espera el fin del embargo luego del viaje que el papa Francisco a Cuba y Estados Unidos, después de la activa mediación del papa Francisco en el deshielo.
“Hay un hecho simple y es que el embargo, esa especie de sanción, provoca pobreza y sufrimiento”, dijo.
La Santa Sede “siempre” estuvo en contra del embargo y “consistentemente apoyó” la resolución de Naciones Unidas en favor de levantar las sanciones sobre la isla caribeña, agregó Parolin, que será parte de la delegación que viajará con Francisco.
Según el funcionario vaticano, el levantamiento del embargo no sólo ayudará a incrementar el comercio, sino que “también podría traer una gran apertura desde el punto de vista de la libertad y los derechos humanos, un florecimiento de esos aspectos que son fundamentales para la vida de las personas y los pueblos”.
EL PRIMER EMBAJADOR
El proceso histórico de acercamiento iniciado en diciembre pasado ha llevado al restablecimiento de las relaciones diplomáticas, rotas desde 1961, con la reapertura en julio de las respectivas embajadas en Washington y La Habana.
Hoy, el hasta ahora jefe de negocios de la embajada de Cuba en Estados Unidos, José Cabañas, entregó sus cartas credenciales como embajador a Obama.
Cabañas es el primer embajador cubano en Washington desde Ernesto Dihigo López de Trigo, que fue retirado de la misión para consultas indefinidas en noviembre de 1959.
Interpol captura dominicano acusado de traficar drogas en España
Se trata de Pedro Eligio Bonilla, de 54 años, quien fue capturado en el estacionamiento de un centro comercial de la avenida República de Colombia, luego de realizar una compra.
Al dar a conocer la información, a través de un parte de prensa, la Policía explicó que contra Bonilla había sido emitida la difusión roja de búsqueda y captura internacional, número A-1943/3-2014, acusado de “tráfico de cocaína”.
También contra el ahora prevenido había sido dictada la orden de detención judicial número 9/2013, por el Juzgado Central de Instrucción 6 de España. Mientras que en República Dominicana fue emitida la resolución 2864-2015, de fecha 4-08-2015, de la Suprema Corte de Justicia.
En tal sentido el detenido será remitido a la cárcel para extraditables de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), por instrucciones de la Procuraduría General de la República, hasta tanto se completen los trámites legales correspondientes para su posterior entrega a las autoridades judiciales de España, donde será juzgado por los delitos antes señalados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)