Entre las medidas que promueve la organización se incluyen la necesidad de mantener a las niñas en las escuelas, dotarlas de suficientes capacidades y apoyar a los padres en esa labor, hasta con fondos económicos. “Somos responsables de proteger, educar y empoderar a las adolescentes. Todos debemos rendir cuentas para terminar la violencia contra las niñas”, afirmó Rao Gupta en una declaración difundida en el comunicado de Unicef.
En la nota, la organización se refirió a un informe que fue presentado en la sede de la ONU el pasado 4 de septiembre y que compila multitud de datos sobre la violencia ejercida contra las mejores. Según este informe, titulado “Ocultos a plena luz”, una de cada diez niñas o jóvenes en todo el mundo ha sufrido algún tipo de acto sexual forzado y cerca de la mitad de las adolescentes justifica el hecho de que el marido pueda golpear a su esposa. El informe, que incluye datos de 190 países, también señala que una de cada tres adolescentes casadas entre los 15 y los 19 años ha sido víctima de violencia emocional o física por parte de su pareja. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario