});

Publicidad

HOSTINGER

HOSTINGER
WEB HOSTING Y MAS HASTA 80% REBAJAS

MAGNESIUM

MAGNESIUM
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Romeo y Juanes NOMINADOS AL GRAMMY


Colombiano. El cantautor fue nominado a este premio al Mejor Álbum de Pop Latino por su disco “MTV Unplugged”
  NASHVILLE, Tenesí, EE.UU. AP. Los grandes ganadores del Latin Grammy Jesse & Joy y Juanes volverán a enfrentarse en febrero, cuando compitan nuevamente por un gramófono dorado, esta vez en la entrega de los premios Grammy.
El dúo pop mexicano y el roquero colombiano fueron nominados  al Grammy al Mejor Álbum de Pop Latino por “¿Con quién se queda el perro?” y “MTV Unplugged”, respectivamente, junto con el cantautor Ricardo Arjona (“Independiente”), Fonseca (“Ilusión”) y Kany García (“Kany García”).
Por el gramófono al Mejor Álbum de Música Tropical compiten Raúl Lara y sus Soneros (“Cubano soy”), Eddie Montalvo (“Desde Nueva York a Puerto Rico”), Marlow Rosado y La Riqueña (“Retro”) y Romeo Santos (“Formula Vol. 1”).
Arturo Sandoval, otro gran ganador en los Latin Grammy, recibió una candidatura a mejor álbum de conjunto de jazz grande por “Dear Diz (Every Day I Think of You)”, dedicado a su desaparecido mentor, el gran Dizzy Gillespie.  
En la categoría de mejor álbum latino de rock, música urbana o alternativa fueron nominados Campo (“Campo”), Carla Morrison (“Déjenme llorar”), Quetzal (“Imaginaries”), Sistema Bomb (“Electro-Jarocho”) y Ana Tijoux (“La bala”).   
El premio al Mejor Álbum de Música Regional Mexicana, en tanto, se disputará entre Lila Downs (“Pecados y milagros”), Los Cojolites (“Sembrando flores”), Los Tucanes de Tijuana (“365 días”), Mariachi Divas de Cindy Shea (“Oye”) y Gerardo Ortiz (“El primer ministro”).  
En cuanto a jazz, además de Sandoval fueron postulados en el rubro de Mejor Álbum de Latin Jazz Chano Domínguez (“Flamenco Sketches”), The Clare Fischer Latin Jazz Big Band (“Ritmo!”'), Bobby Sanabria Big Band (“Multiverse”), Luciana Souza (“Dúos III”) y Manuel Valera New Cuban Express (“New Cuban Express”).
Otros nominados.  The Black Keys, Mumford & Sons y Jack White aspiran a hacerse con el Grammy al Mejor Álbum del Año, categoría en la que lucharán junto a Frank Ocean y Fun., anunció la Academia de la Grabación de Estados Unidos.
Los discos seleccionados en ese campo son “El Camino”, “Babel”, “Blunderbuss”, “Channel Orange” y “Some Nights”, respectivamente.
En la categoría de Grabación del Año los temas nominados fueron “Lonely Boy”, de The Black Keys; “Stronger”, de Kelly Clarkson; “We Are Young”, de fun.; “Somebody That I Used to Know”, de Gotye; “Thinking About You”, de Frank Ocean, y “We Are Never Ever Getting Back Together”, de Taylor Swift.
Asimismo la lista de candidatos al Mejor Álbum Vocal Pop la componen Kelly Clarkson (“Stronger”), Florence & the Machine (“Ceremonials”), Fun. (“Some Nights”), Maroon 5 (“Overexposed”) y Pink (“The Truth About Love”).
Zoom
El anuncio
El acto
El anuncio tuvo lugar desde el pabellón Bridgestone, en Nashville (Tennesse), a través de un acto que contó con varias actuaciones en directo, incluidas las de The Who, el cantante de country Hunter Hayes, el artista de R&B Ne-Yo y el grupo Maroon 5, entre otros.
LL Cool J. y Taylor Swift ejercieron como maestros de ceremonia del evento.
Lista parcial de Nominados a los Grammy
Grabación del año
”Lonely Boy”, The Black Keys; “Stronger (What Doesn't Kill You)”, Kelly Clarkson; “We Are Young”, fun. con Janelle Monae; “Somebody That I Used to Know”, Gotye con Kimbra; “Thinkin Bout you”, Frank Ocean; “We Are Never Ever Getting Back Together”, Taylor Swift.
Album del año
”El Camino”, The Black Keys; “Some Nights”, fun.; “Babel”, Mumford & Sons; “Channel Orange”, Frank Ocean; “Blunderbuss”, Jack White.
Canción del año
“The A Team”, Ed Sheeran, compositor (interpretada por Ed Sheeran); “Adorn”, Miguel Pimentel, compositor (Miguel); “Call me maybe” Tavish Crowe, Carly Rae Jepsen & Josh Ramsay, compositores (Carly Rae Jepsen); “Stronger (What Doesn't Kill You)”, Jorgen Elofsson, David Gamson, Greg Kurstin & Ali Tamposi, compositor (Kelly Clarkson); `”We Are Young” Jack Antonoff, Jeff Bhasker, Andrew Dost & Nate Ruess, compositores (fun. con Janelle Monáe).
Artista nuevo
Alabama Shakes, fun., Hunter Hayes, The Lumineers, Frank Ocean.
Álbum pop vocal
“Stronger”, Kelly Clarkson; “Ceremonials”', Florence & The Machine; “Some Nights”, fun.; “Overexposed”, Maroon 5; “The Truth About Love”, Pink.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Lucy Cosme pone a circular libro


El embajador Moshe Semoneta, Lucy Cosme y Graynmer Méndez.La pastora y comunicadora Lucy Cosme presentó al público su  su primer libro “Rosas para el Alma”.La puesta en circulación de la obra se llevó a cabo durante un acto en las instalaciones de Ministerios Lucy Cosme. El contenido del libro está basado en la orientación ante la falta de fe y la incesante ola de violencia y delincuencia que se vive en el país.
Según afirma la autora en su discurso “Rosas para el Alma” es una obra que “desafiará tu vida, bendecirá tu alma y tonificará tu espíritu. Ese rocío de amor, verdad, sabiduría, visión y perdón que necesita nuestro corazón”.  
“Porque Dios nunca olvida a los que ama, porque su misericordia y su gracia están con esta nación, porque definitivamente Él siempre está a nuestro lado, porque su paz es nuestra fortaleza y porque nunca nos deja sin respuesta. Por eso se escribe “Rosas para el Alma”, agregó la pastora.
El prólogo de la obra estuvo a cargo del director de Multimedios del Caribe, Osvaldo Santana, y cuenta también, con los aportes del periodista Ramón Núñez, el humorista Felipe Polanco (Boruga), el pastor Israel Brito y el obispo Elvis Samuel Medina, entre otros. “Rosas para el Alma” puede ser adquirido en las principales librerías del país, así como en los ministerios que llevan el nombre de la autora.
La pastora Lucy Cosme tiene más de 21 años en la labor pastoral, además, es la fundadora del Hogar Villa Bendición y de la campaña contra la violencia de género “Ponte en su Lugar.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Julieta Venegas canta en La Habana contra la violencia de género


  LA HABANA, 04 Dic 2012 (AFP) - La cantautora mexicana Julieta Venegas ofreció su primer concierto en La Habana como parte de una campaña mundial de la ONU para acabar con la violencia contra la mujer, deleitando al público cubano con algunos de sus éxitos como "Me voy" y "Un lugar".
"No es la primera vez que vengo (a Cuba), en realidad es la tercera vez que vengo, pero es la primera que estoy con todos ustedes" en un concierto, dijo Venegas en su presentación de una hora y media en el Teatro Nacional de La Habana el lunes en la noche.
La artista mexicana, que ofreció un gran repertorio de temas románticos, compartió el escenario con la cantante cubana Rochy Ameneiro y con Santiago Feliú, uno de los fundadores junto a Silvio Rodríguez y Pablo Milanés del Movimiento de la Nueva Trova.
"Siempre es mejor escuchar el corazón; aunque se equivoca mucho más (que la mente), a la larga siempre demuestra ser mucho más sabio", declaró Venegas, ganadora de cinco premios Grammy Latino y uno anglosajón ante el millar de asistentes.
El concierto en Cuba forma parte de la campaña mundial "Únete" contra la violencia contra las mujeres y niñas, fenómeno considerado por las Naciones Unidas como "la violación más extendida y sistemática de los derechos humanos en el mundo de hoy".
Venegas, conocida activista por los derechos de las mujeres y los niños, fue nombrada en 2009 Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y en 2011 Embajadora Cultural de Buena Voluntad por el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica.
 "Los derechos de grabación del concierto fueron donados por la cantante mexicana a la TV Cubana para su transmisión en Cuba", dijo una fuente del organismo.
En Cuba, donde la forma más frecuente de violencia contra la mujer es la psicológica, se desarrollan múltiples acciones y campañas mediáticas contra ese flagelo, con el apoyo de la Federación de Mujeres Cubanas y el Centro Nacional de Educación Sexual, que dirige la sexóloga Mariela Castro, hija del presidente Raúl Casto.

Héroes que ayudan a niños con cáncer


Pacientes, voluntarios y colaboradores de la Fundación aparecen en el calendario, haciendo un símil con algunos de los más conocidos protagonistas de populares comics

Manitas de Esperanza 2013” es el calendario que la Fundación St. Jude creó junto al talento de Mans@ Fotogrú para  ayudar a cientos de niños que padecen de cáncer y contribuir con su tratamiento.
Taboo Bamboo fue el lugar en donde miembros de la Fundación compartieron con sus invitados lo relacionado con el calendario,  cuyo valor es de 500 pesos y  que en esta ocasión está constituido por “héroes”, y es que médicos, pacientes, voluntarios y colaboradores aparecen en atractivas fotografías que van embelleciendo cada mes del año 2013.  Los calendarios serán vendidos  en la oficina de la fundación.Escrito                                           por: LISBEL SÁNCHEZ PEÑA 

Balcones del Atlántico Inauguran en Terrenas nuevo proyecto “Caney”


Se distingue por la terminación y selección de materiales, resaltando el uso y la combinación de piedras de canteras envejecidas
Las  Terrenas, Samaná. Con un emotivo acto, ejecutivos de  Balcones del Atlántico inauguraron la  segunda etapa de su  proyecto llamado “Caney”, con la que viene a enriquecer su estratégico y moderno desarrollo inmobiliario en la zona.
A la actividad asistieron los principales directivos de Balcones del Atlántico, encabezados por el ingeniero Rafael Bisonó –Tato-, presidente de la constructora Bisonó; Máximo Bisonó, presidente de Balcones del Atlántico, el arquitecto Juan Pérez Morales y Fausto Fernández,   viceministro de Turismo, en representación de Francisco Javier García.
“Caney” inició luego de la entrega de la primera etapa “Bohío”.
Máximo Bisonó  resaltó la belleza del área y la calidad tanto del terreno como de las diversas  propiedades que estaban entregando, apartamentos envueltos en una rica vegetación, con pinceladas de caminos, riachuelos y áreas sociales que van demarcando el recorrido hacia los 700 metros lineales de frente de playa que protagonizan este desarrollo, llevado a cabo de la mano de la firma arquitectónica que preside el arquitecto Juan Pérez Morales.

¡Ho, ho, ho!, tiempo de Santa


  La cultura de decorar con Santa Claus es propia de Norteamérica, personaje proveniente del Polo Norte, según la leyenda. Sin embargo, en República Dominicana la hemos asumido como nuestra y es por ello que en Navidad vemos  al  viejo barbudo, símbolo de estas fiestas, como adorno decorativo en  diversos espacios,  desde un balcón, jardín, puerta de entrada, encima de una mesa auxiliar, colgado en el árbol, como motivo en vajillas, enseres de la cocina...
La historia de este personaje  de barbas tan blancas como copo de algodón,  traje rojo, correa y botas negras es uno de los símbolos principales de la Navidad, ya que éste con su característica risa ¡Ho, ho, ho!,  que lo identifica, ambienta con un espíritu navideño cualquier espacio en el que querramos dar ese toque  festivo.
Este viejo  gordo con rostro  de bonachón al que igual se le llama Papá Noel, es un personaje  de décadas el cual  arrastra  una fantástica historia que motiva mayormente a los más pequeños de la casa, de ahí que su presencia sea tan popular en esta fecha.
El personaje.  Al igual que todos lo demás adornos propios de la Navidad lo podemos conseguir en las principales  tiendas de decoración del país, del material y tamaño que  se prefiera.   
Historia. Aunque para el mundo de creencia cristiana  el  símbolo principal de la Navidad es el Nacimiento o Belén no hay dudas de que este carismático viejo barbudo y con bolsa al hombro ha acaparado una  simpatía y atención de muchos  en gran parte del mundo, ya que   hay quienes prefieren que sea él que en  su trineo volador se estacione, “entre por la  chimenea”   y les deje los  regalos cada  25 de diciembre debajo del árbol, en vez del 6 de enero Día de  los Santos Reyes Magos.
Zoom
¿Quién fue realmente Santa?
Nos gusta tenerlo en nuestros hogares como adorno en esta fecha, pero ¿sabemos realmente su verdadero origen?
Cuenta la leyenda que el  viejo de barba blanca y traje rojo y que generalmente  entra a las casas de sus devotos, es nativo original de  Lycia, un pueblo de la antigua Turquía (S. IV d. C.), no del Polo Norte como se ha dicho siempre.  Se dice que en ese pueblillo se  le llamada Nicolás de Bari y  que para entonces era un sacerdote con una contextura física muy diferente a la que se vende  del San Nicolás. Era alto y delegado. Nada tiene el Papá Noel que se vende en la actualidad, pero que sí se  conservan  rasgos importantes  de su original personalidad, tales como   el amor por los niños y su gran generosidad.
Cuenta además la leyenda,  que la tradición de dejar regalos  de San Nicolás, hoy Santa Claus, y lo que le ha hecho tan popular,  es que  en una oportunidad, él supo que  uno de sus vecinos se encontraba  económicamente mal  y  muy  desesperado por no poseer la dote  para el casamiento de  su hija,  entonces  Nicolás entró sigilosamente  en la casa del vecino y le depositó tres bolsas con monedas cerca de la chimenea a modo de  obsequio milagroso. La joven pudo celebrar  su  boda  como el padre deseaba, y es desde entonces que inicia esta popular costumbre  de intercambiarse regalos en  la Navidad.

martes, 4 de diciembre de 2012

Bon Jovi habla de filantropía, gira e hija


 NUEVA YORK.  AP.  Jon Bon Jovi lleva más de 30 años al frente de su banda, así que puede considerársele un experto en lo que a perdurabilidad de astros del rock se refiere. Pero el mismo Bon Jovi se dice perplejo de cómo la escena de los adultos mayores está dominando los escenarios.    “No puedo sacármelo de la cabeza'', dijo Bon Jovi, quien actuará la próxima semana con Paul McCartney, The Who, Bruce Springsteen y otros superastros en el concierto 12-12-12 en el Madison Square Garden a beneficio de las víctimas de la supertormenta Sandy.
“Ya casi que nos estamos muriendo y saldremos a tocar cuatro canciones'', bromeó. ``¿Cómo lo hacen? The Who y (Mick) Jagger y McCartney... Yo no voy a ser ese obrero calificado... No voy a ser ese tipo de 75 años dando 150 conciertos al año''.    Pero a los 50, tampoco está listo para retirarse. Bon Jovi tiene un par de canciones en la próxima película de Al Pacino, ``Stand Up Guys'', y su banda acaba de terminar su 12º álbum de estudio, ``What About Now'', a la venta a principios del próximo año. También tienen una gira mundial que arranca en Connecticut el 9 de febrero.  
   Bon Jovi estaba de un humor jovial cuando se sentó la semana pasada con The Associated Press a discutir los próximos proyectos del grupo, pero se puso serio al hablar de temas más dolorosos para él en el 2012: la devastación ocasionada en su estado natal de Nueva Jersey por Sandy y los recientes problemas de su hija de 19 años, Stephanie Bongiovi, quien el mes pasado fue hallada inconsciente en su cuarto, en una universidad en el norte de Nueva York, al parecer debido a una sobredosis de heroína. Aun así, habló de esto con franqueza y optimism

twitter