“El secretario hablará sobre alguna áreas en las que creemos y esperamos que los países puedan hacer más para cooperar y conseguir, que el Sudeste Asiático continúa inmune al proselitismo del EI”, indicó el funcionario, quien subrayó la importancia de acabar con la financiación de los yihadistas. Kerry también se reunirá con el primer ministro australiano, Tony Abbott; con el mandatario malasio, Najib Razak; con el singapurés, Lee Hsien Loong, y con el sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah.
“También es una oportunidad para el secretario para incrementar el compromiso internacional para contener la amenaza del virus del Ébola”, según el alto funcionario estadounidense, que no se identificó. Kerry también hablará con los líderes regionales sobre los peligros del cambio climático y la seguridad en el Mar de China Meridional, donde países como Filipinas, Vietnam, Malasia o Indonesia tienen disputas territoriales con China.
Otro de los asuntos a tratar es el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), en cuyas negociaciones participan además Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. La visita a la región del secretario de Estado precede el viaje del presidente estadounidense, Barack Obama, que acudirá el mes próximo a la reunión de ASEAN en Birmania (Myanmar), al G20 en Australia y al Foro de Cooperación Económica del Asia y Pacífico (APEC) en Pekín. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario